Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) cuenta con cuatro socias que operan en ese departamento: Cariplal, Unión Rural de Flores, Fomento Colonia Suiza, Conaprole.

San José | Todo El Campo | El sábado 5 de julio se conmemoró el Día Internacional de las Cooperativas y los festejos se centraron en el departamento de San José de Mayo, Capital Nacional del Cooperativismo 2025.

Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) cuenta con cuatro socias que operan en ese departamento: Cariplal, Unión Rural de Flores, Fomento Colonia Suiza, Conaprole. CAF difundió una reseña del Día Internacional de las Cooperativas y de las instituciones mencionadas.

“LAS COOPERATIVAS PROMUEVEN SOLUCIONES INCLUSIVAS Y SOSTENIBLES PARA UN MUNDO MEJOR”

En 2025, el Día Internacional de las Cooperativas adquiere una importancia aún mayor al coincidir con el Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas, un reconocimiento mundial del aporte del modelo cooperativo al desarrollo sostenible.

El tema de este #DíaDeLasCoops, “Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor”, destaca la capacidad del movimiento cooperativo para responder a los desafíos más apremiantes de la actualidad.

Por su parte, San José de Mayo ha sido elegida “Capital Nacional del Cooperativismo” debido a su rica historia y compromiso con el movimiento cooperativo.

A continuación, las socias de CAF que operan en el territorio, nos cuentan más sobre el vínculo que las une con la tierra maragata:

CARIPLAL.

Con 64 años, la Cooperativa Agraria Cariplal es una organización con sólida trayectoria y profundo compromiso con el desarrollo del sector agropecuario del departamento de San José. Conformada por más de 300 socios activos y una creciente cartera de clientes, se ha consolidado como líder regional gracias a su vocación de servicio, la confianza de sus asociados y la esencia cooperativa basada en la colaboración, la innovación y el crecimiento sostenible.

Desde sus inicios, en Cariplal se trabaja con el objetivo de brindar un servicio integral a toda la familia rural, acompañando de forma cercana y personalizada a productores, trabajadores del campo y comunidades vinculadas a la actividad agraria. Su propuesta abarca soluciones técnicas, comerciales y sociales, impulsando el desarrollo económico y humano de los socios y el entorno.

“Nos enorgullece ser una cooperativa que crece con su gente, fortaleciendo día a día los lazos de confianza, identidad y compromiso que nos caracterizan. En Cariplal, creemos en el poder del trabajo colectivo y en el valor de seguir construyendo, juntos, el futuro del agro uruguayo”, manifiestan desde la cooperativa.

UNIÓN RURAL DE FLORES.

Con 65 años, Unión Rural de Flores es una cooperativa referente de su zona que desde 2012 cuenta con una sucursal en San José, cuya apertura fue impulsada por la demanda de servicios e insumos de algunos productores de la zona.

Actualmente, más de 370 productores operan en la sucursal de San José (entre socios y clientes), donde encuentran variados servicios e insumos.

Comprometida con la comunidad, URF ha realizado acciones de apoyo a escuelas del departamento, como donaciones de mercadería para realizar rifas de recolección de fondos y una donación de materiales para el comedor de la escuela 80 de Rafael Perazza.

“En el Día Internacional del Cooperativismo, desde Unión Rural de Flores saludamos a todo el sistema cooperativo uruguayo. Un abrazo especial a nuestros productores de San José, departamento que nos abrió sus puertas con generosidad y compromiso, para que pudiéramos compartir nuestros valores cooperativos y trabajar juntos. Sigamos creciendo y cooperando por un futuro cada vez más productivo y sostenible”, es el mensaje de la cooperativa, en este día especial.

FOMENTO COLONIA SUIZA.

Con 110 años de trayectoria, Fomento Colonia Suiza ha estado siempre vinculada y comprometida con el desarrollo de la comunidad rural de San José de Mayo. Incluso, de su masa total de socios, más del 50 % son familias instaladas en San José.

En 2020 la Fomento decidió “poner un pie” en la localidad de Ecilda Paullier, hermana de Nueva Helvecia y con la cual comparten raíces, culturas y vínculos. “Es desde esa localidad que hacemos nuestra inclusión en un departamento que vive y siente el Cooperativismo. Ecilda y los productores rurales de San José nos enseñaron que cooperar entre todos es el mejor camino para sobrellevar situaciones complejas en el sector rural”, manifiestan desde la Fomento.

La Fomento es parte de los clubes Sociales que se encuentran en el límite departamental con Colonia. También apoya a las Fiestas Queseras en la Cabaña Paullier de Ecilda y a diversas organizaciones sociales de la zona. “Para la Sociedad de Fomento Rural de Colonia Suiza es un orgullo que San José de Mayo sea la Capital Nacional del Cooperativismo, porque nos sentimos parte desde nuestros orígenes, nuestro presente y proyectando nuestro futuro”.

CONAPROLE.

Con más de 1.500 establecimientos lecheros a nivel nacional, la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole), tiene una fuerte presencia en el departamento de San José. Allí cuenta con más de 400 productores socios remitentes y dos plantas industriales, una de ellas, en Villa Rodriguez, es la más moderna y grande del país. En este departamento tiene también cuatro locales de venta de insumos Prolesa, cuatro locales de la cooperativa financiera Proleco y dos ingenieros zonales al servicio de los socios.

Cooperativa de valores, de proyectos y de sentimientos; los productores socios sienten orgullo de ser parte de Conaprole y un profundo compromiso con el tambo, el trabajo en equipo y la mejora continua de la tarea. “El día de las cooperativas es una oportunidad para celebrar a quienes transforman el trabajo en historia, el esfuerzo en orgullo, cada jornada en un objetivo. Hoy es el reflejo de todo lo que construimos juntos, con compromiso, con tiempo y con identidad”. (CAF).

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!