Forestación

Uruguay y Alemania firmaron acuerdo de cooperación en bioeconomía forestal.
El objetivo es impulsar el desarrollo sostenible del sector forestal mediante la ciencia, la innovación y la colaboración institucional. Montevideo | Todo El Campo | Uruguay firmó con Alemania un acuerdo bilateral de cooperación en bioeconomía forestal para lanzar un...

Tener más árboles no siempre es una buena noticia.
La manera más fácil de evaluar el estado de los bosques es mirar cuántas hojas tienen. Montevideo | Todo El Campo | El mundo necesita de más árboles, esa es una afirmación con la que todo el mundo está de acuerdo, pero poseer más ejemplares no siempre es una buena...

Montes del Plata y el MGAP realizarán nuevas charlas sobre garrapata.
Las jornadas se desarrollan con el objetivo de promover buenas prácticas para el control de la garrapata. Participan técnicos del Ministerio y productores de la zona. Río Negro | Todo El Campo | Montes del Plata llevará adelante nuevas charlas sobre garrapata y...
Carlos Faroppa en la ONU resaltó los logros de Uruguay en la expansión y conservación de bosques.
En las últimas cinco décadas, Uruguay ha tenido una política de Estado que le permitió aumentar la cobertura forestal Nueva York, Estados Unidos | Todo El Campo | El director general Forestal de Uruguay, Carlos Faroppa, participó en el panel La Valoración de los...
Federación de Transporte: “A ninguna empresa, de ningún rubro, le sirve que los caminos estén deteriorados”.
“Todos necesitamos trabajar, retomar la actividad cuanto antes y el país mover la producción, a ningún actor le sirve que un camino no se pueda usar o presente condiciones inseguras”. Paysandú | Todo El Campo | Ante el debate sobre el uso de caminería rural que se ha...
Ministerio de Vivienda platea incentivos para fomentar la construcción en madera.
Los incentivos son para la edificación de viviendas en madera. El ministro Raúl Lozano destacó las acciones dirigidas al desarrollo del sector que ofrecen más oportunidades a los uruguayos. Montevideo | Todo El Campo | Fueron presentados los resultados de una...
El Gobierno debería apoyar que todo Uruguay obtenga un certificado de cumplimiento a las exigencias europeas.
El director ejecutivo de Forestal Caja Bancaria, Carlos Sarazola, entiende que todos los ministerios involucrados tendrían que aunar esfuerzos con esa finalidad. Montevideo | Todo El Campo | La Unión Europea comenzará a exigir que todo lo que se exporte a ese destino...
Sector agroalimentario europeo pide más claridad en la normativa contra la deforestación importada.
Se teme por el aumento de los costos. Belén Delgado | Madrid, España | EuroEFE – Euractiv | Todo El Campo | El sector agroalimentario europeo reclama más claridad en la aplicación de la normativa contra la deforestación importada y ciertas exenciones en el futuro...
Incendios forestales: un proyecto estudiantil protege más de 200 millones de hectáreas.
La iniciativa dio sus primeros pasos en 2020 y en cuatro años consiguió un importante desarrollo. La aplicación ya fue descargada en 11 países y combina la información satelital con la Inteligencia Artificial. Pablo Salinas | Buenos Aires, Argentina | Expoagro | Todo...
Exportación de madera aserrada cumpliendo normativa europea sobre deforestación
Se realizó una experiencia piloto que resultó en un embarque de madera aserrada hacia Estados Unidos, cumpliendo con todos los requisitos de la regulación europea. Montevideo | Todo El Campo | Uruguay realiza su primera exportación de madera aserrada, marcando un hito...
Chips de madera. Primer envío a la UE cumpliendo norma sobre deforestación.
La normativa europea marca un hito significativo en los requisitos para exportar a ese destino. Se establece la obligación de demostrar que los productos exportados provienen de áreas libres de deforestación. Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Ganadería,...
Pasaron 30 años, y el puerto de Montevideo volvió a recibir cargamento por vía ferroviaria
La locomotora arribada transportó unas 832 toneladas de celulosa distribuidas en 13 vagones desde la planta de UPM 2. Montevideo | Todo El Campo | Autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) recibieron este martes 2 el primer embarque de celulosa...
La Ruta del Hongo presente en la Semana de la Cerveza en Paysandú.
En la tradicional fiesta sanducera se puede encontrar miel y hongos producidos en predios de Montes del Plata. Paysandú | Todo El Campo | En el marco de la Semana de la Cerveza de Paysandú, que se está desarrollando desde el sábado 23 y hasta el domingo 31 de marzo,...
Chile con el edificio sustentable en madera más importante de Latinoamérica.
La madera no solo va a formar parte de la experiencia de los futuros residentes, sino que también aportará al paisaje urbano de la ciudad de Coyhaique. Santiago, Chile | Todo El Campo | En el sur de Chile, en la región Aysén, se encuentra la ciudad austral de...
Instituciones científicas y tecnológicas de 45 países estudiaron cuánto carbono pueden almacenar los bosques nativos.
Los bosques representan entre el 80% y el 90% de la biomasa vegetal mundial y cumplen con un rol clave en la mitigación y en la adaptación al cambio climático. Montevideo | Todo El Campo | Más de 200 instituciones de ciencia y tecnología de 45 países participaron de...
MGAP: Es fundamental el papel de la innovación y la tecnología en la gestión y conservación de los bosques a nivel nacional e internacional.
El director general Forestal, Carlos Faroppa, refiriéndose a Uruguay ha destacado el crecimiento tanto de bosques plantados como nativos. Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General Forestal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) destacó el...
