A pesar de que la oferta estuvo por debajo de los 30.000 fardos, retrocedieron los valores de todos los tipos y diámetros de lanas Merino. El precio de la lana no llega a superar los ocho dólares desde el 12 de enero pasado.
Montevideo | Todo El Campo | El Indicador del Mercado del Ese (IME) no pudo mantener las subas que venía acumulando en las últimas tres semanas y registró una baja de 0,6% a US$ 7,73, que 5 centavos menso que la semana pasada, pero supero los US$ 7,67 con que comenzó el mes.
El informe del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) señaló que el mercado se presentó inesperadamente duro esta semana ya que la limitada oferta hacía esperar mejores condiciones comerciales. Sin embargo, los compradores se mostraron una actitud cautelosa, probablemente a la espera de señales que avalen (o rechacen) las subas de las últimas semanas.
A pesar de que la oferta estuvo por debajo de los 30.000 fardos, retrocedieron los valores de todos los tipos y diámetros de lanas Merino.
Los mismos se ubicaron en promedio 0,4 % por debajo de la semana pasada. En cambio, en lanas Cruza (mayores a 25 micras) el mercado se mostró sólido, especialmente en las lanas entre 25-28, donde los valores subieron entre 4 y 6 centavos.
FARDOS A LA VENTA.
El centro del oeste (Fremantle) no tuvo operativa esta semana ya que la baja oferta de fardos no ameritaba hacer un remate, como consecuencia el volumen se redujo y totalizó 27.490 fardos.
Queda solamente una semana de la zafra 2023/2024, por lo cual ya se asume que el total de lana ofertada esta zafra se ubicará por debajo de la zafra anterior.
Al cierre de la semana 41 (semana actual), se llevaron a remate 1.789.762 fardos, esto es 43.528 fardos menos que la zafra 2022/2023, una merma de 2,4%. Debido a que solo queda una semana de la zafra actual, todos los ojos ya están puestos en el volumen de la semana 1 de la zafra 2024/2025. La primera semana suele ser una semana con alto volumen de oferta, porque muchos productores esperan a que empiece el año financiero para vender. Sin embargo, dicha premisa no parece cumplirse este año ya que según las estimaciones el volumen se ubicará en torno a los 40.000 fardos.
Esta semana el porcentaje de ventas fue de 92,3%, con un total de 25.318 fardos vendidos. El porcentaje de lana que quedó sin vender fue de 7,9%, el mayor en las últimas 6 semanas y refleja la disconformidad de los productores con la baja en los valores. Para la semana que viene hay inscriptos 40.203 fardos a venderse entre los tres centros (Sídney, Melbourne y Fremantle) los días martes y miércoles.

Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!