La UAM, que pretendía ser ejemplo de plaza de ventas, hace malabarismos para subsistir.
Horacio Jaume | Montevideo | Todo El Campo | Cuando se inauguró la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), el corolario de mucho esfuerzo para que la granja tuviese un lugar para distribuir sus productos y este fuera de primer nivel, moderno y adaptado a las nuevas épocas, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, la Intendencia de Montevideo y las gremiales granjeras se pusieron de acuerdo para que funcionase correctamente.
Pero la burocracia metió la cola, se demoraron los nombramientos, se formó un Directorio que operó provisionalmente, integrado por personas afín al presidente del Directorio, el señor Garín, que entre otras cosas tomó la resolución de devolver los terrenos donados a la UAM a la Intendencia de Montevideo, nuevamente. Eso le permitió a la misma la gobernanza del predio.
El señor Garín es una persona muy autoritaria, dicen sus compañeros de Directorio, amenaza permanentemente a sus integrantes, principalmente a las mujeres y concentra el poder de tal modo que si él no está de acuerdo, las cosas no se hacen.
La exintendenta de Montevideo, Carolina Cosse tuvo un pedido de los productores para ser recibidos, pero ese día en que concurrieron a la reunión se encontraron no solamente con que ella no ella no estaba, aunque sí se encontraba presente Garín en el despacho en forma conjunta por la directora general de la Intendencia, porque consideraban que el tema lo podía resolver ella.
La UAM que pretendía ser ejemplo de plaza de ventas, hace malabarismos para subsistir.
Todas las luces rojas están prendidas y supuestamente las posibles personas que eviten diche desastre están en conocimiento del tema. Sería bueno que se apuraran.
Foto de web de la UAM.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!