En lo estrictamente comercial el mercado se comportó de muy buena manera; en la oportunidad las colocaciones fueron totales.
Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | Se llevó a cabo el pasado martes 10 de diciembre, la primera feria del mes de los escritorios Cuchilla de Silvera SRL y Gustavo Basso Negocios Rurales en el local Cuchilla de Silvera.
La oferta fue surtida con más de 350 vacunos, entrando muy buenos lotes de terneros, terneras y vaquillonas, algunos lotecitos de vacas de invernada, piezas de cría y novillos, una destacada escalera de ganado carnudo y gordo con vacas muy completas y pesadas; más de 1.200 ovinos de consumo y campo con excelentes lotes de corderos, borregos y ovejas. Completaban la oferta 10 yeguarizos de andar y potros.
La feria fue una prueba de fuego para la empresa ante la infausta partida de uno de los principales -Gustavo Basso- en un trágico accidente hace pocos días atrás.
La gente acompañó el doloroso momento mostrando su apoyo, estando en ciertos momentos repletas las gradas del local.
En lo estrictamente comercial el mercado se comportó de muy buena manera; en la oportunidad las colocaciones fueron totales.
LAS VENTAS.
Los terneros siguen estando muy pedidos y bien pagos, la destacada oferta de vaquillonas con ganados de gran calidad se cotizaron muy bien, las terneras también lograron valores interesantes, los pocos lotes de vacas de invernada y piezas de cría estuvieron muy bien vendidos, los novillos mostraron un mercado firme, el ganado carnudo y gordo con animales muy completos y pesados acompañó el momento del mercado donde varias vacas obtuvieron promedios por demás llamativos.
Los ovinos se fueron dispersando, en su voluminosa oferta, con muy buenos valores para distintos lotes en todas las categorías. Sin dudas que las corderadas fueron las más buscadas y mejor pagadas.
LOS VALORES. OVINOS.
Corderos entre US$ 36 y US$ 80.
Borregas entre US$ 44 y US$ 59.
Borregos entre US$ 49 y US$ 61.
Ovejas entre US$ 28 y US$ 55.
Piezas de cría entre US$ 29 y US$ 32.
Ovinos de consumo entre US$ 55 y US$ 80.
Carneros de refugo entre US$ 58 y US$ 70.
YEGUARIZOS.
Caballos potros entre US$ 285 y US$ 710.
Caballos mansos de andar entre US$ 575 y US$ 630.
VACUNOS.
Terneros entre US$ 300 y US$ 618.
Novillos de 1 a 2 años US$ 540.
Novillos de más de 3 años entre US$ 631 y US$ 640.
Novillos formados US$ 816.
Terneras entre US$ 282 y US$ 375.
Vaquillonas entre US$ 393 y US$ 602.
Vacas de invernada entre US$ 548 y US$ 622.
Piezas de cría entre US$ 400 y US$ 455.
Ganado de manufactura y conserva entre US$ 300 y US$ 540.
Toros de industria entre US$ 800 y US$ 1.110.
GANADO GORDO.
Terneros US$ 700.
Terneras US$ 500.
Vaquillonas entre US$ 612 y US$ 670.
Vacas carnudas entre US$ 615 y US$ 660.
Vacas gordas entre US$ 760 y US$ 885.
Vacas gordas especiales entre US$ 945 y US$ 995
Novillos US$ 940.
PRÓXIMA ACTIVIDAD.
La firma está anunciando que el día sábado 28 de diciembre lleva adelante su última actividad del mes en el local Cuchilla de Silvera, ubicado en ruta 8, km 99 en el departamento de Lavalleja.
Horacio Jaume | Montevideo | Todo El Campo | Lo conocí de mis arranques en el periodismo, y él en los negocios rurales.
Tuvo varias sociedades, siempre fue un hombre inquieto, un ejecutivo de estos tiempos.
Dentro de sus características, rápido con los números, recuerdo en la Asociación de Consignatarios de Ganado, en la reunión de precios, antes de tener los programas para calcular promedios y otros datos, Gustavo era el encargado de sacarlos.
Estaba en pleno desarrollo de sus capacidades y lo demostraba a través de las empresas.
Era un hombre de fe.
En cierta ocasión me contó de sus viajes a Tierra Santa. Dios lo llamó.
A nosotros nos queda una gran pena por su partida y la felicidad de haber podido disfrutar de su amistad.
Con los escritorios Cuchilla de Silvera SRL y Gustavo Basso Negocios Rurales.
Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | Se llevó a cabo el pasado martes 26 de noviembre, la segunda feria del mes de escritorio Cuchilla de Silvera SRL con Gustavo Basso Negocios Rurales, en el local Cuchilla de Silvera.
