Las ventas de esta semana serán los días martes y miércoles.
Montevideo | Todo El Campo | El mercado de lanas de la semana pasada tuvo un leve aumento de US$ 0,5 (+0,6%), ubicándose el Indicador del Mercado del Este en US$ 7,76. Las próximas ventas serán los días martes 27 y miércoles 28.
La semana pasada, en Australia, el resultado general de la lana fue positivo, con un mercado que volvió a mostrar confianza y con más firmeza que la semana previa, con aumento de precios en todos los diámetros según la guía de precios por diámetro que publica AWEX de forma semanal.
Fueron varios los factores que ayudaron en la determinación de mejores precios, una de ellas fue la competencia generalizada que había en las salas de remates; pero que hubiera una oferta más limitada que en otras oportunidades generó puja entre los competidores. El martes y el miércoles la oferta fue de 27.169 fardos.
Pese a que históricamente es una época más tranquila del año, esta oferta esta ha sido la oferta más baja en lo que va de la zafra 2024/2025.
A su vez los compradores le están dando prioridad a cumplir con sus contratos pendientes y este factor también impulso el resultado positivo.
La demanda se centró en lanas de alto rendimiento y con buenas mediciones, la oferta limitada hizo que también subieran los precios de lanas de menor calidad y con resultados menos favorables.
Según informa AWI la menor disponibilidad de lana en Australia está obligando a los compradores a revisar constantemente sus estrategias de compra y venta.
El problema más evidente es la falta de lanas adecuadas para fabricar hilados peinados que se usan en Europa.
El primer día de remates los tres centros tuvieron resultados finales al alza y tanto los sectores de lanas Merino, Cruzas y recortes vivieron esta tendencia.
La racha alcista persistió en el segundo día (aunque en menor medida), con operaciones solo en los centros de Sídney y Melbourne, obteniendo mejores resultados el centro del sur en donde los aumentos estuvieron entre 1 y 20 centavos en moneda local.
Analizando los resultados semanales en dólares estadounidenses y por diámetros, las lanas entre 16,5 y 19,0 micras registraron aumentos que oscilaron entre el 1,4% y el 2,0%.
Asimismo, las lanas de diámetros medios y gruesos registraron incrementos positivos; por ejemplo, el diámetro de 20,0 micras subió un 1,5%, mientras que el de 25,0 micras aumentó un 2,7%.
PRINCIPALES COMPRADORES.
Los principales fabricantes de tops en China mantuvieron su interés por seguir activos en el mercado, pero la intensa competencia hizo que, en muchos casos, no lograran igualar los precios de lanas que habían adquirido sin dificultad la semana anterior. Los principales compradores de vellón Merino fueron Techwool Trading (16,8 %), Endeavour Wool Expor (13,9 %), Tianyu Wool (13,4 %) y PJ Morris Wools (11,8 %).
Para la semana que viene se espera un volumen de oferta similar.
En los centros de Sídney y Melbourne, la actividad será los días martes 27 y miércoles 28, mientras que en Fremantle solo se llevará a cabo el martes 27.
En base a reporte del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).

Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!