En abril 2025, solo en el puerto Ningbo-Zhoushan, el arribo de barcos sojeros brasileños se incrementó un 48% arribaron, pasando de 530.000 a 700.000 toneladas de soja.

Sao Paulo, Brasil | Todo El Campo | En medio de la guerra comercial, donde Estados Unidos y China intentan mostrar su poderío e independencia uno del otro, el país asiático minimizó la necesidad de suministros estadounidenses, como en el caso de la soja, destacando las compras que realiza a Brasil.

A fines de abril, la Televisión Central de China, conocida por CCTV, publicó en sus redes sociales un video con varios buques provenientes de Brasil descargando soja en el puerto de Ningbo-Zhoushan, cerca de Hangzhou y Shanghai, China.

“Después de que China redujera las compras a Estados Unidos, los barcos con soja brasileña comenzaron a llegar uno tras otro”, reportó CCTV.

El diario brasileño Folha de Sao Paulo informó que en abril, 40 barcos utilizaron la terminal, un aumento del 48% en comparación con los 27 del mismo mes del año pasado. El total de soja descargada en el mencionado puerto, proveniente de Brasil, es de 700.000 toneladas frente a las 530.000 toneladas de abril de 2024, lo que supone un aumento del 32%.

Zhao Chenxin, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, dijo en una conferencia de prensa que China puede prescindir de los productos agrícolas estadounidenses.

“No habrá mucho impacto en el suministro de granos de nuestro país, incluso si no compramos granos y semillas oleaginosas de Estados Unidos”, dijo Zhao, y agregó que lo mismo se aplica a los minerales y al gas.

ESTADOS UNIDOS PERDERÍA US$ 33.000 MILLONES.Beijín ha estado tratando de reducir su dependencia de la producción estadounidense durante años, habiendo reducido la proporción de las importaciones de soja de Estados Unidos del 40% en 2016 al 18% el año pasado.

Perder el mercado chino sería un duro golpe para los agricultores estadounidenses, que en 2023 exportaron unos US$ 33.000 millones en productos agrícolas a China.

IMPORTANTE PUERTO CHINO.

Ningbo-Zhoushan (ambas fotos) es un puerto multipropósito de aguas profundas. Está situado en la costa oriental de China y es uno de los puertos más activos y dinámicos del mundo, según datos de Basentón Logistics.

Como importante centro para el comercio internacional, el puerto maneja una gran cantidad de mercancías enviadas a mercados globales como Estados Unidos, Europa y países del Medio Oriente, y es uno de los principales puertos de China para Carga marítima a otros países.

Foto de portada de Basentón Logistics.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!