Se anunció una surtida oferta superando los 400 vacunos, entrando muy buenos lotes de terneros, terneras, vaquillonas, vacas de invernada y piezas de cría, una destacada escalera de ganado carnudo y gordo con vacas muy completas y pesadas; más de 600 ovinos de consumo y campo con muy buenos lotes de corderos y ovejas; 15 yeguarizos de andar y potros entrando mansos recomendados.
Además, continuando con la zafra de reproductores vacunos, se ofertaron de cabaña Sierra Vista 12 toros Aberdeen Angus.
Una feria que se desarrolló con un tiempo inestable, donde las buenas aguas caídas calmaron los ánimos y tonificó el mercado. Las colocaciones fueron totales.
Los terneros siguen muy demandados y bien cotizados; los vacajes de invernada mantuvieron interés y precios por demás interesantes con algunos lotes rompiendo el molde de valores por su calidad y estado; las piezas de cría donde entraron lotes Angus de muy buena calidad estuvieron muy bien cotizados; el resto de la oferta de ganados para el campo también mantuvo firmeza y promedios acordes a la clase de las haciendas consignadas; el ganado carnudo y gordo obtuvo cotizaciones por demás destacadas.
En ovinos se fue dispersando la buena oferta con buenos valores para distintos lotes en todas las categorías, donde sin dudas las proximidades de las fiestas de fin de año hacen que las corderadas estén muy demandadas y bien pagas.
LOS VALORES. OVINOS.
Corderos entre US$ 30 y US$ 77,50.
Borregas US$ 52.
Borregos entre US$ 73,50 y US$ 80.
Capones US$ 70.
Ovejas entre US$ 39 y US$ 55.
Ovinos de consumo entre US$ 60 y US$ 80.
Carneros de refugo US$ 62.
YEGUARIZOS.
Potrancos entre US$ 75 y US$ 350.
Caballos potros entre US$ 480 y US$ 630.
Caballos mansos de andar entre US$ 625 y US$ 805.
VACUNOS.
Terneros entre US$ 372 y US$ 700.
Novillos de 1 a 2 años US$ 472.
Novillos de más de 2 años US$ 532.
Novillos de más de 3 años entre US$ 615 y US$ 702.
Terneras entre US$ 298 y US$ 405.
Vaquillonas entre US$ 480 y US$ 550.
Vacas de invernada entre US$ 500 y US$ 662.
Piezas de cría entre US$ 408 y US$ 461.
Ganado de manufactura y conserva entre US$ 320 y US$ 628.
Toros de industria entre US$ 940 y US$ 1.430.
REPRODUCTORES.
Toros Angus de cabaña Sierra Vista entre US$ 1.350 y US$ 1.600.
GANADO GORDO.
Terneros US$ 540.
Vaquillonas entre US$ 600 y US$ 658.
Vacas gordas entre US$ 680 y US$ 800.
Vacas gordas especiales entre US$ 830 y US$ 960.
Novillos entre US$ 1.100 y US$ 1.270.
PRÓXIMA ACTIVIDAD.
La firma está anunciando que el día martes 10 de diciembre lleva adelante su primera actividad del mes en el local Cuchilla de Silvera, ubicado en ruta 8, km 99 en el departamento de Lavalleja.
Las colocaciones fueron totales. Remataron los escritorios Cuchilla de Silvera SRL y Gustavo Basso Negocios Rurales.
Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | Se llevó a cabo el pasado sábado 26 de octubre, la segunda feria del mes que el escritorio Cuchilla de Silvera SRL con Gustavo Basso Negocios Rurales, organizaron en el local Cuchilla de Silvera, ubicado en ruta 8 Km. 99.
Oferta surtida anunció la firma con más de 450 vacunos, entrando muy buenos lotes de terneros, terneras, vaquillonas y vacas de invernada -en esta categoría destacados ganados-, una muy buena fila de novillos de 1 y hasta más de 3 años, una excelente fila de ganado carnudo y gordo con vacas muy completas y pesadas; más de 700 ovinos de consumo y campo con muy buenos lotes de corderos y ovejas,; y 10 yeguarizos de andar y potros. Además, continuando con la zafra de reproductores vacunos, toros Limangus y Red Angus de cabañas de la zona.
Fue una feria que -lluvias mediante- volvió a mostrar agilidad y valores destacados para muchas de las categorías. Las colocaciones fueron totales.
Los muy buenos lotes de terneras, vaquillonas y vacas de invernada estuvieron demandados y muy bien cotizados, la inusual fila de novillos mostró un mercado firme y destacados precios para lotes puntuales, el ganado carnudo y gordo obtuvo cotizaciones acordes a peso y estado de las haciendas.
