Día del Ovino. Interesante muestra en distintas razas se vio en el Campanero.

Día del Ovino. Interesante muestra en distintas razas se vio en el Campanero.

Varias cabañas trajeron ejemplares machos y hembras para realzar aún más la muestra. La novedad fue una hembra de la raza Santa Inés de cabaña De las Brujas de Luis Piccone.

Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | Tal como estaba previsto el pasado sábado 8 de marzo y organizado por la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja, en sus instalaciones del Parque Campanero se llevó adelante una nueva edición del Día del Ovino, evento este que constó en una muestra y venta de ejemplares de distintas razas, además de degustación de carne ovina y una pequeña muestra artesanal.

La jornada se prestó en materia climática para desarrollar la muestra, pese a que en la tarde hubo unas leves precipitaciones que sirvieron para suavizar las altas temperaturas que estuvimos soportando, contando la actividad con un marco importante de asistentes, que vinieron a acompañar a los organizadores.

El evento era auspiciado por la Asociación Rural del Uruguay y contó como siempre con el invalorable apoyo profesional del Secretariado Uruguayo de la Lana, con los ingenieros agrónomos Marcos García Pintos y Juan José Lucas que oficiaron de jurados en varias razas.

Los escritorios intervinientes en la subasta de la selecta oferta fueron el de Jaso y Jaso con el martillo de Daniel Fernández y el de Fernando de la Peña, trabajando en el martillo Fernando Martínez.

La muestra en sí fue destacada por su calidad por los jurados intervinientes, pasando por pista ejemplares de las razas Corriedale, Texel, Frisona Milschaff, Border Leicester, Ile de France y Santa Inés, además en esta ocasión se amplió la actividad ya que la gente de la Escuela Agraria de Cerro Pelado, participó con una pequeña muestra de caprinos de la raza Sannen.

LAS CABAÑAS PARTICIPANTES.

En la raza Corriedale participó solo una cabaña, La Salamanca, de Adilia Valduviez.

En Merino Australiano participaron las cabañas Santa María de las Sierras de Gabriel y Agustín García Estévez y La Casona de Luis Bentos.

En Poll Merino Australiano participó la cabaña La Casona de Luis Bentos.

De la raza Merino Dohne fueron dos las cabañas participantes, Mi Familia de Marcos Furtado y La Carmela de Gabriel Vallarino.

En Texel también fueron dos las cabañas participantes, Don Abdon, de Santiago Moreno y El Porfiado de Fredy Marchetti.

En Ile de France estuvieron midiendo fuerzas las cabañas La Fernandina de Rubio Barbachán y Santa María de las Sierras de Gabriel y Agustín García Estévez.

Una cabaña Border Leicester que fue La Cascada de Sucesores de Francisco Ferber.

Con ejemplares Frisona Milschaff se hicieron presentes las cabañas La Porfiada de Esteban Navarro, De las Brujas de Luis Piccone y cabaña Pecora Nera de la familia Álvez Cachi.

Como novedad en esta Expo 2025, la cabaña De las Brujas de Luis Piccone participó con una hembra de la raza Santa Inés.

Hay que destacar que varias cabañas trajeron ejemplares machos y hembras para realzar aún más la muestra.

LOS GRANDES CAMPEONES.

En Corriedale con una muestra acotada, jurando la misma Salvador García Pintos la cabaña La Salamanca de la zona de Aiguá se llevó todos los premios.

En Merino Australiano jurando la muestra el Ing. Agr. Juan José Lucas, en PO de 2 dientes el mejor brete fue de cabaña Santa María de las Sierras de Gabriel y Agustín García Estévez, el mejor ejemplar fue de cabaña La Casona de Luis Bentos.

En Poll Merino Australiano PO de 2 dientes el mejor brete fue de cabaña La Casona de Luis Bentos.

En Merino Dohnne jurando la muestra el Ing. Agr. Juan José Lucas, en PI de 2 dientes cabaña La Carmela de Gabriel Vallarino logró el mejor ejemplar, el mejor brete y el segundo mejor brete.

En Texel, jurando la muestra el Ing. Agr. Marcos García Pintos, en PO de dientes el mejor brete y mejor ejemplar de la muestra fueron de cabaña Don Abdón de Santiago Moreno.

