En el remate con Plaza Brafod se vendieron 8.642 vacunos con precios en suba.
Ayer se realizó el remate 258 de Plaza Rural con una muy buena dispersión de la oferta a valores que, nuevamente, fueron al alza casi todas las categorías. Las únicas que corrigieron a la baja fueron los terneros hasta 140 kilos y los terneros.
Se colocaron 8.642 vacunos, el 96% de la oferta.
En el caso de los terneros hasta 140 kilos el ajuste de precios fue del 13,3% en baja; y para los ternos del 1,7%.
Las subas más importantes se dieron en vientres preñados (29,7%), los Holando (23,2%), piezas de cría (20%) y vaquillonas de más de 2 años (13,6%).
PRÓXIMO REMATE: HEREFORD DE PUNTA.
Plaza Rural tendrá su próxima subasta el 9 de diciembre en el Centro de Convenciones de Punta del Este, con el remate Hereford de Punta.
Plaza Rural medirá la huella de carbono de sus actividades, convirtiéndose en la primera empresa de ventas por pantalla en tratar de verificar el carbono neutro.
Plaza Rural completó el segundo día de ventas en los cuales dispersó 19.849 vacunos, el 96% de la oferta. El remate sigue hoy desde las 09.00 horas.
LA OFERTA DE HOY.
A las 09.00 se retoma el remate con los ovinos que son 190 cabezas.
Además se subastarán los siguientes vacunos: 1.205 terneros y terneras; 32 mixtos de más de un año; 2.375 vientres preñados; 156 vientres entorados y 248 piezas de cría.
Transmitirán los canales habituales, y también la web de Todo El Campo.
PLAZA RURAL Y CAMBIO CLIMÁTICO.
En la jornada de ayer, Plaza Rural recibió a Agustín Inthamoussu, experto en cambio climático. Plaza Rural medirá la huella de carbono de sus actividades, convirtiéndose en la primera empresa de ventas por pantalla en tratar de verificar el carbono neutro.
Plaza Rural medirá la huella de carbono de sus actividades, convirtiéndose en la primera empresa de ventas por pantalla en tratar de verificar #carbononeutro. pic.twitter.com/HEu8ks6WsE
No fue solo ganado, también se remató la camiseta 21 del Manchester (foto) en un acto de solidaridad.
Este martes 26 comenzó el remate de Plaza Rural que en su primer día logró una importante dispersión de la oferta colocando 11.575 vacunos que constituye el 99% de la oferta; además se realizó el remate de la camiseta de donada por Edinson Cavani en beneficio de la niña Maite Martínez que está siendo tratada en el servicio hemato-oncológica pediátrica del hospital Pereira Rossell.
El remate, como fue dicho, se comportó como lo viene haciendo el mercado, la oferta voluminosa desde el arranque fue de 11.575 vacunos, la colocación casi total y los valores ajustando al alza.
Todas las categorías se colocaron en su totalidad a excepción de los terneros (99% de la oferta).
MAITE, EDINSON Y LA CAMISETA DEL MANCHESTER.
Edinson Cavani donó una camiseta del Manchester para rematar en beneficio de la niña Maite Martínez, de 2 años. La venta fue un éxito total, recaudándose US$ 31.800.
Esta particular subasta tuvo la novedad de que la camiseta se remató 20 veces porque los compradores la donaban y poder así incrementar la ayuda.
La solidaridad sigue siendo uno de los componentes más valiosos de los uruguayos en general y de las familias rurales en particular.
La camiseta del @ManUtd_Es se remató 20 veces, todos los compradores la volvieron a donar a beneficio de la niña Maite Ayelen Martínez (2 años) para su tratamiento.
El miércoles 17 y jueves 18 Plaza Rural realizará el remate 241 con una oferta de 18.099 vacunos y 1.328 ovinos, incluyendo Plaza Braford.
La subasta será transmitida por TV Cable, Internet, dispositivos móviles y streaming de audio, donde los interesados podrán operar a través de la central 0800.8122 o de los móviles de los diferentes escritorios, que irán apareciendo en la pantalla en cada lote, también se podrá concurrir a la sede del remate.
Cuidando los protocolos de seguridad vigentes, estarán abiertos al público los salones del Hotel Cottage, en Carrasco, atendiendo el aforo permitido.
Los catálogos ya están impresos a disposición de los interesados en las sedes de los escritorios, y en la página web www.plazarural.com.uy, también están habilitadas las preofertas.
Se mantienen las herramientas financieras vigentes: El crédito plus por el cual todos los productores con crédito concedido por el Banco República dispondrán de un plazo de 30 días más, sin intereses, que se suman a los 90 días.
También está la posibilidad, mediante el fideicomiso Express del BROU, de obtener hasta 70.000 dólares para compras, debiéndose cumplir la presentación de documentación al día siguiente del remate (declaración jurada, DGI, BPS) ante cualquiera de los escritorios integrantes de Plaza Rural.
