Valorando el interior, este proyecto invita a recorrer el país de una forma diferente, donde las expresiones culturales se convierten en el hilo conductor de cada recorrido.

Montevideo | Todo El Campo| Se realizó la presentación de la aplicación de Rutas Culturales. El acto se llevó a cabo el jueves 20 de junio en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia de la directora de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, Mariana Weinstein; del director nacional de Turismo, Roque Baudean; la Coordinadora de Economía Creativa de la Dirección Nacional de Cultura, Carla Radaelli; y la gerenta de Planeamiento del Ministerio de Turismo, Doris Rodríguez, además de operadores turísticos.

El Ministerio de Educación y Cultura informó que el programa Rutas Culturales y Creativas, del área de Economía Creativa, lanzó una aplicación que propone construir relatos culturales en el territorio uruguayo mediante el trazado de rutas físicas y simbólicas.

Este proyecto invita a recorrer el país de una forma diferente, donde las expresiones culturales se convierten en el hilo conductor de cada recorrido.

Rutas Culturales y Creativas busca rescatar y construir relatos culturales en Uruguay, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de realizar diversas rutas y recorridos mientras se narra la historia, las leyendas y los paisajes del país. Esta aplicación permite visitar lugares desconocidos, descubrir sus secretos y resignificarlos cuando ya los que conocemos.

Al explorar las ciudades y pueblos con esta aplicación, los usuarios recibirán información detallada, fotografías complementarias, podcasts contextuales y mapas personalizables, lo que hace que cada camino sea único y adaptado a las preferencias individuales.

La aplicación está pensada para un público interesado en la historia y la cultura de Uruguay.

WEINSTEIN: DESCENTRALIZACIÓN DE LA CULTURA Y EL TURISMO.

Mariana Weinstein manifestó que la cultura y el turismo van juntas y que son “un eje importante de nuestra política cultural, como la democratización de la cultura, que pueda llegar a todos y el teléfono es un elemento muy democratizador”.

Recalcó que uno de los grandes objetivos fue la descentralización, que no todo se centre en la capital, “el cómo, es preguntarle a la gente de las localidades qué quiere mostrar de su lugar, por dónde quiere que vaya la ruta, cuáles son los núcleos más importantes, si cumplimos con ese objetivo que tenemos que es trabajar con el interior y no para el interior, este es uno de los proyectos más exitosos que tendrá este período de Gobierno”.

Roque Baudean convocó a la difusión de la aplicación “porque es una forma de que todos los uruguayos podamos descubrir las diferentes rutas que estamos trabajando y haciendo, que en definitiva muchas veces el ponerle información hace que la gente se interese, y a su vez, que nuestros propios ciudadanos sean los promotores para cuando vengan los turistas”.

El programa Rutas Culturales y Creativas, del área de Economía Creativa de la Dirección Nacional de Cultura propone construir relatos culturales en el territorio nacional trazando rutas físicas y simbólicas. Invita a recorrer el territorio de una forma diferente, donde las expresiones culturales se transforman en el hilo conductor.

Estas rutas alimentan la aplicación de Rutas Culturales, desde la cual se puede emprender uno o varios recorridos del país, por su historia, sus leyendas, sus paisajes, descubriendo sus secretos, visitando lugares que no se conocen y resignificando aquellos que conocemos. La aplicación invita a realizar las rutas: del candombe, de la familia Zorrilla, de la inmigración, del tango, del folclore, del centenario, del muralismo, de la guerra grande, de Belloni, entre otras.

Mientras uno camina las ciudades y los pueblos, la aplicación proporciona información, fotografías complementarias a lo que uno ve en el territorio, podcasts contextuales y mapas que cada uno recorre según sus preferencias, haciendo que cada camino sea único, sea de ese usuario en particular.

La aplicación está pensada para un público interesado en la historia y la cultura de Uruguay.

Se puede descargar de manera gratuita. Ya está disponible.

Descarga para Android: Rutas Culturales y Creativas – Aplicaciones en Google Play

Descarga para iOS: Rutas Culturales y Creativas en la App Store (apple.com)

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!