En Texel PI de dos dientes, cabaña El Porfiado de Fredy Marchetti obtuvo el mejor brete y el mejor ejemplar de la muestra.

En Ile de France jurando la muestra el Ing. Agr. Marcos García Pintos, el mejor brete PO de 2 dientes así como el mejor ejemplar de la muestra fue de cabaña La Fernadina de Rubio Barbachán, el segundo mejor brete fue de cabaña Santa María de las Sierras de Gabriel y Agustín García Estévez.

En Border Leicester jurando la muestra el Ing. Agr. Marcos García Pintos, el mejor brete PO de dos dientes y mejor ejemplar de la muestra fue de cabaña La Cascada de Sucesores de Francisco Ferber.

En Frisona Milschaff jurando la muestra el Ing. Agr. Marcos García Pintos, el mejor brete PO de 2 dientes fue de cabaña La Porfiada de Esteban Navarro, que también obtuvo el mejor ejemplar de la muestra.

En Ile de France, en los animales de bozal jurando la muestra el Ing. Agr. Marcos García Pintos, cabaña Santa María de las Sierras de Gabriel y Agustín García Estévez, presentó el mejor borrego PO de 2 dientes y también presentó la mejor borrega PO de 2 dientes.

En Frisona Milschaff de bozal jurando la muestra el Ing. Agr. Marcos García Pintos en machos, corderos DL el campeón fue de cabaña De las Brujas de Luis Piccone, el reservado fue de cabaña Pecora Nera de la familia Alvez Cachi.

En esta raza en hembras de bozal corderoas DL la mejor fue presentada por cabaña Pecora Nera de la familia Alvez Cachi.

En borregas de bozal PO de dos dientes, la mejor fue presentada por cabaña De las Brujas de Luis Piccone.

En la raza Santa Inés, actuando como jurado el Ing. Agr. Juan José Lucas, la mejor borrega PO de dos dientes fue cabaña De las Brujas de Luis Piccone.

En caprinos jurando la muestra los ingenieros agrónomos Marcos García Pintos y Juan José Lucas la Escuela Agraria de Cerro Pelado se llevó todos los lauros tanto en machos como en hembras.

LAS VENTAS.

Finalizada la jura, se llevó adelante la subasta de los ejemplares la que tuvo un alto nivel de colocaciones y valores buenos para el momento.

En Merino Australiano se colocaron 4 de los 5 ejemplares con un máximo de US$ 450 para el mejor ejemplar y un mínimo de US$ 350, promediando los mismos US$ 375.

En Poll Merino Australiano se colocaron los 2 ejemplares ofertados en US$ 350 cada uno.

En Merino Dohnne se ofertaron 10, colocándose 5, con un máximo de US$ 300, un mínimo de US$ 250, promediando los mismos US$ 275.

En Texel se ofertaron 7, se colocaron 4, con un máximo de US$ 400, un mínimo de US$ 300, promediando los mismos US$ 350.

En Merino Dohnne las borregas de cabaña Mi Familia de Marcos Furtado se colocaron en US$ 100, las ovejas de la misma cabaña se colocaron en US$ 90.

En la misma raza las borregas de cabaña La Carmela de Gabriel Vallarino se colocaron en US$ 80, las ovejas de la misma cabaña se dispersaron en US$ 75.

En Border Leicester las borregas de cabaña La Cascada de sucesores de Francisco Ferber se colocaron en US$ 90, las ovejas de la misma cabaña se dispersaron en US$ 80.

RESUMIENDO.

Finalizando la jornada, la evaluación realizada tanto por organizadores como participantes fue buena, de a poco El día del Ovino se irá imponiendo y si bien la producción ovina ha ido disminuyendo y mutando, ese nicho que se está creando con pequeños productores puede ser el punto de partida para que siga atrayendo interesados en seguir en un rubro muy rentable si se trabaja asesorado y profesionalmente.

Singular éxito en el Día del Ovino.

Singular éxito en el Día del Ovino.

