La superficie total sembrada con cultivos de invierno fue estimada en 759.007 hectáreas (24,6% más que en la zafra del invierno anterior); y la intención de siembra para los cultivos de verano con destino a grano seco se estimó en 1.574.941 hectáreas (3,5% más).
Montevideo | Todo El Campo | Entre diciembre de 2024 y enero de 2025 se realizó la Encuesta Agrícola Primavera-verano 2024/25, dirigida a obtener información sobre los cultivos destinados a cosecha de grano seco respecto a las siguientes estimaciones:
- Cultivos de invierno (trigo, cebada, avena y colza + carinata): superficie sembrada, producción y rendimiento, cosecha 2024/25.
- Cultivos de verano (soja, maíz, sorgo y girasol): intención de siembra (sembrada y a sembrar a la fecha de la encuesta).
La información fue recabada mediante entrevistas telefónicas de una muestra representativa de productores de los cultivos investigados en la encuesta. Los datos fueron divulgados por la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
CULTIVOS DE INVIERNO PARA GRANO SECO. ZAFRA 2024.
La superficie total sembrada con cultivos de invierno fue estimada en 759.007 hectáreas, un 24,6% más que en la zafra del invierno anterior, cuando se concretaron 607.243 hectáreas de cultivos de invierno para grano seco (cuadro 1).

De trigo se sembraron 355.734 hectáreas, 33% más que en la zafra anterior (267.000 hectáreas), con un rendimiento de 4.116 kilogramos por hectárea. La producción de trigo se estimó en 1.464.302 toneladas, 9% superior a la zafra anterior.
El área sembrada de cebada cervecera fue estimada en 272.000 hectáreas, un 42% superior a la estimación de la campaña del invierno anterior.
El rendimiento para la cebada en esta campaña se estimó en 4.318 kilos por hectárea sembrada, frente a los 4.789 kilos por hectárea del invierno anterior.
La producción por su parte alcanzó las 1.174.000 toneladas, un 28% superior a la producción del año anterior; cabe aclarar que en esta encuesta no contamos con información del destino de la misma (malta, forrajera, etc.).
El área sembrada entre colza (Brassica napus) y carinata (Brassica carinata) alcanzó en esta zafra 103.000 hectáreas, con un rendimiento promedio de 1.657 kilogramos por hectárea.
En el cuadro número 2 se presentan los rendimientos de los cultivos de invierno para las últimas 8 zafras, donde se observa una caída de los mismos para trigo y cebada, mientras que la colza junto con la carinata mostró un leve incremento respecto a la zafra anterior.

CULTIVOS DE VERANO PARA GRANO SECO. ZAFRA 2024/25.
La intención de siembra para los cultivos de verano con destino a grano seco se estimó en 1.574.941 hectáreas, un 3,5% más que en la zafra anterior cuando se sembraron 1.522.363 hectáreas (cuadro 3).

DIEA informó que la superficie final de verano 2024/25 se actualizará con la encuesta de otoño que se realizará entre mayo y junio de 2025.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!