Productor paraguayo comentó algunas de las virtudes de la raza Santa Inés, una de ellas es que “no es una raza estacional, cicla todo el año”.

Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | Everton Walter Martins es productor ovino en Paraguay, dedicándose, en estancia Agua Blanca, a varias razas: Texel, Hampshire Down, Frisona Milchschaf y Santa Inés.

Sobre Santa Inés, hay que destacar que se ha ido incorporando en Uruguay con el impulso de varias cabañas que trabajan la raza expresando su mejor potencial.

Everton Walter dijo que Santa Inés es una raza del noreste brasileño, que llegó a Paraguay hace un par de años por acción de algunos visionarios, teniendo muy buena aceptación. “Se encuentra en los cuatro extremos de Paraguay, se adaptó al clima de todo el país, principalmente en el norte y el chaco paraguayo, pero también está más al sur”, comentó.

La llegada de la raza fue acompañada por técnicos que dieron charlas y cursos, y se buscó la forma de darle un padrón definido porque había varios biotipos. Con el trabajo realizado “hoy la majada está muy adelantada y Paraguay es exportador de genética Santa Ines”, con envíos a varios países, inclusive a Uruguay, “muchísimos fueron a Argentina; también hay cabañas que exportan semen” y las negociaciones incluyen otros países como Perú.

“Es una raza muy prolífica, buena habilidad materna, carnicera y de fácil adaptación”, definió.

“Yo crío animales Santa Inés, he vendido animales a Uruguay, es una raza importante que se puede cruzar con Texel o Hampshire Down”, dijo el productor en referencia a las otras razas con las que trabaja en estancia Agua Blanca. Agregó que “no es una raza estacional, cicla todo el año”, y eso es una virtud de mucho valor.

“En Paraguay crece en número y calidad, es una raza que suma a los rebaños donde esté”, reafirmó.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!