El objetivo es que los productores analicen sus reservas y obtengan datos específicos de sus valores nutricionales; esto les permitirá ajustar la dieta según los requerimientos de su rodeo.
Montevideo | Todo El Campo | Prolesa lanzó el 9° Concurso de Reservas Forrajeras, para promover una alimentación segura y de calidad para su ganado, y como forma de aportar herramientas a sus clientes y de promover una alimentación segura y de calidad.
El objetivo es que los productores analicen sus reservas y obtengan datos específicos de sus valores nutricionales; esto les permitirá ajustar la dieta según los requerimientos de su rodeo.
Asimismo, este tipo de concursos genera un ámbito de discusión e intercambio con los otros concursantes acerca de las prácticas utilizadas y las experiencias exitosas, al tiempo que funciona como un proceso de mejora continua.
CATEGORÍAS.
Se podrá participar mediante las siguientes categorías:
- silo planta entera de maíz
- silo planta entera de sorgo forrajero
- silo planta entera de sorgo granífero
- silo planta entera de sorgo doble propósito
Las tomas de muestras de los silos las realizará Agrifim a través de técnicos idóneos.
Se seleccionarán las diez mejores muestras de cada categoría en base al resultado del análisis nutricional, propiedades organolépticas, análisis de procesamiento de grano y micotoxinas (aflatoxinas, zearalenona y DON). El resultado del análisis se enviará por mail a la dirección que se inscriba en el formulario de inscripción y a la sucursal de Prolesa en la que se haya inscripto, donde el productor podrá retirarlo.
A partir de dicha información se seleccionarán dos ganadores de cada categoría (1º y 2º puesto respectivamente) en el marco de una jornada de cierre con presencia del jurado.

EL JURADO.
El jurado estará conformado por un prestigioso grupo de profesionales de reconocida trayectoria en la materia, que representan Al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Facultad de Veterinaria, Facultad de Agronomía, Conaprole y Prolesa.
INSCRIPCIONES.
Las inscripciones deberán realizarse a través de las 21 sucursales de Prolesa. Se debe coordinar allí también la extracción de muestra de los silos.
Fecha límite de inscripción para toma de muestra: 30 de junio de 2025.
El formulario de inscripción estará disponible en las 21 sucursales de Prolesa o en el siguiente formulario de inscripción para análisis de silos.pdf – Google Drive
COSTO.
US$ 75 + IVA por cada muestra de silo inscripto. Incluye toma de muestra por técnicos idóneos; análisis nutricional (pH, % materia seca, Fibra Detergente Neutra (FDN %), Fibra Detergente Ácida (FDA %), % proteína bruta, % cenizas); y análisis de micotoxinas (aflatoxina, zearalenona y DON) y procesamiento de grano.
El pago de la inscripción debe realizarse a través las 21 sucursales de Prolesa previo a la realización de la extracción de muestra.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!