Agricultura

Agricultura para el futuro del planeta: cómo el encalado podría ser clave para la eliminación de carbono.
El encalado, una práctica agrícola centenaria, puede mejorar el rendimiento de los cultivos y la reducción de gases de efecto invernadero. Atlanta, EE.UU. | Georgia Tech | Todo El Campo | Los suelos demasiado ácidos pueden significar la diferencia entre alimentar a...

Floración de cultivos de colza invita a recorrer el interior uruguayo.
El cultivo de invierno pinta de amarillo distintos puntos del país y un concurso de fotografía premiará a las mejores capturas de estos paisajes extraordinarios. Este año, la Asociación Agropecuaria de Dolores lleva a cabo un concurso de fotografías a los cultivos de...

Informe Dufour. Situación insumos, zafra verano 25/26.
Mientras esperamos que lleguen (y descarguen) los barcos con urea, vamos a repasar lo que nos está dejando el arranque de la zafra de verano. Gabriel Pólvora | Soriano | Dufour Commodities | Todo El Campo | En la antesala de una nueva zafra de verano nos encontramos...
Estiman que la producción mundial de cereales crecerá por tercer año consecutivo
Se espera que la producción total de granos en 2025-26 aumente un 3%, con las mayores ganancias para el maíz. Londres, Inglaterra | Todo El Campo | Las estimaciones de producción mundial de cereales en 2025-26 aumentaron hasta los 2.377 millones de toneladas, por...
Exportadores argentinos impulsan las colocaciones antes del 30 de junio.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que la actividad comercial la lidera la soja, y el maíz tiene mayor competitividad, aunque con precios internacionales que se planchan. Rosario, Santa Fe, Argentina | Todo El Campo | En la recta final de junio, la...
La guerra hizo subir el precio de los fertilizantes.
Según datos de la FAO, Irán cerró varias planas de amoniaco y urea, mientras que Egipto detuvo su producción. Así, el mundo pierde el 40% de urea. Montevideo | Todo El Campo | La guerra en Medio Oriente puso la atención de todos en el precio del petróleo. La...
ALUR exportó aceite de canola bajo en emisiones, con certificación europea.
La compañía aseguró que estamos ante un “hito” que “permite captar el valor agregado de una materia prima baja en emisiones de carbón”. Montevideo | Todo El Campo | Alcoholes del Uruguay (ALUR), exportó 5.000 toneladas de aceite de canola certificada con bajas...
Agronegocios y ganadería, los sectores más rentables en la economía paraguaya.
Paraguay también está desarrollando la forestación con inversiones millonarias, lo que asegura la rentabilidad a futuro. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | Agronegocios, ganadería y exportación cárnica, y forestación, ocupan lugares destacados como actividades más...
Investigación, mejoramiento genético y erradicación de enfermedades, llevarían a Brasil a la autosuficiencia en trigo.
Mejoramiento genético, gestión y biotecnología impulsan el crecimiento del trigo brasileño. Brasilia, Brasil | Todo El Campo | Los avances científicos en mejoramiento genético, gestión y biotecnología son herramientas claves para que los productores brasileños de...
Análisis de Puente sobre las cotizaciones en energía, metales y agricultura, mientras crecen las tensiones geopolíticas.
Los principales cultivos cotizaron mixtos en los últimos 30 días; y el USDA mantuvo sin cambios sus proyecciones agrícolas en junio. Montevideo | Todo El Campo | El índice general de commodities (ETF GSG) anotó un incremento de +5,6% en los últimos 30 días,...
Están abiertas las inscripciones para la prueba de acreditación para Planes de Uso y Manejo Responsable del Suelo.
La Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay verificará la habilitación profesional de quienes se inscriban. Montevideo | Todo El Campo | La prueba tiene como objetivo la acreditación de los Ingenieros/as Agrónomos para que integren la nómina de técnicos...
India y China priorizan el almacenamiento de granos.
Siempre se presta atención a la producción y los rendimientos, pero el almacenamiento y manejo de granos después de la cosecha es una pieza crítica del rompecabezas que no se enfatiza lo suficiente. Kansas City, Missouri, Estados Unidos | Todo El Campo | En cuanto al...
Científicos editan el ADN de la avena por primera vez. Se allana el camino para cultivos más saludables y resistentes al clima.
El avance podría ayudar a los productores de avena a aumentar los rendimientos, reduciendo la dependencia de los productos químicos utilizados para acelerar las cosechas. Montreal, Canadá | Todo El Campo | Por primera vez, los científicos han editado con éxito el ADN...
ADP lanzó su campaña de híbridos de maíz a un precio promocional.
Desde los materiales más demandados hasta los menos conocidos, estos cinco híbridos del catálogo de verano de maíz están disponibles al mismo valor, sin diferencia de segmento o ciclo, permitiendo planificar con anticipación y sin sorpresas. Soriano | Todo El Campo |...
Brasil. Enfermedades foliares desafían la producción de maíz.
Entre las principales preocupaciones se encuentran las enfermedades que se aprovechan del clima. Brasilia, Brasil | Todo El Campo | Las enfermedades foliares siguen siendo uno de los mayores desafíos que enfrentan los productores de maíz en todo Brasil. Según el Ing....
En julio comienza a regir los aranceles que Europa puso a los fertilizantes rusos.
Los aranceles afectarán a más de cien categorías de productos entre los que se encuentran azúcar, harina, productos lácteos y, en especial, fertilizantes nitrogenados y ureicos. Montevideo | Todo El Campo | En el próximo mes de julio comenzarán a regir los aranceles...
