El comentario de los consignatarios para la semana detallada, correspondiente a los vacunos fue que “con disparidad entre plantas en precio y entradas, el mercado está estable”.

Montevideo | Todo El Campo | En la semana 29 del año (13 al 19 de julio), el valor de la hacienda continuó su camino alcista, con el novillo de punta llegando a los US$ 5,12 y el promedio a US$ 5,06, según datos informados por la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).

El comentario de los consignatarios para la semana detallada, correspondiente a los vacunos fue que “con disparidad entre plantas en precio y entradas, el mercado está estable”.

Novillos de exportación, especial, en pie, US$ 2,82 (+1 centavo); a la carne, US$ 5,12 (+2 centavos).

Vaca gorda, especial, en pie y a la carne se mantuvo sin cambios respecto a la semana pesada, cotizando en US$ 2,46 y US$ 4,87, respectivamente.

Vaquillona gorda, especial, en pie, US$ 2,65 (sin cambios); a la carne, US$ 4,99 (+2 centavos).

La tabla de promedios: novillos gordos a la carne, US$ 5,06 (+1 centavo).

Las vacas gordas y vaquillonas gordas, mantienen el precio de la semana anterior. La vaca US$ 4,79; y la vaquillona US$ 4,94.

OVINOS.

El comentario para los ovinos: “Poca oferta, mercado firme”.

Todas las categorías subieron. El cordero a US$ 4,61 (+2 centavos); el borrego, US$ 4,60 (+4 centavos); en tanto que el capón fue el que más subió (+6 centavos) posicionándose en US$ 3,96; y la oveja US$ 3,81 (+3 centavos).

REPOSICIÓN.

“Con baja oferta, acorde a la época, continúa la buena demanda para todas las categorías”, reza el comentario de la ACG sobre la reposición.

El teneros subió 1 centavo a US$ 3,06; la ternera se mantuvo en US$ 2,68; y la vaca de invernada bajó a US$ 1,92 (-1 centavo).

MENOR FAENA.

La faena de vacunos tuvo una caída de 1.116 animales, y la de ovinos bajó en 3.270 cabezas.

Los vacunos faenados fueron 40.051, de los cuales 19.054 fueron novillos (47,6%); 15.258 vacas (38,1%); 5.028 vaquillonas (12,6%); 186 terneras (0,5%); y 525 toros (1,3%).

Los ovinos totalizaron 8.236 animales, 4.051 fueron corderos (49%); 2.572 borregos (31%); 315 capones (4%); 1.298 ovejas; y 0 carneros (0%).

Finalizada la reunión de precios, Juan Luis Arrospide, socio de ACG, comentó el mercado ganadero:

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!