Se abordará el principal desafío sanitario del sector avícola en Uruguay, la región y el mundo entero.
Paraná, Brasil | Todo El Campo | La ciudad Foz de Iguazú, punto de encuentro fronterizo entre Brasil, Argentina y Paraguay, será sede de la conferencia mundial “Combatiendo juntos la gripe aviar altamente patógena – Diálogo mundial entre la ciencia, la política y el sector privado” que coorganiza el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (MAPA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Evento reunirá a expertos, autoridades y sector privado para discutir estrategias de combate a la enfermedad, se realizará del 9 al 11 de setiembre, en Foz do Iguazú, estado de Paraná.
Se abordará el principal desafío sanitario del sector avícola en Uruguay, la región y el mundo entero, habiendo causado millonarias pérdidas en cada país donde se instala.
La iniciativa tiene como objetivo promover un diálogo multisectorial e internacional sobre los desafíos, avances científicos y estrategias de control de la influenza aviar altamente patógena (IAAP), una enfermedad que representa uno de los mayores riesgos para la salud animal, la inocuidad de los alimentos y el comercio internacional de productos avícolas, informó MAPA.

Las delegaciones que se harán presentes, de varios países, incluirán a especialistas en sanidad avícola, autoridades sanitarias y miembros del sector privado, quienes discutirán temas como vigilancia epidemiológica, políticas públicas, innovación tecnológica y cooperación global para la prevención y control de la enfermedad.
Carlos Goulart, secretario de Defensa Agrícola de MAPA, dijo que la realización del evento en Brasil demuestra el reconocimiento de la capacidad técnica y la estructura de la Defensa Sanitaria brasileña.
Brasil cumple un destacado papel como productor de pollos en el mundo, y recientemente sufrió la enfermedad en su territorio lo que puso al país bajo la observación mundial, pudiendo superar el contratiempo sin dificultades y recuperar los mercados que habían suspendido las compras.
Goulart dijo que “enfrentar la influenza aviar requiere un esfuerzo global, y Brasil se ha posicionado activa y responsablemente en este escenario. La coorganización de esta conferencia refuerza nuestro compromiso con la sanidad avícola y con la construcción de soluciones basadas en la ciencia, el diálogo y la cooperación internacional”.
El programa completo y la información de inscripción están disponibles en la página oficial del evento, en el portal de la FAO: Enfrentando juntos la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad
Formulario de participación: registre su participación

Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!