Los ovinos se fueron dispersando con muy buenos promedios para distintos lotes en todas las categorías.
LOS VALORES. OVINOS.
Corderos entre US$ 58 y US$ 75.
Borregas entre US$ 66 y US$ 74.
Borregos entre US$ 49 y US$ 50.
Ovejas entre US$ 34 y US$ 69.
Piezas de cría entre US$ 36 y US$ 38.
Ovinos de consumo entre US$ 62 y US$ 80.
Carneros de refugo entre US$ 51 y US$ 100.
YEGUARIZOS.
Caballos potros entre US$ 480 y US$ 572.
Caballos mansos de andar entre US$ 442 y US$ 710.
VACUNOS.
Terneros entre US$ 300 y US$ 620.
Novillos de 1 a 2 años US$ 470.
Novillos de más de 2 años US$ 570.
Novillos de más de 3 años entre US$ 638 y US$ 812.
Terneras entre US$ 200 y US$ 428.
Vaquillonas entre US$ 425 y US$ 558.
Vacas de invernada entre US$ 500 y US$ 623.
Piezas de cría entre US$ 335 y US$ 450.
Ganado de manufactura y conserva entre US$ 250 y US$ 490.
Toros de industria entre US$ 700 y US$ 1.490.
REPRODUCTORES.
Toros Limangus US$ 2.160.
Toros Angus entre US$ 2.000 y US$ 2.400.
GANADO GORDO.
Terneras US$ 450.
Terneros US$ 655.
Vaquillonas entre US$ 605 y US$ 790.
Vacas gordas entre US$ 648 y US$ 795.
Vacas gordas especiales entre US$ 800 y US$ 885.
Novillos US$ 955.
PRÓXIMA ACTIVIDAD.
La firma está anunciando que el día martes 12 de noviembre llevará adelante su primera actividad del mes en el local Cuchilla de Silvera.
La satisfacción por el remate fue total porque los productores siguen apostando a la cabaña La Lorencita, que en 2025 cumplirá cuatro décadas diseminando su genética.
Carlos Sabatini | Mariscala | Todo El Campo | Se llevó a cabo el pasado sábado 19 de octubre en las instalaciones del local Cándido N. Cal ubicado en la localidad de Mariscala, el 39° remate anual de cabaña La Lorencita de Julio Bonomi e hijos. La firma encargada de subastar la reconocida genética pampa fue Gustavo Basso Negocios Rurales.
Las toradas, como nos tiene acostumbrado la familia Bonomi, estaban muy bien preparadas tanto los mochos como los astados, -en esta última raza una de las cartas de presentación de La Lorencita desde sus inicios-, eran 32 los reproductores ofrecidos los que salían vendidos en 12 cuotas o 180 días libres de plazo para el pago, habiendo importantes descuentos por preofertas, pago contado y compras de volumen, además de tener flete gratis para todo el país.
Como para ir calentando la pista se ofrecieron demás 24 vaquillonas PI y 70 vaquillonas H.
LOS VIENTRES.
El inicio de las ventas fue por demás auspicioso ya que los vientres que antes del arranque del remate ya estaban todos preofertados se despacharon con suma agilidad.
Se colocaron los Polled Hereford HS con un promedio de US$ 840, mientras que las vaquillonas Hereford promediaron US$ 945.
Las de pedigrí Polled Hereford promediaron US$ 952, mientas que las vaquillonas Hereford promediaron US$ 960.
LOS TOROS.
En las toradas los primeros bretes se fueron subastando muy ágilmente, en Polled Hereford el valor máximo lo consiguió el ejemplar caravana 9129, un hijo de Bolder, el que luego de intensa puja se colocó en US$ 330 la cuota, US$ 3.960 de valor total. El mínimo anduvo en US$ 200 la cuota, US$ 2.400 de valor total, promediando en US$ 2.760. Las colocaciones fueron totales.
En los astados el valor máximo lo consiguió el ejemplar caravana 9119, un hijo de Churchill, que se remató en US$ 330 la cuota, US$ 3.960 de valor total, el mínimo anduvo en US$ 200 la cuota, US$ 2.400 de valor total, promediando los US$ 2.940. Las colocaciones fueron parciales, despachándose los reproductores para varios puntos del país.
Finalizadas las ventas la satisfacción era total ya que, si bien quedó algún toro sin colocarse, los productores siguen apostando a la cabaña La Lorencita, que Dios mediante el año 2025 cumplirá cuatro décadas diseminando su genética a todos los rincones del Uruguay como así también a países vecinos.