El jerarca se reunió con Orsi. Otros encuentros bilaterales importantes para Uruguay, fueron con el primer ministro de Vietnam, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura.
Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | El grupo BRICS se formó al comenzar la década del año 2000, su nombre hace referencia a los primeros integrantes (Brasil, Rusia, India. China y Sudáfrica) que tenía en común -y era condición para formar parte- ser una economía emergente.
Así se mantuvo el grupo por varios años, pero recientemente se han incorporado países que parecen obedecer a criterios ideológicos o políticos más que económicos. Solo así se entiende la presencia de Irán que es miembro pleno, o Cuba, que es miembro asociado.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi viajó a Brasil para participar de la 17ª reunión cumbre, invitado por su par y anfitrión, Luiz I. Lula da Silva, donde el mandatario oriental tuvo la posibilidad de interactuar directamente con personalidades de la política internacional, como es el caso del primer ministro de India, Narendra Modi.
Otros encuentros bilaterales importantes fueron con el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính; y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun. Uruguay nunca debe perder la oportunidad de mantener diálogos con actores de relevancia.
INDIA QUIERE PROFUNDIZAR SUS RELACIONES CON URUGUAY.
Finalizada la reunión con Narendra Modi, éste celebró la instancia: “Me alegro de haberme reunido con el presidente Yamandú Orsi de Uruguay al margen de la Cumbre de los BRICS en Brasil”, escribió en su cuenta de X @narendramodi
Agregó que “los estrechos lazos” entre Uruguay e India “son importantes para el Sur Global”.
“India está comprometida a hacer todo lo posible para profundizar aún más las relaciones con Uruguay. En este contexto, discutimos cómo impulsar la cooperación en áreas como el comercio, los productos químicos, los productos farmacéuticos, la tecnología, la defensa y más”, sostuvo Modi.
Finalizó con una referencia al yoga: “La creciente popularidad del yoga en Uruguay es maravillosa para impulsar los lazos entre las personas”.
MODI EN ARGENTINA Y RECIBIENDO A PARAGUAY.
Modi aprovechó su viaje a el Cono Sur para reunirse con el presidente argentino Javier Milei, lo que indica el interés que tiene en esta zona del mundo.
El tema central de conversación fue el comercial.
Además, en junio, el presidente paraguayo, Santiago Peña, visitó India y fue recibido por Modi, en una reunión en la que ambos se comprometieron a fortalecer la relación bilateral.
Peña llegó a India por invitación del jerarca asiático. Modi dijo que Paraguay es “un socio valioso en Sudamérica”.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!