Según los expertos, India demuestra que una transición sostenible es posible sin choques económicos y puede servir como ejemplo para otros países del sur global.

Montevideo | Todo El Campo | Este año India alcanzará el objetivo de reducir la proporción de combustibles fósiles en la matriz energética a un nivel inferior al 50%, alcanzando la meta, cinco años antes de lo previsto, según los datos de la Autoridad Central de Suministro de Energía de India y el pronóstico de BloombergNEF.

Ya en 2024 el país había logrado reducir la participación del carbón al 45%, cediendo su lugar a la energía solar, eólica, hidroeléctrica y bioenergía, informó TV Brics.

El país no solo está aumentando su capacidad, sino que lo hace de manera gradual y reflexiva, teniendo en cuenta los intereses de la industria y los hogares.

Mijaíl Jachaturián, docente de la Universidad Financiera del Gobierno de la Federación de Rusia, dijo a TV Brics: “El Gobierno de India está implementando una estrategia de transición energética suave, lo que permite minimizar los riesgos para la economía y la población”.

“Teniendo en cuenta las características climáticas de la India, la meta de 500 GW a partir de fuentes renovables es bastante alcanzable. Al mismo tiempo, el carbón probablemente conservará una participación del 15–20 % en la generación en un futuro cercano”, subrayó.

EN EL CAMINO DE CHINA.

El experto añade que en cuanto a la estructura de la transición energética, India sigue el camino de China, reduciendo la capacidad de carbón mediante el uso de gas. Este enfoque garantiza tanto la reducción de emisiones como la estabilidad del sistema.

“Esto ya se refleja en el medio ambiente: sin la incorporación de capacidades verdes, la situación sería peor”, afirmó Ígor Makarov, jefe del Departamento de Economía Mundial de la Escuela Superior de Economía de Rusia, en entrevista que concedió al mismo canal de televisión.

“Sin embargo, la generación de energía a carbón aún está creciendo -simplemente porque el consumo total de energía también está aumentando. Es poco probable que la India supere el pico de uso de carbón en los próximos años”, agregó.

No obstante, en el contexto del crecimiento general de la demanda de electricidad, el desarrollo activo de fuentes de energía renovable se convierte en una herramienta clave para mitigar las consecuencias de la crisis climática.

Según los expertos, India demuestra que una transición sostenible es posible sin choques económicos y puede servir como ejemplo para otros países del sur global.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!