Forestación

Paraguay. Nuevo récord en exportación de láminas de madera.
Las colocaciones de láminas de madera en el exterior alcanzaron en julio su nivel más alto del año, con un total de 1.255 toneladas autorizadas, un incremento del 138% en volumen, según datos del Instituto Forestal Nacional. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | El...

UPM fue reconocida por EcoVadis y CDP por sus prácticas de sostenibilidad.
La evaluación de EcoVadis mide el desempeño en cuatro categorías: Medio ambiente, Trabajo y Derechos Humanos, Ética y Adquisiciones Sostenibles. Montevideo | Todo El Campo | UPM ha recibido la calificación Platinum de EcoVadis por su desempeño en materia de...

Ciclo de charlas Montes del Plata y el MGAP: “La garrapata es más que un problema sanitario”.
“Los predios silvopastoriles generan condiciones microclimáticas que prolongan la vida libre de la garrapata. En algunos casos, el ciclo no parasitario dura más de 13 meses”. Lavalleja | Todo El Campo | La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio...
En 2024 el puerto de Fray Bentos generó ingresos superiores al millón de dólares.
La Administración Nacional de Puertos (ANP), dio cuenta del buque African Lark que cargó 16.000 toneladas de pino en Fray Bentos con destino a India. Montevideo | Todo El Campo | El capitán de puerto de la terminal portuaria de Fray Bentos, Alberto Lasarte, informó...
Proyecto ELF24 ganó el Premio Rosario Pou a la Innovación en la Cadena Forestal 2024.
El Premio Rosario Pou a la Innovación en la Cadena Forestal tuvo su tercera edición el 12 de marzo, con una ceremonia en el Club de Golf del Uruguay. Montevideo | Todo El Campo | El jurado distinguió al proyecto ELF24 con el primer premio por su desarrollo tecnológico...
1987 marcó el despegue del desarrollo forestal en Uruguay.
Casi 50 años de análisis. La DGF publicó el informe sobre la evolución del bosque plantado en Uruguay entre 1975 y 2023. Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presenta el informe...
En el Mercosur el sector forestar puede atraer inversiones por US$ 6.000 millones
Uruguay es de los países, junto con Brasil y Chile, que mayor desarrollo le ha dado al sector. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | En un documento, titulado “El sector forestal-maderero de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Estrategias, desafíos y...
UPM promueve nuevas tecnologías para el sector apícola uruguayo.
Se trata de un cambio tecnológico para la mitigación del riesgo de incendio y de alto impacto para todos. Fray Bentos, Río Negro | Todo El Campo | UPM continúa promoviendo la profesionalización del sector apícola uruguayo. El pasado miércoles 19 de febrero en Nuevo...
Casi 20 familias de 18 de Julio recibieron viviendas construidas en madera.
Mevir regresó a la localidad después de 35 años. Rocha | Todo El Campo | Mevir inauguró un plan de viviendas nucleadas en la localidad de 18 de Julio (Rocha). El acto se realizó el lunes 24 de febrero. La presidenta de Mevir, Cristina Secco, valoró la incorporación de...
Hoy hay menos incendios forestales que en el pasado.
El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Arizona y del Dpto. de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Montevideo | Todo El Campo | La idea es que por el cambio climático expresado en un planeta más caliente y seco, los incendios forestales en...
La sostenibilidad es un modelo de negocios.
Montes del Plata participó en Agro en Punta y aportó claves para hacer una estrategia de sostenibilidad. La empresa forestal-industrial formó parte de la plataforma de negocios agroindustriales con un stand que permitió a los asistentes explorar su cadena de valor en...
Mattos: “En 2024 el sector forestal representó el primer rubro de las exportaciones del país”.
El presidente Luis Lacalle participó en la celebración por los 60 años de la Dirección General Forestal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Montevideo | Todo El Campo | El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, informó que en 2024 el sector...
Crecieron las exportaciones de bienes
Montevideo/TodoElCampo-Cerrado el mes de diciembre, las exportaciones de bienes de Uruguay alcanzaron una facturación de U$S 12.845 millones, lo que representa el segundo registro más alto de la última década y un crecimiento del 13% respecto a lo exportado durante...
La Ruta del Hongo entregó diplomas a 12 participantes en Río Negro.
La formación, impulsada por Montes del Plata junto a UTU y UTEC, busca agregar valor a los hongos Eucalyptus recolectados en predios forestales, permitiendo a familias de la región comercializarlos durante todo el año y salir de la zafralidad Río Negro | Todo El Campo...
Paysandú recibió a expertos del Cono Sur en sanidad forestal.
Montes del Plata fue coorganizadora de la actividad que abordó estrategias de prevención, manejo y gestión de riesgos sanitarios en los bosques de la región Paysandú | Todo El Campo | Del 9 al 12 de diciembre se llevó a cabo en Paysandú el Primer Curso de...
40 jóvenes viven su primera experiencia laboral en UPM.
Programa de pasantías en plantas industriales Montevideo | Todo El Campo | Tras haberse postulado más de 3.000 jóvenes de todo el país para el programa de pasantías de UPM en las plantas industriales de Paso de los Toros y Fray Bentos, unos 40 de ellos fueron...
Montes del Plata reunió a más de 200 productores en el 11° encuentro del programa Alianzas.
Con más de 500 contratos activos, el programa sumó más de 6.500 hectáreas y renovó otras 3.000 en 2024. Montevideo | Todo El Campo | Más de 200 productores participaron en el onceavo encuentro organizado por Montes del Plata como parte de su programa Alianzas,...