Se realizó el sábado 9. Las ventas fueron de muy buenos valores para el momento. Además se observa una reconversión del ovino a lanas finas y razas carniceras y eso se notó en la Expo Campanero.

Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | Tal como estaba programado por la pujante Directiva de la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja, en las instalaciones de la institución en el parque Campanero se llevó adelante el sábado 9, el Día del Ovino.

El evento tuvo varias actividades: constó de exposición y ventas de reproductores y vientres ovinos, una charla brindada por Marcelo Pereira y Betina Cóppola (Plan Agropecuario), la presencia estelar de la ganadora de Mastercheff, Alicia Patella, que estuvo elaborando comidas con carne ovina, además de brindar demostraciones de cortes de carne, y sobre las 21.00 horas con un gran marco de asistentes,  se desarrolló de un evento gastronómico para el cual parte de lo recaudado iba para la fundación Corazoncitos.

En una jornada que en materia climática y con mucho público acompañó al evento, en la mañana fueron llegando los reproductores los que luego de un riguroso jurado de admisión fueron colmando los bretes donde más de 120 borregos y carneros de distintas razas tanto de campo como de bozal participaron por los grandes campeonatos.

Además, ingresaron 150 vientres también a premios y ventas, los que en la tardecita fueron ofrecidos por el martillero maragato Juan Francisco Chiruchi.

LAS CABAÑAS PARTICIPANTES

CORRIEDALE – La Balada, La Salamanca y La Orejana.

IDEAL – La Lorencita, Las Botijas, El Peñasco y El Retoño.

MERINO AUSTRALIANO – Santa Catalina, Santa María de las Sierras, La Casona, El Silencio.

MERINO DOHNE – Rancho Viejo, El Silencio, La Carmela, El Esfuerzo, Nambí Guasú.

ILE DE FRANCE – Don Enrique, La Fernandina, Genética Manantiales, Santa María de las Sierras, LaTahona.

TEXEL – La Betina, San Roque Piedra Mora, El Aljibe.

HAMPSHIRE DOWN – Capela, El Esfuerzo, La Piedra, La Sonrisa.

FRISONA MILSCHAFF – La Silenciosa, Pecora Nera, La Lucha.

BORDER LEICESTER – La Cascada.

HIGHLANDER – Highlander Uruguay.

LOS GRANDES CAMPEONES.

En una tarde muy atareada para los distintos jurados y con un excelente marco de asistentes se fueron llevando adelante las juras en las distintas razas, donde se mostró un nivel genético muy bueno.

Hay que señalar además que el evento era auspiciado por la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y contó con la presencia del presidente del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) Alfredo Frost .

RAZA MERINO DOHNE.

Machos de hasta dos dientes PO.                                                                                        

Campeón carnero – Gabriel Vallarino – La Carmela.

Lote campeón PI – Gabriel Vallarino – La Carmela.

Lote reservado campeón PI – Gabriel Vallarino – La Carmela.

RAZA HAMPSHIRE DOWN.                                                   

Machos hasta dos dientes PO.

Mejor carnero PO – Javier Cambruzzi y Familia – La Piedra.

Mejor lote PO – Javier Cambruzzi y Familia – La Piedra.

Segundo premio PO – Capela SRL  Capela.

Tercer premio PO – Javier Cambruzzi y Familia – La Piedra.

RAZA CORRIEDALE.

Mejor carnero PI – Salvador García Pintos – La Orejana.

Lote campeón PI – Salvador García Pintos – La Orejana.

Lote reservado campeón PI – Salvador García Pintos – La Orejana.

Mejor carnero PO – Adilia Valduviez – La Salamanca.

Mejor Lote PO – Adilia Valduviez – La Salamanca.

Primer premio PO – Hnos. García Pintos – La Balada.

RAZA ILE DE FRANCE.

Mejor carnero PO – Rubio Barbachan – La Fernandina.

Mejor lote M PO – Rubio Barbachan- La Fernandina.

Primer premio PO – Rubio Barbachan – La Fernandina.

Segundo premio PO – Virginia SanMartin y F.Coronel – Genetica Manantiales.

Segundo premio PO – Washington Umpierrez – Don Enrique.

Tercer Premio PO – Gabriel y Agustín García Estévez – Sta. María de Las Sierras.