El descuento por compras al contado es del 2%. Y sigue vigente el Precio Justo, mecanismo de mediación que le da total objetividad a la venta.
MOMENTO PARA REPONER.
“Llegamos a este nuevo remate con una oferta similar a la de este mes en años anteriores: con un volumen muy importante y con ganados de alta calidad en todas las categorías”, dijo Ignacio Aramburu, director de Escritorio Aramburu.
Considerando que ya está muy avanzada la primavera, agregó que se trata de un remate que permite, para quienes tienen las condiciones, “de acceder a animales de buena condición, ya sea para negocios a corto plazo, o para el arranque del año que viene”.
Marcelo Birriel, uno de los principales de Esc. Néstor Birriel Cal, también se refirió al volumen de la oferta, que “es muy importante”, y en el marco de “una primavera instalada, con zonas favorecidas por las precipitaciones donde se ven pasturas acordes a esta época, y aguardando algunas lluvias más que, según se anuncia, llegarían a nivel nacional”.
Estableció que “hay muy buenos ganados en todas las categorías, y parece ser el momento oportuno, como siempre lo es en noviembre, para reponer considerando que este año se ha embarcado mucho y que las perspectivas, a corto y mediano plazo, siguen siendo favorables para el negocio ganadero”.
LA RELACIÓN FLACO GORDO.
“Desde mi punto de vista, la ecuación flaco gordo sigue impulsando la apuesta al negocio ganadero. Por un lado, porque los ajustes que hemos visto en la reposición no fueron tan significativos como los que tuvo el ganado gordo. Y por otro, porque el productor corrige la baja y puede satisfacer sus necesidades de compra, sin especular”, aseguró Birriel.
Indicó que “la baja del gordo es circunstancial. Estamos en un período de extracción de corrales, para atender necesidades de la cuota 481, y hay conflictos sindicales en la industria que han obstaculizado los negocios. Pero ya para diciembre y enero el mercado tendrá otra tónica, por abasto o por salida de la primavera”.
“El momento para el negocio, más allá de lo que aconteció últimamente con los precios, sigue siendo muy bueno. Hoy el ganado gordo se muestra más estabilizado, pero con una industria que sigue faenando a plena capacidad, con entradas más largas para lo de pasto porque están trabajando ahora para la cuota”, reflexionó Aramburu.
Dijo que “venimos de un año de mucha faena, por lo que entiendo que no habrá mucho ganado gordo en los próximos meses, y por eso hay que reponer lo que se pueda”.
A pesar de la baja del gordo, como que el mercado se ha estabilizado, con otros valores sí, pero que siguen siendo atractivos, y con una reposición que también se ajustó, pero no tanto”.
LA NIÑA Y LO QUE OFRECE PLAZA RURAL.
Ignacio Aramburu consideró que “es cierto que está lloviendo menos, y que se habla mucho de La Niña, lo que pesa en el ánimo del productor, pero hay otros factores positivos y eso lleva a planificar lo que se puede hacer en el campo. Hay gente que tiene condiciones para apostar por los ganados más jóvenes, y hay otros productores que se juegan a los negocios más cortos, y en Plaza Rural hay oferta y condiciones para unos y otros”.
Marcelo Birriel dijo que las herramientas financieras que se ofrecen “le dan un amplio panorama a los productores para hacer sus negocios, desde el crédito Plus del BROU que da hasta 120 días o los 180 con los que se venden los vientres preñados, o todo lo que pueden aportar los fideicomisos”.
Ambos sumaron a esas condiciones la preoferta, el seguro y la herramienta del Precio Justo, “todos productos que respaldan las decisiones que deben tomar los compradores”.
Aramburu recordó que en esta oportunidad, en Plaza Braford, habrá “muy buenos ganados de la raza certificados en varias categorías”.
ORDEN DE VENTAS.
CONDICIONES.
Los compradores disponen de 90 días libres de intereses para el pago.
Para los vientres preñados, el plazo puede ser de hasta 180 días o de seis meses para quienes cuenten con el crédito ya concedido por el Banco de la República.
El BROU, que administra los negocios, puede conceder mayores créditos, que llegan hasta cuatro años, de acuerdo con las categorías del lote que se adquiere.
Consulte con los escritorios de Plaza Rural cómo disponer del Crédito Plus o acceder al Fideicomiso Express del BROU de hasta US$ 70.000.
Está disponible el Fideicomiso Ganadero Plaza Rural cuyas condiciones pueden conocerse en diálogo con cualquiera de los escritorios integrantes del consorcio.
Está vigente el Remate Asegurado, que brinda beneficios para quien vende, como especialmente para quien compra.
Mediante la preoferta, los interesados pueden gozar de beneficios en descuentos en la compra. Para ello deberán realizar su planteo con antelación a la entrada del lote para ser rematado.