El Gobierno de Varsovia afirma que las técnicas genéticas actuales son más precisas y seguras que las utilizadas en la modificación genética tradicional.
Montevideo | Todo El Campo | Fieles a sus posturas políticas y no científicas, Greempeace expresó “preocupación” por la propuesta polaca de desregularizar los cultivos editados genéticamente en la Unión Europea.
De igual forma reaccionó Ecoticias.com al definir la iniciativa de Polonia como de “una locura”.
Sin embargo, la técnica, prohibida en Europa, permite mejorar los cultivos, superando plagas -lo que significa menor uso de químicos- mejorando los rendimientos, potenciando los valores nutricionales.
Los científicos coinciden que habría más capacidad productiva y menos hambre en el mundo si la tecnología fuera valorada científicamente y no por posiciones políticas/ecologistas que no se ciñen a la realidad sino a una oposición carente de argumentos lógicos y pruebas científicas,
El planteamiento de Polonia llega cuando ese país asume la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, y apunta a desregular los nuevos organismos genéticamente modificados (OMG), obtenidos mediante técnicas de edición genética (NGT).
El gobierno polaco argumenta que las técnicas son más precisas y seguras que las utilizadas en la modificación genética tradicional.
La propuesta busca impulsar la innovación en el sector agrícola europeo, para fomentar el desarrollo de cultivos más eficientes, resistentes y adaptados a las necesidades del mercado, informó Cambio 16.
La desregulación propuesta se basa en la idea de que los nuevos OMG, al ser similares a las plantas obtenidas mediante métodos de mejora convencionales, no requieren los mismos controles de seguridad y etiquetado que los OMG tradicionales. Eso permitiría acelerar la aprobación de nuevos cultivos, reducir los costos de producción y mejorar la competitividad de los agricultores europeos en el mercado global.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!