RAZA MERINO AUSTRALIANO.

Macho PI.

Lote campeón PI – Douglas Cortela – Santa Catalina.

Machos PO – Luis Bentos – La Casona.

Mejor lote PO – Luis Bentos – La Casona.

Primer premio PO – Gabriel y Agustín García Estévez – Sta. María de Las Sierras.

RAZA TEXEL.

Mejor carnero PO – Carolina y Tomás Emmet – El Aljibe.

Mejor lote PO – Carolina y Tomás Emmet – El Aljibe.

RAZA IDEAL.

Mejor carnero PO – Alfredo De Los Santos – El Retoño.

Mejor lote PO – Alfredo De Los Santos – El Retoño.

Segundo premio PO – Roca Feola Arrospide – Las Botijas.

RAZA FRISONA MILCHSCHAF.

Macho PO – Alejandro Martínez – La Silenciosa.

RAZA BORDER LEICESTER.

Mejor Lote M PO – Suc. Francisco Ferber – La Cascada.

LAS VENTAS.

Luego de algunos años sin realizarse el evento había expectativas de que las ventas tuvieran un volumen más alto de colocaciones, pero eso no se tradujo en la pista.

Sí hay que señalar que lo que comercializó el martillero Juan Francisco Chiruchi fue a muy buenos valores para el momento que vive el rubro.

La realidad muestra que está habiendo una reconversión del ovino en el país a lanas finas y razas carniceras y en la Expo Campanero se notó eso, también se debe resaltar que hay mucha gente joven incursionando en el rubro dada su rentabilidad y sin dudas que el crecimiento se irá dando a medida que se vayan colmando las expectativas productivas.

RESUMEN DEL EVENTO.

Podemos remarcar sin temor a equivocarnos que el gran equipo liderado por Ana Pombo, la presidenta de la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja, está por el buen camino y no dudamos que viendo el calor y esfuerzo que le pusieron a la muestra, la misma en poco tiempo volverá a estar entre las referentes a nivel nacional.

Este fue el paso inicial, y más allá de cosas a corregir y algunas otras para agregar, con trabajo y dedicación, se llegarán a metas importantes, ya que hay un grupo humano con la camiseta puesta, consustanciados, convencidos y dispuestos a sumar, y luego de algunos años sin llevarse a cabo la muestra lo visto el pasado sábado da para ilusionarse con un futuro promisorio para el ovino y por supuesto para el evento en sí.

El sábado 9 será el Día del Ovino en la Agropecuaria de Lavalleja.

El sábado 9 será el Día del Ovino en la Agropecuaria de Lavalleja.

La actividad incluye exposición, remate, degustación de carne, muestra comercial y espectáculos musicales.

Minas, Lavalleja | Todo El Campo | Este sábado 9 de marzo, en la Expo Minas, se celebrará el Día del Ovino, evento organizado por la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja, en ruta 8 Km 124 (Minas).

En la jornada habrá exposición y juras de razas ovinas, remate de reproductores y vientres seleccionados, charlas técnicas, experiencias gastronómicas con degustaciones de carne ovina, muestras comerciales, stands de empresas y emprendedores, y espectáculos musicales.

El escritorio rematador es JF Chiruchi.

Auspicia la Asociación Rural del Uruguay, y apoyan el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), el Instituto Nacional de Carnes (INAC) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

PROGRAMA.

Los animales ingresan entre las 08.00 y 11.00 horas.

10.00 horas, jurado de admisión.

14.00 horas, demostración de cortes de carne ovina.

14.30 horas, jurado de calificación de todas las razas, campo y galpón.

17.00 horas, entrega de premios.

Finalizada la entrega de premios comenzará el remate de reproductores y vientres a cargo del escritorio Chiruchi.

19.30 horas, charla de manejo del ovino en campo natural, a cargo del Ing. Agr. Marcelo Pereira y la Dra. Betina Cópola.

20.30 horas, evento gastronómico.

Habrá bodegas y cervezas artesanales.

Con la compra del ticket para la degustación gastronómica, se colabora con la Fundación Corazoncitos.

Pin It on Pinterest