En la semana 35, del 28 al 30 de agosto el valor del ganado volvió a subir.
Montevideo | Todo El Campo | El lunes 1° de setiembre se realizó la reunión de la Asociación de Consignatarios que informó de una nueva suba de valores, con el novillo de punta llegando a US$ 5,25 y el ganado de faena US$ 5,17.
La faena de vacuno tuvo una caída de 4.490 cabezas; mientras que los ovinos subieron 670 cabezas.
GANADO GORDO.
El comentario de la ACG sobre los vacunos fue que “con oferta reducida y firmeza en los valores, mercado ágil”.
Los novillos gordos de exportación, especiales en pie, US$ 2,87 (+3 centavos); a la carne, US$ 5,25 (+6 centavos).
Vacas gordas especiales, en pie, US$ 2,59 (+6 centavos); a la carne, US$ 4,98 (+5 centavos).
Vaquillonas gordas especiales, en pie, US$ 2,71 (+2 centavos); a la carne, US$ 5,07 (+4 centavos).
Los promedios del ganado para faena publicados por la ACG fueron los siguientes, todos los valores a la carne: los novillos gordos, US$ 5,17 (+4 centavos); las vacas gordas, US$ 4,91 (+7 centavos); vaquillonas gordas, US$ 5,04 (+4 centavos).
OVINOS.
Para los ovinos gordos, el comentario fue que “continúa la firmeza y el dinamismo en el mercado”.
Los corderos subieron a US$ 5,04 (+9 centavos); los borregos, US$ 4,98 (+15 centavos); capones, US$ 4,25 (+5 centavos); y las ovejas, US$ 4,17 (+7 centavos).
REPOSICIÓN.
“Mercado demandado para todas las categorías”, señaló la ACG respecto a la reposición, con el ternero subiendo 3 centavos, a US$ 3,22; la ternera subió 11 centavos a US$ 2,96; y la vaca de invernada trepó 7 centavos, posicionándose en US$ 2,12.
FAENA.
La faena de vacunos bajó en casi 4.500 cabezas en tanto que la de ovinos tuvo un alza de 670.
Los vacunos faenados fueron 38.345 (4.490 menos que la semana anterior), siendo: 18.674 novillos (47,5%); 12.982 vacas (33%); 7.180 vaquillonas (18,2%); 107 terneras (0,3%); 402 toros (1,0%).
Los ovinos totalizaron 17.016 cabezas (670 animales más que la semana anterior): 9.610 corderos (56%); 2.279 borregos (13%); 746 capones (4%); 4.291 ovejas (25%); y 90 carneros (1%).
José Rubio, directivo de la ACG comentó el mercado luego de la reunión.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!