El galpón automatizado tiene todas las características para prevenir y evitar la influenza aviar en las aves que alberga, además de ofrecer el confort suficiente para garantizar el bienestar animal.

Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | El presidente de la Asociación de Productores Avícolas del Sur (APAS), Joaquín Fernández, comentó a Todo El Campo cómo está el mercado del huevo en Uruguay; se refirió también al crecimiento de las inversiones en galpones automatizados que aseguran el bienestar animal y son importantes como prevención sanitaria; la informalidad de productores no registrados; e informó que está sobre la mesa la posibilidad de exportar huevos a Estados Unidos, lo que mejoraría la imagen de Uruguay en el mundo.

UN MERCADO SOSTENIDO.

Indicó que “el mercado del huevo está sostenido” con una “producción firme, con el mercado completamente abastecido y sin problemas de desabastecimiento”.

Además, “el consumo está muy intenso y los precios están acordes con la oferta y la demanda”, aunque “es tradicional y normal que en la Semana de Turismo o Santa se junte un poco más de huevo en los galpones” debido a que “la gente se va de paseo”.

Al caer el consumo por esa razón, “siempre aparece un poco más de volumen, pero que no interfiere con los precios”.

Por lo tanto el mercado está “firme, se sigue trabajando bien y por suerte no están habiendo problemas sanitarios”, subrayó.

SE LLEGÓ AL 60% DE GALPONES AUTOMATIZADOS.

Sobre la inversión en galpones, Fernández dijo que “en los últimos dos años hubo una especie de explosión por parte de los productores, llegando a un 60% o 65% de galpones automatizados, cosa que nunca se había visto. Hubo una inversión muy fuerte, muy grande, y eso es muy beneficioso para todo el sistema productivo”.

Beneficioso porque de esa manera se “genera bienestar animal, el ave va a estar mucho más confortable, afuera pueden haber 40 grados, pero adentro del galpón puede haber 22 o 23 grados, entonces no se generan problemas de estrés calórico”. “Las aves están mucho más cómodas, junto con otras ventajas”.

Una característica fundamentalmente desde el punto de vista de la influenza aviar es que son galpones “herméticos que funciona con ambiente controlado, donde el aire se mantiene a una temperatura adecuada como corresponde al bienestar del animal”, y “salvo que quedara expresamente abierto es muy difícil el ingreso de aves”.

“Ese tipo de instalaciones, tienen un costo muy elevado y son un sacrificio para los productores, en definitiva es una inversión que se justifica porque tiene grandes beneficios desde todos los puntos de vista”, aseguró.

INFORMALISMO DEL 30%.

Respecto a la sanidad dijo que en el sector hubo una mejora “desde el momento que se empezó a vacunar contra la influenza aviar, porque para retirar la vacuna en el Ministerio había que estar registrado”

Eso hizo que muchos productores que no tenían registrados, “tuvieron que hacerlo para poder retirar la vacuna”, lo que llevó que haya un registro mayor.

Asimismo, hay “más del 30% de informalismo, una cifra no es menor”, advirtió.

EXPORTACIÓN DE HUEVOS A ESTADOS UNIDOS.

Fernández también se refirió a la posibilidad de vender huevos a Estados Unidos. Señaló que es un tema en el cual ha estado trabajando porque recibió “varias propuestas para exportar huevos” a aquel país.

Recordó que Estados Unidos tiene “grandes problemas de influenza aviar” lo que los obligó a “sacrificar más de 166 millones de gallinas, una cantidad increíble de animales”.

Ahora el país tiene “carencias de abastecimiento” y Brasil y Europa está exportando huevos a Estados Unidos.

En ese contexto Uruguay recibió “peticiones para poder exportar a algún contenedor”.

Con ese fin “empezamos los trámites, pero hubo algunos problemas técnicos, algunos problemas de protocolo que no hemos podido superar, y el tema está en stand-by”.

La respuesta a la pregunta sobre la posibilidad de exportar, dijo que se ha estado “trabajando en eso, se hicieron los trámites, pero sin poder entrar a ese mercado”, resumió, y agregó: La exportación está en suspenso, pero tampoco es un tema que este descartado.

ENTREVISTA COMPLETA.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!