El novillo gordo general se posicionó en US$ 4,59 y el especial de exportación US$ 4,64. En la faena hay participación de la cuota y del corral.

Montevideo | Todo El Campo | Pasó una semana más con valores al alza en el mercado de ganados, y así lo manifiesta la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) en sus comentarios, y destaca la participación del corral en la faena.

La reunión de los consignatarios fue por Zoom.

La semana 17, del 20 al 26 de abril muestra subas generalizadas lo que indica que continúa el mercado firme.

Comentario para los vacunos: “Buen nivel de faena con participación de ganados de corral, se mantiene la firmeza del mercado con disparidad entre plantas”.

Además, la ACG agrega y recomienda que para lograr “la mejor opción para su ganado, consulte a un consignatario asociado”.

GANADO GORDO.

El novillo gordo de exportación, especial, en pie subió un centavo a US$ 2,56 y a la carne tres centavos, quedando en US$ 4,64.

Las vacas gordas especiales, en pie, subieron dos centavos en pie y a la carne, hasta US$ 2,26 y US$ 4,37, respectivamente.

En tanto que las vaquillonas, también subieron, tres centavos en pie y a la carne: US$ 2,38 y US$ 4,47.

En los promedios, el novillo gordo en pie, US$ 2,44 (+1 centavo); a la carne, US$ 4,59 (+1 centavo).

Las vacas gordas, en pie US$ 2,15 (+1 centavo); a la carne, US$ 4,30 (+1 centavo).

En cuanto a las vaquillonas gordas, los valores son, en pie, US$ 2,36 (+4 centavos); a la carne, US$ 4,44 (+3 centavos).

OVINOS.

Los ovinos tuvieron ajustes a la baja en sus valores, para las categorías de corderos, borregos y ovejas; los capones se mantuvieron sin cambios.

El comentario de la ACG para los ovinos: “Con menor nivel de operaciones, mercado estable”.

El cordero, US$ 4,32 (-1 centavo); el borrego, US$ 4,30 (-3 centavos); y la oveja ajustó a US$ 3,48 (-4 centavos)

Los capones se mantuvieron en US$ 3,62.

REPOSICIÓN.

El comentario para la reposición, fue: “Con buena oferta que valida los valores propuestos por la demanda, mercado fluido”.

El ternero bajó 5 centavos, a US$ 3,01.

La ternera, subió 3 centavos, a US$ 2,61.

La vaca de invernada continuó a US$ 1,91.

FAENA.

En la semana la faena fue de 52.609 vacunos, un incremento 12.886 cabezas respecto a la semana pasada (de Turismo).

Los ovinos faenados fueron 11.565. La semana anterior fueron 2.503 los animales faenados.

Cabe señalar que del total de vacunos, 29.065 (55% del total) fueron novillos y que ya está operando la cuota.

VIDEO.

Comentarios de Pablo Sánchez, directivo de la ACG.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!