Se realizaron inspecciones en campo y seguimiento de intimaciones realizadas con anterioridad.

Bella Unión, Artigas | Todo El Campo | Desde mayo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) ha realizado fiscalizaciones sobre las condiciones de trabajo en que se desempeñan los cañeros de Bella Unión, departamento de Artigas, lo que, según el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) resultó en “mejores condiciones laborales”, en lo referente al acceso al “agua potable, baños portátiles y vehículos para traslado de urgencias médicas”, esos son solo “algunos de los logros alcanzados”, publicó la Secretaría de Estado en su sitio web.

“Como resultado de las intervenciones de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social, los empleadores incorporaron mejoras concretas”, agrega, y menciona: “Disponibilidad de agua potable, instalación de baños portátiles, disposición de una camioneta destinada al traslado inmediato de trabajadores en caso de accidente o urgencia médica, operativos de control”.

“El objetivo de los controles, que incluyen inspecciones en campo y seguimiento de intimaciones realizadas con anterioridad, es mejorar las condiciones de trabajo, los aspectos de salud y la seguridad laboral en el medio rural”, continúa el comunicado del MGAP.

Estas acciones continuarán, anunció, anunció Luis Puig, director de Inspección del MTSSS y confirmó que existe voluntad por parte de los responsables e involucrados para que la normativa se cumpla.

UNA PRODUCCIÓN DE PUNTA.

A pesar de que por mucho tiempo la caña de azúcar estuvo en la lista de productos sin futuro, en los últimos tiempos se ha revelado con un gran potencial, al punto de que algunos operadores han considerado -con razón- que Bella Unión no existiría si no fuera por esa actividad.

En 2021se firmó reguló la actividad, lo que dio muy buenos resultados, rompiendo con el asistencialismo y eso hizo que la producción fuera en aumento.

En 2021 fueron unas 460.000 toneladas cosechadas; en 2022 se cosecharon 515.000 toneladas; en 2023 subió a 542.000 toneladas; y en 2024 fueron 470.000 toneladas.

La caída en la producción de 2024 era esperada por los diversos actores del sector, sean del eslabón productor o industria, asimismo fue de las cosechas más altas registradas históricamente.

El alto volumen cosechado y lo que de ese total resulta en la producción, siempre redunda en mayor fuente laboral para la región: unos 1.200 cortadores de caña, 600 trabajadores en la industria, 300 camioneros, graperos y tractoristas y un número no menor de trabajos indirectos. De ahí que Bella Unión no sería posible sin ese motor de desarrollo.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!