UPM anuncia nuevos roles estratégicos en Uruguay.
Motiva los cambios en los equipos humanos, la “evolución de las operaciones de UPM en Uruguay”. Montevideo | Todo El Campo | A partir del 1° de febrero comenzará a regir en UPM la nueva disposición estratégica de los valores humanos en algunos puntos de decisión...
En China, Uruguay presentó su modelo forestal sostenible.
El país cuenta con tres plantas de celulosa, destacándose la inauguración de UPM 2 en 2023, con una capacidad de producción de 2,1 millones de toneladas, lo que posiciona a Uruguay como uno de los mayores productores de pulpa de celulosa de eucaliptos en América...
Bioparque M’Bopicuá de Motes del Plata, recibió pumas como parte de un acuerdo regional de conservación.
El traslado coordinado entre Uruguay y Argentina forma parte de un esfuerzo regional para la preservación de grandes felinos, contribuyendo a programas de cría ex situ y fortaleciendo la cooperación ambiental en el Mercosur. Río Negro | Todo El Campo | En el marco de...
Donación de equipamiento para combatir incendios forestales.
El valor de la contribución, realizada por el Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay-México, es de unos US$ 180.000. Montevideo | Todo El Campo | Autoridades del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), la...
Montes del Plata implementa monitoreo satelital para detección temprana de incendios.
La empresa forestal presentó innovaciones que aseguran la vigilancia continua mediante un sistema satelital, que complementa las cámaras y patrullaje aéreo para reforzar la detección y respuesta ante incendios, con una inversión total de US$ 2,5 millones en 2024....
El 10/12 comienza a regir nuevos requisitos e instructivos del bosque nativo.
Entre las novedades, se incluye el uso del Sistema Nacional de Información de Bosques, que permitirá gestionar de manera integral y digital la información sobre los bosques del país. Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de...
Pastoreo racional: Montes del Plata y Supra trabajarán juntos para incorporar prácticas de vanguardia en ganadería sostenible
El trabajo conjunto permitirá profundizar el modelo de ganadería sostenible en predios con forestación combinando conservación ambiental y producción ganadera eficiente. Soriano | Todo El Campo | El pasado sábado 9 de noviembre, el Parador Municipal de Palmar, en el...
Paraguay quiere posicionarse como líder en el desarrollo forestal responsable.
El fomento forestal representa una valiosa oportunidad para diversificar las actividades productivas, permitiendo la coexistencia de dos rubros diferentes a través de la implementación de sistemas mixtos de producción, como los sistemas silvopastoriles Asunción,...
Montes del Plata presente en la mayor conferencia mundial de biodiversidad.
La empresa uruguaya fue invitada a la COP16 para compartir experiencia exitosa en regeneración de palmares nativos. Cali, Colombia | Todo El Campo | Montes del Plata fue distinguida en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) por su proyecto...
En Paraguay, el desarrollo forestal genera importante inversión.
En setiembre de 2024, Paraguay exportó un total de 19.848 toneladas de productos forestales, por un valor de US$ 8,8 millones. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | Desde la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) resaltaron la inversión de US$ 8,5 millones para un...
Hasta el 30 de abril de 2025 está prohibido realizar fuego al aire libre.
En 2023, hubo unas mil intervenciones por este tipo de incendios, que afectaron 2.705 hectáreas. Montevideo | Todo El Campo | El 1 ° de noviembre se presentó el Plan Nacional de Protección Integral frente a Incendios Forestales y de Campo de la temporada 2024-2025,...
UPM se prepara para la temporada de incendios.
Además, UPM busca supervisor forestal para la zona de Mercedes. Mercedes, Soriano | Todo El Campo | La proximidad del verano, con la menor humedad en el suelo y el ambiente, las altas temperaturas, y la mayor presencia de personas movilizándose en todo el país,...
Delegación panameña conoció la planta de celulosa UPM 2, planta de tableros contrachapados y el vivero forestal de Lumin.
Durante la visita a UPM, los delegados recorrieron las instalaciones con la guía de técnicos de la Dirección General Forestal (DGF), quienes explicaron los procesos productivos, las medidas de sostenibilidad aplicadas y el impacto socioeconómico del proyecto. Durazno...
El 24 se realiza la jornada Hackathongo, con la organización de Montes el Planta, UTU y UTEC.
El objetivo es fomentar la participación de la comunidad en la creación de soluciones innovadoras y sustentables utilizando hongos. Paysandú | Todo El Campo | El jueves 24, en la sede de la Universidad Tecnológica (UTEC) de Paysandú, y con la organización de Montes...
Montes del Plata y UTE realizaron jornada de capacitación sobre seguridad en líneas eléctricas aéreas
La actividad contó con la participación de trabajadores del sector forestal y contratistas, quienes recibieron información sobre los riesgos de trabajar cerca de líneas eléctricas y las medidas de seguridad necesarias para prevenir accidentes Durazno | Todo El Campo |...
ALUR en Uruforest: los desafíos logísticos de los combustibles líquidos renovables.
La primera feria forestal del agro y del ambiente se realizó en Juan Lacaze, Colonia. Montevideo | Todo El Campo | En el marco de la primera feria forestal del agro y del ambiente que se realizó del 9 al 12 de octubre en Colonia, el gerente general de ALUR, Álvaro...