“China, India e Indonesia, es la mitad de la población del mundo”, además tienen “un poder adquisitivo muy alto”; además, “los mercados más importantes de empuje ya no están en algunos tradicionales”.

Soriano | Todo El Campo | El canciller Mario Lubetkin dijo que trabaja en la apertura de nuevos mercados para la producción uruguaya. En declaraciones a Teledía (Canal 4) comentó que en el Gobierno hay varios grupos de análisis trabajando en la apertura de mercados.

“Tenemos instalados grupos de análisis de los ministerios que trabajan con comercio exterior”, en diversas áreas como “economía, agricultura, industria, relaciones exteriores y turismo para afrontar, primero, dónde estamos”, dijo.

Agregó que los embajadores deben estar “en primera línea en las definiciones que estamos tomando”.

Sobre los mercados asiáticos, expresó que debemos pensar que “China, India e Indonesia, es la mitad de la población del mundo” y esta tiene “un poder adquisitivo muy alto”.

“Cuando hablamos de colocar nuestros alimentos tenemos que entender dónde están los mercados, y que los mercados más importantes de empuje ya no están en algunos tradicionales”.

MERCOSUR Y UNIÓN EUROPEA.

Al mismo tiempo, tenemos una oportunidad maravillosa en el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que tenemos que aprovechar”, dijo, y agregó que “no se trata de una carretera: hay varias carreteras”.

CON FRATTI. Lubetkin ha acompañado al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, a importantes eventos agropecuarios, como la inauguración de la zafra de arroz y la Expo Activa Nacional, y el propio Fratti ha destacado su presencia, porque entiende que Cancillería juega un importante rol en la apertura de mercados.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!