México y los países de Centroamérica son deficitarios en arroz y en los últimos años han conocido y valorado la calidad de nuestro producto.
Montevideo | Todo El Campo | En su primer viaje fuera del país como presidente de la República, Yamandú Orsi visitará, en misión oficial, Panamá y Honduras. Para su viaje invitó al sector arrocero.
El gesto de invitar al sector es un guiño para un rubro que a mediados de marzo, al inaugurar la cosecha de arroz, el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), Guillermo O’Brien dijo al mandatario y los ministros presentes que el país debe “continuar abriendo y profundizando mercados. México y los países de Centroamérica son deficitarios en arroz y en los últimos años han conocido y valorado la calidad de nuestro producto, y es en esa zona del mundo donde deberíamos tener un trabajo mucho más profundo de Cancillería con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, en conjunto con los actores comerciales de nuestras industrias. Con México tenemos un tratado de libre comercio, pero demos profundizar los acuerdos sanitarios para agilizar la entrada de nuestro arroz mucho más fluidamente de lo que viene siendo”.
El canciller Mario Lubetkin concurrió a la inauguración de la cosecha arrocera para atender el planteamiento de los arroceros sobre el mercado exterior.
El lunes 31 de marzo, el propio Lubetkin anunció que los primeros viajes oficiales que realizará el mandatario serán a Panamá y Honduras, con representantes del sector arrocero.
El canciller explicó en rueda de prensa que Panamá fue elegido para dar cumplimiento a la invitación recibida por su homólogo José Mulino, y que viajará acompañado por empresarios uruguayos del sector arrocero.
La visita a Honduras es de índole diferente, porque allí se realiza, del 7 al 9 de abril, la cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Será el primer evento regional del que participará el mandatario, por lo que es oportuno para atender qué mensaje da en el concierto internacional.
Además, Orsi participará de variadas reuniones bilaterales con sus pares caribeños y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien asumirá la titularidad de esa organización, se informó.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!