Ing. Bique de la Dirección Forestal presentó las oportunidades y los desafíos de las especies arbóreas nativas.
La ley forestal declara de interés general la defensa, mejoramiento, ampliación y creación de los recursos forestales, así como la industria y economía forestal. Salto | Todo El Campo | El lunes 18 de marzo, en la ciudad de Salto, Fabián Bique, técnico regional de...
Se inauguró en Treinta y Tres la planta de Olimar Forest Products.
Uruguay es el segundo mayor productor de celulosa en América Latina. Treinta y tres | Todo El Campo | El jueves 21 de marzo se inauguró en Villa Sara, Treinta y Tres, una planta de debobinado, de la cual participó el presidente Luis Lacalle que destacó la generación...
Ofrecieron charla sobre forestación comercial en establecimientos ganaderos.
La combinación de la producción forestal con la ganadería y la agricultura emerge como una alternativa valedera. Salto | Todo El Campo | Fabián Bique, técnico regional de Salto de la Dirección General Forestal, realizó en la Asociación Agropecuaria de Salto una...
Montes del Plata ganó premio a la Innovación en la Cadena Forestal.
Se trata de una maquinaria de riego única en la región que, gracias al uso de visión artificial, reduce costos, aumenta la productividad y mejora las condiciones laborales. Montevideo | Todo El Campo | Este jueves, la vicepresidenta Beatriz Argimón...
INIA y Lumin firman un convenio que potencia la investigación en eucalyptus y en pino
A partir del acuerdo bilateral firmado, INIA tendrá como objetivo formular y llevar adelante proyectos de investigación en agrometeorología, hidrología y edafología en ambas cuencas. Tacuarembó | INIA | Todo El Campo | Autoridades del Instituto Nacional de...
Fundación UPM lanzó su programa anual de becas para docentes del interior del país.
Las capacitaciones serán brindadas por organizaciones como la Universidad Católica del Uruguay, Universidad Austral, Fundación Teletón, Asociación Civil Gurises Unidos, Fundación Jóvenes Fuertes, Fundación Cimientos. Fray Bentos, Río Negro | Todo El Campo | Con el...
El sector forestal genera 17.500 puestos de trabajo directos.
Los productos forestales uruguayos se exportan a 60 países de todos los continentes. Montevideo | Todo El Campo | El director general Forestal, Carlos Faroppa, participó del evento Avance de la gestión del Proyecto del Parque Industrial Algorta e interrelación entre...
Lumin completó la venta de 2,2 millones de créditos de carbono a Climate Impact Partners.
Un avance para el desarrollo sostenible y los proyectos de participación comunitaria en Uruguay. Cerro Largo | Todo El Campo | Lumin, una industria forestal sostenible y de manufactura de productos de madera, con sede en Tacuarembó y certificada por el Forest...
La madera acompaña al hombre desde hace millones de años, y se proyecta a un futuro insondable.
La nobleza de la madera es a prueba de todo: desde las primeras herramientas hasta la construcción de satélites que Japón próximamente lanzará al espacio para evitar la basura espacial. Montevideo | Todo El Campo | La historia de la humanidad está ligada a la madera....
Maderera instalada en Rivera requirió una inversión de US$ 8 millones y creará 100 nuevos empleos.
Inversiones de este tipo son “producto de un país estable, de un país creíble”, dijo el subsecretario del ministerio de Industria. Rivera | Todo El Campo | Walter Verri, subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) dijo que el Gobierno actual...
Facultad de Ciencias descubre nuevas especies de arañas en los Esteros y Algarrobales de UPM.
Los resultados fueron sorprendentes mostrando una composición de especies poco frecuentes o ausentes en otras partes del país. Paysandú | Todo El Campo | En 2022 un grupo de investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República...
La forestación integrada a la ganadería y a la agricultura.
Asociar forestación con cultivos agrícolas y ganadería permite diversificar los sistemas productivos. Hace 15 años un equipo de especialistas del INTA Alto Valle investiga su implementación como alternativa productiva para pequeños y medianos productores. Río Negro,...
¿Se aplicará la norma europea sobre deforestación?
Bs As/TodoElCampo-Un investigador de la Universidad de Columbia analiza la factibilidad de que a fin de año entre en vigencia la regulación de la UE que prohíbe el ingreso de carne importada desde áreas que destruyeron bosques o montes nativos. Quiénes están detrás de...
Con Paracel en camino, ¿qué se espera para el precio de la celulosa en 2024?
Paraguay/TodoElCampo-Con la construcción de Paracel, la inversión más alta en valor que se realizará en la historia de Paraguay, el mercado de la celulosa pasará a ser a futuro un indicador de interés para seguir de cerca; considerando la importancia que tendrá el...
La celulosa se cotiza; mercado con expectativas para este año
Paysandú/ TodoElCampo-Luego de los precios extraordinarios que la celulosa registró en 2022, muchos valores cayeron hasta 400 dólares por tonelada en los primeros meses de 2023. La pulpa de celulosa en Uruguay se encontraba en un momento de auge, mientras comenzaba a...
Inavi incorporó nuevas tecnologías, plan de uvas y bodegas sostenibles en el país
Montevideo/TodoElCampo-El año 2023 comenzó con una cosecha de uvas complicada por la sequía, pero finalizó con buenos resultados. El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), Ricardo Cabrera, reconoció la existencia de “una merma importante en la...
La Dirección Forestal trabaja en estrategias de silvopastoreo para generar bienestar animal.
Un sistema donde lo que se prioriza es el vacuno, el animal o la producción y como anexo es el árbol que va a ser una segunda producción a largo plazo. Artigas | Todo El Campo | Los días 12 y 13 de diciembre, el director Forestal, Carlos Faroppa, el director de...