En 2024 las exportaciones a Vietnam fueron por 52 millones en madera, cuero y lácteos; el potencial es de 97 millones de dólares en carne y soja.

Montevideo | Todo El Campo | Vietnam se ha convertido en un país de interés prioritario para Uruguay. La información reciente, motivada por el viaje de la subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), Valeria Csukasi (en la foto), indica que la población supera los 100 millones, y con un consumo creciente y cada vez mayor demanda de bienes.

El PBI es de 476.390 millones de dólares; y el año pasado creció 7,1%.  Entre los países del sudeste asiático, es el segundo socio comercial de Uruguay. En 2024 Uruguay realizó exportaciones por 52 millones de dólares, principalmente de madera, cuero y productos lácteos; pero el potencial de exportación es de 97 millones de dólares en carne y soja, según estudios de Uruguay XXI.

Los días 18 y 19 de agosto, una delegación uruguaya encabezada por la subsecretaria del MRREE y el vicedirector ejecutivo de Uruguay XXI, Martín Mercado, visitó el país con el objetivo de diversificar el comercio con Vietnam, mejorar los flujos comerciales bilaterales y fortalecer los contactos con sectores privados.

Nuestro país tiene los conceptos y los objetivos claros, sabemos qué queremos y qué necesitamos para progresar, el punto es ¿qué quiere Vietnam y cómo nos ve?

Todo El Campo accedió a un artículo del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente vietnamita en el cual se destaca que ambos países podrían ampliar la variedad de productos agrícolas y de alto valor que podrían comercializar.

Phung Duc Tien, viceministro vietnamita de Agricultura y Medio Ambiente, enfatizó la notable experiencia de Uruguay en ganado vacuno, ovino y lechero.

Respecto a la solicitud de Uruguay para exportar carne de vacuno a Vietnam, Phugn Duc Tien se comprometió a realizar los análisis de la documentación con miras a permitir que tanto carne como otros productos agrícolas ingresen al mercado vietnamita en un futuro cercano.

Csukasi por su parte, expresó su confianza en que Vietnam se convertirá en un socio importante de Uruguay; y sobre las exportaciones aseguró que nuestro país está listo para cooperar estrechamente con Vietnam para cumplir con los estándares necesarios y acelerar el acceso al mercado.

Más allá de la agricultura la funcionaria uruguaya mostró interés en ampliar la cooperación en una amplia gama de otros sectores económicos, fomentando así una asociación más profunda e integral e impulsando las relaciones comerciales bilaterales a nuevos niveles.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!