UTEC avanzan en un “superalimento” para plantas usando residuos, plantas invasoras y nanotecnología.
Un pasto invasor en Uruguay y Brasil conocido como capim annoni y residuos de madera se transforman en aliados climáticos en los laboratorios de UTEC Rivera. Montevideo | Todo El Campo | ¿Qué tienen en común un pasto invasor, nanopartículas y carbón vegetal? En los...
Paraguay: la siembra de arroz supera las 200.000 hectáreas con buenos rendimientos.
El arroz se posiciona como el cuarto producto de exportación a nivel nacional. Esa cifra representa un incremento del 12% respecto al ciclo anterior. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | La campaña arrocera 2024/2025 cerró con un estimado de 210.000 hectáreas...
En mayo será el Congreso Maizar 2025 con la participación de Uruguay.
El congreso abarca un importante abanico de temas actuales y del debata obligado para el sector productivo. Montevideo | Todo El Campo | El 28 de mayo se realizará el Congreso Maizar con la participación de expositores uruguayos. Convocado bajo la consigna “Por más...
Arroz editado en Ecuador será regulado como convencional.
La tolerancia a herbicidas se traduce en menos pérdidas de cultivo, reducción en el gasto por uso de productos químicos y una mayor eficiencia en el campo. Montevideo | Agro Bio* | Todo El Campo | El arroz editado genéticamente para ser tolerante a herbicidas ha sido...
Bruselas aprueba nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia.
Las sanciones de la Unión Europea tienen el objetivo de asfixiar la economía de estos países como represalia por la invasión de Ucrania. Europa | Todo El Campo | El pleno del Parlamento Europeo aprobó este jueves 22 de mayo, imponer nuevos aranceles a productos...
Situación insumos – zafra invierno 25/26.
Informe del equipo de Insumos de Dufour Commodities. Soriano | Todo El Campo | En la transición hacia la zafra de invierno, y con la zafra de verano en su etapa final, se presenta un análisis de la evolución de los precios de los insumos clave para la producción...
Comunicado sobre el manejo de efluentes en el tratamiento de semillas.
“Generar la menor cantidad posible de efluentes, y los que se generen guardarlos de manera segura darle un destino ambientalmente adecuado”. Montevideo | Todo El Campo | La Asociación Nacional de Productores de Semillas del Uruguay (Anaprose) publicó un comunicado...
Día Internacional de la Sanidad Vegetal; la FAO hizo un llamado mundial a la acción.
La sanidad vegetal es la base de la vida y de la seguridad alimentaria, y está en el centro del enfoque Una Salud, que reconoce la interconexión vital entre la salud humana, animal y ambiental. Montevideo | Todo El Campo | El 12 de mayo fue el Día Internacional de la...
Décadas después del desastre nuclear, Chernóbil vuelve a tener tierras aptas para el agro.
Las tierras agrícolas ucranianas abandonadas tras el desastre nuclear de Chernóbil en 1986 vuelven a ser aptas para la agricultura, según revela un nuevo estudio. Montevideo | Todo El Campo | No es raro que en el mundo ocurran hechos que marcan para toda la vida, y...
Análisis del maní ofrece información que se puede aplicar al algodón y la colza.
“Lo que hace que esto sea especialmente emocionante es que ofrece nueva información que se puede aplicar a numerosos cultivos de importancia económica, como el algodón y la colza”, dijo uno de los investigadores. Perth, Australia | Universidad Murdoch | Todo El Campo...
En 2025, los precios de los fertilizantes tienden al alza.
Teniendo en cuenta varios factores en juego, se espera que el mercado de fertilizantes enfrente otro año desafiante, particularmente en el caso de los productos a base de nitrógeno y fosfato. Susan Reidy | Utrecht, Países Bajos | World-Grain.com | Todo El Campo | Los...
Abrieron preinscripciones para el módulo I del curso “Idóneo en manejo postcosecha de granos”.
Capacitación organizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y Cooperativas Agrarias Federadas. Montevideo | Todo El Campo | Hasta el domingo 18 de mayo están abiertas las preinscripciones al módulo I introductorio del curso “Idóneo en manejo...
Lo prioritario es cosechar.
Informe de Dufour Commodities correspondiente al lunes 21 de abril. Davy Dufour | Soriano | Dufour Commodities | Todo El Campo | Un clima con intermitencias en el comienzo de las trillas de soja, con chacras ya prontas donde nos comienza a ganar la ansiedad. Si bien...
Se espera una “zafra espectacular”, dijo Juan Foderé de Fadisol.
A fin de abril y en mayo va a darse el grueso de la cosecha, que se juntará con la zafra del sorgo, sobre todo en el norte. También va a ir terminando la zafra de arroz. Montevideo | Todo El Campo | Las chacras están terminando con el maíz de primera y el martes...
Brasil sin trigo y precios que podría consolidar al alza.
En marzo, Brasil importó 651.790 toneladas de trigo, un volumen 12% superior al de febrero de este año y 27,6% superior al de marzo de 2024. Montevideo | Todo El Campo | Brasil se quedó sin trigo y el mercado regional del cereal está “a punto caramelo” para consolidar...
Costos de los cultivos de invierno.
La Sociedad de Fomento Rural Colonia Valdense (Sofoval) publicó los costos de cultivos de invierno al 1° de abril. Colonia | Todo El Campo | Con suelos húmedos, ampos empastados y cultivos de soja de muy buen desarrollo comienza la zafra de invierno; y de la trilla de...
Con una delegación del sector arrocero, Orsi visitará Panamá y Honduras.
México y los países de Centroamérica son deficitarios en arroz y en los últimos años han conocido y valorado la calidad de nuestro producto. Montevideo | Todo El Campo | En su primer viaje fuera del país como presidente de la República, Yamandú Orsi visitará, en...