El evento busca poner en valor la identidad chacarera del departamento, promoviendo el reencuentro con nuestras raíces y tradiciones rurales.
El sábado 20 y domingo 21 de setiembre se celebrará una nueva edición de la Fiesta de la Chacra en el Centro Educativo Rural de San Jacinto, ubicado en ruta 7 km 56,700. Desde las 09.00 horas habrá actividades para toda la familia, espectáculos artísticos y propuestas culturales vinculadas al mundo chacarero.
Organizada por la Intendencia de Canelones, esta fiesta al aire libre busca poner en valor la identidad chacarera del departamento, promoviendo el reencuentro con nuestras raíces y tradiciones rurales.
Durante la jornada, el público podrá disfrutar de la recreación de la vida en la chacra con la construcción de ranchos de barro y paja, hornos elaborados en el lugar, vestimentas típicas, comidas tradicionales, espacios de encuentro e intercambio, una variada grilla artística y una muestra representativa de la producción canaria.
CIERRE DEL PROGRAMA PRENDE JÓVENES RURALES EN TALA.
En otro orden, en el Club Mangangá de la ciudad de Tala, se llevó a cabo la jornada de cierre del programa Prende Jóvenes Rurales, una iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Rural de la Intendencia de Canelones, que promueve la integración, formación y participación activa de jóvenes del medio rural.
El programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades productivas, el fortalecimiento de vínculos comunitarios y la participación en actividades socioculturales. En la convocatoria 2024, se presentaron 23 proyectos, distribuidos en las categorías productivas y sociocomunitarias, reflejando un marcado interés de las juventudes rurales por involucrarse en el desarrollo de sus territorios.
Durante el evento, se realizaron talleres y espacios de intercambio en los que los y las jóvenes participantes -tanto ganadores como postulantes- compartieron sus experiencias y reflexiones.
El Ing. Agr. Pablo González, director general de Desarrollo Rural de la Intendencia, destacó la jornada como una instancia de cierre y evaluación muy valiosa, subrayando que el creciente número de propuestas demuestra el compromiso de los jóvenes con sus comunidades. Asimismo, señaló que uno de los grandes desafíos del programa es seguir generando condiciones que estimulen el arraigo juvenil, a través de mejores herramientas de formación, acceso a la salud, conectividad, espacios de recreación y comunicación.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!