“Para acelerar la recuperación es fundamental romper las cadenas del comercio exterior que hoy nos asfixian, para poder exportar e importar más bienes y servicios de mejor calidad y a un mejor precio”,
Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | El presidente argentino, Javier Milei, dijo este martes que tiene como “primer objetivo” para 2025 “impulsar un tratado de libre comercio con Estados Unidos”, incluyendo a todo el Mercosur. En noviembre había dicho que también pretende avanzar con China.
Milei, que como presidente de Argentina pasó a ser el nuevo presidente pro témpore del bloque comercial y que esta semana cumplió un año al frente del Gobierno de su país, consideró que el tratado con Estados Unidos debió haberse dado “hace 19 años”.
“Para acelerar la recuperación es fundamental romper las cadenas del comercio exterior que hoy nos asfixian, para poder exportar e importar más bienes y servicios de mejor calidad y a un mejor precio”, dijo.
Dirigiéndose al pueblo argentino hizo referencia a lo ya dicho en la cumbre del Mercosur: “Como anuncié en la Cumbre del Mercosur, estamos avanzando en una propuesta para eliminar trabas arancelarias que dificultan el comercio dentro del bloque, pero también buscaremos reducir el arancel externo común que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación”.
El Mercosur debe dar “autonomía” a los países integrantes del Mercosur “para que cada país pueda comerciar libremente con quien quiera según les convenga”, consideró, en una postura similar a la que Uruguay mantuvo en soledad durante los últimos cinco años.
Conforme a eso anunció: “Nuestro primer objetivo será impulsar durante el próximo año un tratado de libre comercio con Estados Unidos”.
“Argentina dejará de darle la espalda al mundo y volverá a ser protagonista del comercio mundial”, valoró.
La postura afín a Estados Unidos ya ha sido expresada por Milei, que más que Estados Unidos país su cercanía es con un Estados Unidos gobernado por Donald Trump.
En noviembre, al ser entrevistado en radio Rivadavia, el mandatario argentino aseguró que “el Gobierno electo (por Trump) se siente mucho más cómodo trabajando conmigo que con otros gobiernos y eso tiene implicancias comerciales y financieras”.
Pero no se trata solo de Estados Unidos o de Trump, en una muestra de pragmatismo por encima de las ideologías Milei también mira hacia el otro extremo del mundo: China. “Nosotros podemos avanzar en mayores acuerdos comerciales con Estados Unidos, de la misma manera que estamos avanzando con China”, señaló.
Foto de portada de Aire Digital.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!