MGAP informó sobre dos líneas de crédito exclusivas para jóvenes rurales.

MGAP informó sobre dos líneas de crédito exclusivas para jóvenes rurales.

Política de juventud: el anuncio se hizo en el Encuentro de Juventudes Rurales. También habrá cursos sobre educación financiera, y Colonización hará llamados.

Salto | Todo El Campo | Se realizó el 28 de setiembre el Encuentro de Juventudes Rurales; se desarrolló en la ciudad de Salto, y participaron más de 300 jóvenes rurales de todo el país.

Desde la organización del evento se informó que el objetivo del encuentro fue dar reconocimiento a las juventudes en su día, identificar y celebrar sus diferencias, y generar espacios de diálogo, intercambio y reflexión en torno a sus condiciones de vida.

La directora de la Dirección General de Desarrollo Rural, Mercedes Yacosa, comentó que desde la institucionalidad se procura una relación más cercana con los jóvenes: “Nosotros queremos acercarnos a los jóvenes para que puedan acceder a los medios de producción y a capacitación. Nos interesa que los jóvenes rurales se queden, pero para que se queden tenemos que brindarles las posibilidades”.

DOS LÍNEAS DE CRÉDITO.

La jerarca informó entonces que “desde la Dirección de Desarrollo Rural, en el marco del Programa de Microcrédito Rural, se han implementado dos líneas de crédito exclusivas para jóvenes rurales: una línea de crédito de estudio y otra de crédito productivo” (video).

También se realizarán talleres de capacitación virtual sobre educación financiera para jóvenes.

COLONIZACIÓN.

Desde el Instituto Nacional de Colonización (INC) se informó sobre nuevos llamados para jóvenes acompañados por asesoría técnica, así como el acceso a crédito en el marco de los compromisos del Plan Nacional de Agricultura Familiar (PNAF).

BROU y Microfinanzas otorgan líneas de crédito para empresas apícolas.

BROU y Microfinanzas otorgan líneas de crédito para empresas apícolas.

El MGAP informó que se otorgarán tres líneas de créditos.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca difundió a través de su página web el formulario para acceso a créditos BROU y Microfinanzas, e informó sobre las líneas de crédito para el rubro apícola.

Hace más de un año que el MGAP, la dirección General de la Granja (Digegra), la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola (CHDA) y la Sociedad Apícola del Uruguay (SAU) están trabajando con BROU y Microfinanzas para otorgar líneas de créditos para el sector apícola.

Ahora el Ministerio informó que se otorgarán tres líneas de créditos que son las que se detallan a continuación.

Primero, por Microfinanzas, hasta 400 colmenas se considera pequeño apicultor, para capital de giro hasta $ 350. 000 (pesos uruguayos), tasa de interés cero, subsidiado por el fondo de la granja.

Segundo, Microfinanzas para inversiones (extractor, material, etc.), hasta $ 600.000 con un interés del 12% en pesos.

Tercero, BROU, créditos para comprar campo a pagar de 20 a 30 años. Se crearía un fideicomiso y el campo sería la garantía. El crédito es en dólares y se necesita BPS al día.

Para los créditos otorgados por Microfinanzas (primero y segundo) no sería necesario la inscripción en el BPS.

FORMULARIO.

Se debe completar el formulario en el link: ingresodatosgranja (mgap.gub.uy)

Una vez completado el mismo por parte de los interesados, la Digegra revisará la solicitud y enviará a Microfinanzas; desde allí se comunicarán con los productores aprobados.

Pin It on Pinterest