El evento es con entrada libre y contará con la participación de reconocidos referentes del sector ganadero.

Salto | Todo El Campo | Con el objetivo de seguir impulsando una ganadería más eficiente, rentable y visionaria, Biogénesis Bagó invita al Segundo Simposio de Integración Estratégica, que se realizará el próximo lunes 4 de agosto a las 17.30 horas en la sede de la Asociación Agropecuaria de Salto

En un contexto donde la producción de alimentos cobra un rol central en la agenda global, Uruguay tiene la oportunidad y la responsabilidad de liderar procesos que integren innovación, eficiencia reproductiva, desarrollo territorial y estrategia empresarial. Este simposio representa un paso más en ese camino.

RECONOCIDOS REFERENTES DEL SECTOR.

Este espacio de intercambio técnico y estratégico contará con la participación de reconocidos referentes del sector:

            •          Santiago Debernardi (Selecta, Argentina), quien abordará los desafíos globales de la reproducción bovina, integrando biotecnología, eficiencia y sostenibilidad.

            •          Dr. Guillermo de Nava (Uruguay), especialista en reproducción animal, profundizará en el impacto de los programas reproductivos sobre los índices productivos de los rodeos comerciales.

•          Álvaro Ferres (presidente de Aupcin): aportará una visión desde el empresariado ganadero, reflexionando sobre la planificación genética, la rentabilidad del sector y el posicionamiento de Uruguay como proveedor confiable de proteína animal a escala global.

El simposio se enmarca en la estrategia de Biogénesis Bagó de contribuir al desarrollo de políticas sectoriales basadas en evidencia técnica, articulación público-privada y liderazgo territorial. La integración de capacidades locales y regionales es clave para consolidar un modelo ganadero que genere valor, empleo y competitividad para un Uruguay más productivo y con proyección global.

La entrada es libre con cupos limitados.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!