El objetivo de Alerta Ovina es aumentar la sobrevivencia de corderos, brindando previsiones y notificaciones a los productore ovejeros para que puedan tomar decisiones de forma temprana.
Montevideo | Todo El Campo | El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) difundió una presentación institucional de la herramienta Alerta Ovina, una nueva alternativa digital que busca contribuir a la identificación de riesgos climáticos en el momento de las pariciones ovinas.
Para eso ofrece información sobre el índice de enfriamiento en Uruguay.
El objetivo es aumentar la sobrevivencia de corderos, brindando previsiones y notificaciones a los productore ovejeros para que puedan tomar decisiones de forma temprana.
Brinda información clave para la sobrevivencia de los corderos al nacimiento, anticipándose a condiciones climáticas adversas y aportando a la tomar decisiones en momentos claves.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Antes de la parición: planificar la fecha de encarnerada según el clima esperado y asegurar buenas condiciones para las ovejas gestantes.
Durante la parición: recibir alertas sobre el índice de enfriamiento y proteger a los corderos en situaciones extremas.
Después de la parición: evaluar la sobrevivencia y registrar datos, así como seguir recomendaciones para mejorar decisiones futuras.
VENTAJAS.
Previsiones climáticas a cinco días.
Notificaciones personalizadas para eventos críticos.
Selección de sitios específicos (predios).
Herramienta para planificar la encarnerada y prever riesgos en la parición.
Acceso a materiales sobre tecnologías para mejorar la sobrevivencia de los corderos.
VIDEO EXPLICATIVO DE SU USO.
En el siguiente video de poco más de 2 minutos se explica su forma de uso.
VIDEO DE PRESENTACIÓN DE ALERTA OVINA.
Puede acceder a Alerta Ovina – Aplicaciones en Google Play
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!