El objetivo es impulsar el desarrollo sostenible del sector forestal mediante la ciencia, la innovación y la colaboración institucional.

Montevideo | Todo El Campo | Uruguay firmó con Alemania un acuerdo bilateral de cooperación en bioeconomía forestal para lanzar un proyecto conjunto en esa área de acción, informó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

El objetivo es impulsar el desarrollo sostenible del sector forestal mediante la ciencia, la innovación y la colaboración institucional, con el fin de aprovechar los recursos forestales de forma sustentable y generar valor agregado en las cadenas productivas.

Por parte de Uruguay participaron la Dirección General Forestal del MGAP, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), representantes del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y Latitud (la Fundación del LATU que planifica y ejecuta proyectos de investigación, desarrollo e innovación orientados al sector productivo).

Por el lado alemán lo hicieron la Universidad de Ciencias Aplicadas Weihenstephan-Triesdorf (HSWT) y la Universidad Técnica de Múnich (TUM).

“HAY QUE DAR UN SALTO EN VALOR AGREGADO”.

El subsecretario del MGAP, Matías Carámbula, destacó la continuidad de esta política pública y valoró “la innovación y el vínculo con la ciencia y la tecnología” como “parte central” de lo que el Ministerio aspira a “desarrollar en estos cinco años de Gobierno”.

Expresó, además, que estamos en “un momento en el que hay que dar un salto en valor agregado, que está muy vinculado a la innovación de la cadena forestal”.

Por otra parte, indicó que de la ley de política forestal, “se ha logrado generar una política de estado vinculado al desarrollo forestal en dar un salto en calidad y valor a esta cadena”. El subsecretario subrayó la importancia de la firma del convenio concretada, como un proyecto orientado en “generar valor agregado a la cadena forestal que ya está consolidada en Uruguay”.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!