Luego de más de un mes de subas en los precios de los remates australianos, esta semana hubo un leve descenso de precios. Reporte del SUL.
Montevideo | Todo El Campo | En la semana, el Indicador de Mercados del Este (IME) se debilitó en dólares australianos como americanos. En dólares australianos bajó 5 centavos (0,4%) y culminó en AU 12,45; en dólares estadounidense la baja fue de 9 centavos, hasta los US$ 786.

Luego de más de un mes de subas en los precios de los remates australianos, esta semana hubo un leve descenso de precios, que repercutieron en la baja del IME.
Alguno de los factores que llevaron a que el mercado se estabilizara fueron por un lado el hecho de que la demanda no estaba tan fuerte como las semanas anteriores y que los volúmenes de las subastas aumentaron constantemente semana a semana. Sumado a esto, la composición de la oferta de fardos con buenos rendimientos fue menor.
El primer día de remates fue un día de resultados mixtos para casi todos los tipos y diámetros de lana, representando el día martes el onceavo día consecutivo de subas en el EMI (este hecho de once jornadas consecutivas de subas no se daba desde 2011).
El segundo día el mercado no pudo mantener esta tendencia alcista, ya que se encontró con resultados levemente negativos en los tres centros de ventas.
Al observar la guia de precios de los remates de esta semana, las caídas más pronunciadas se registraron el sector de lanas Merino, menores a 21 micras, las cuales retrocedieron entre 2 y 37 centavos en dólares australianos.
En el caso del sector de lanas Cruzas los resultados fueron mixtos, con aumentos de precios en las lanas entre 25 – 30 micras y además con un mercado firme.
LA OFERTA Y COMPRADORES.
En total esta semana se ofertaron 39.048 fardos y se terminaron vendiendo el 92.8% de los mismos. Hasta el momento hay una reducción de la oferta de esta zafra del 13,9%, en comparación con la zafra 2023/2024 (192.208 fardos menos se han ofrecido).
Los principales compradores de vellón Merino fueron Techwool Trading (16,0%), Tianyu Wool (16,0%), Sequoia Materials (15,3%) y PJ Morris Wools (11,0%).
Para la semana que viene hay un aumento en la cantidad de fardos inscriptos, hasta el momento se inscribieron 41.492 fardos a venderse entre los tres centros (Sídney, Melbourne y Fremantle) los días martes y miércoles.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!