Información

“Los trabajadores que quieren trabajar, podrán hacerlo”, dijo el presidente de la Cámara Pesquera.
“Hay mucha gente que quiere trabajar y no lo puede hacer por presiones del sindicato, entonces nosotros tomamos esta decisión” porque de otra forma “no había avances”. Montevideo | Todo El Campo | “Hacemos algo o no tenemos más pesca, dijo Juan Riva-Zucchelli,...

Desde tiempos de los apaches: manejo de incendios forestales según anillos de los árboles.
En EE.UU. el manejo de incendios de los apaches creó ciclos de refuerzo de administración del paisaje. Las quemas en las áreas agrícolas mejoraron el forraje para los animales de caza. También mejoró los recursos de plantas silvestres. Arizona, Estados Unidos |...

Productores autoconvocados reclamaron seguridad rural.
El tenor del mensaje fue resaltar la contradicción de promover la producción ovina en el país mientras no se da seguridad a quienes la llevan adelante. Canelones | Todo El Campo | El viernes 1° de agosto, la productora Gabriela Zanotta sufrió el robo de 62 ovejas...
Resolución compra de Marfrig por parte de Minerva se aplazó 2 meses.
"Por razones de buena administración, se entiende necesario y conveniente, proceder a la extensión del plazo”. Montevideo | Todo El Campo | La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) prorrogó por 60 días el plazo en que deberá decir respecto a la...
ANII e INIA presentaron proyectos para mejorar competitividad y producción.
Son cinco proyectos con el objetivo de potenciar la investigación y la innovación agropecuaria y agroindustrial. Montevideo | Todo El Campo | A través del Fondo Innovagro, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Instituto Nacional de...
China rechazó el cargamento de 300.000 toneladas de soja a Argentina.
Esgrimiendo sospecha de fraude, China rechazó soja argentina. El país asiático dice que el origen de la oleaginosa es Estados Unidos; no han surgido pruebas que indiquen la participación del Gobierno. Montevideo | Todo El Campo | La guerra comercial tiene muchas más...
Colonización inauguró nuevas fracciones en la colonia José Segade.
El presidente del Instituto destacó su importancia como herramienta para el acceso a la tierra por parte de los pequeños productores. Canelones | Todo El Campo | El 11 de julio se realizó el acto de inauguración de nuevas fracciones en la colonia José Segade, en el...
Estudiantes de UTEC desarrollaron proyecto que reutiliza el aserrín resultante de la forestación.
La idea que dio origen al proyecto surgió de una inquietud en torno al destino de los residuos generados por la industria forestal, particularmente los subproductos madereros. La observación directa del entorno industrial fue clave, sobre todo por la cantidad de...
“Rechazar productos animales por una cuestión ecológica, es síntoma de desinformación profunda”.
La ganadería se está esforzando de varias maneras para hacer su producción cada vez más sostenible y verde, y lo está logrando. Montevideo | Todo El Campo | El cambio climático es uno de los grandes desafíos de estos tiempos, y su impacto en la ganadería genera un...
Aunque abundan los mensajes contrarios a la ciencia, la confianza mundial en ella sigue siendo fuerte.
Además de confiar en la ciencia, la mayoría de los encuestados de 68 países desea que la ciencia desempeñe un papel activo en la sociedad y en la formulación de políticas. Montevideo | Todo El Campo | Entre los cambios observados en mundo contemporáneo está la...
Más de 600 personas visitaron el Bioparque M’Bopicuá de Montes del Plata en las vacaciones de invierno.
La agenda para visitas de centros educativos continúa abierta hasta el mes de setiembre. Río Negro | Todo El Campo | Durante las vacaciones de invierno, el Bioparque M’Bopicuá recibió a más de 600 personas en su segunda apertura del año a la comunidad. Visitantes de...
Hermosa, pero invasora ave, podría ser declarada plaga nacional.
En San José nació la iniciativa que podría declarar al estornino pinto como plaga nacional. El ave fue comparada con el picudo rojo por lo dañino. San José | Todo El Campo | A iniciativa de Fernando Beltrán, diputado suplente (Parrido Colorado), el estornino pinto...
En Europa, el abandono del medio rural contribuye a los grandes incendios.
Un territorio abandonado lleva a un paisaje homogéneo, sin gestionar, muy inflamable y donde los servicios ecosistémicos y la biodiversidad están comprometidos. Montevideo | Todo El Campo | Las altas temperaturas y los largos períodos sin precipitaciones, son la...
Está abierto a postulaciones el Fondo Industrial lanzado por el MIEM.
Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta $ 2.300.000 no reembolsables. Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM)...
INTA de Argentina pasará a depender del Ministerio de Economía
INTA contaba con 6.059 empleados (el doble que hace unos pocos años), 2.403 vehículos (uno cada 2,5 agentes), 1.611 celulares, 932 cargos jerárquicos Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | El Gobierno argentino resolvió que el Instituto Nacional de Semillas (Inase)...
Índice FAO de junio aumentó impulsado por la carne, los lácteos y los aceites vegetales.
El aumento de la carne fue impulsado por precios más altos en todas las categorías, excepto en las aves de corral. Montevideo | Todo El Campo | El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)...
Científicos argentinos crean una App para identificar perros callejeros.
De esa forma podrán recabar información y aplicar políticas focalizadas. Montevideo | Todo El Campo | La abundante existencia de perros callejeros es un problema para la seguridad pública y el bienestar animal. Uruguay, como tantos países del mundo, sufre el exceso de...
Uruguay participó de la reunión de la pesca artesanal de América Latina y el Caribe.
Uruguay participó de la Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura para América Latina y el Caribe. En 2027 Uruguay será sede del encuentro que este año se realizó en Panamá. Montevideo | Todo El Campo | La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos...
Día Mundial de las Zoonosis. La importancia de Una Sola Salud.
En las Américas, enfermedades como la rabia, la brucelosis, la hidatidosis y otras zoonosis desatendidas afectan de manera desproporcionada a comunidades rurales con acceso limitado a servicios de salud. Río de Janeiro, Brasil | Todo El Campo | Las enfermedades...
San José, Capital Nacional del Cooperativismo.
Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) cuenta con cuatro socias que operan en ese departamento: Cariplal, Unión Rural de Flores, Fomento Colonia Suiza, Conaprole. San José | Todo El Campo | El sábado 5 de julio se conmemoró el Día Internacional de las Cooperativas y...
La Cámara Nórdica impulsará una agenda activa para que Uruguay aproveche el TLC Mercosur – EFTA.
El bloque EFTA está conformado por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein; un grupo de países de mercados exigentes y de alto poder adquisitivo. Montevideo | Todo El Campo | La Cámara de Comercio Uruguay–Países Nórdicos, celebró “con entusiasmo la culminación de las...
“En los próximos días las temperaturas mínimas tienden a subir”.
Guadalupe Tiscornia de la Unidad Gras de INIA. Montevideo | Todo El Campo | Guadalupe Tiscornia, coordinadora de la Unidad Gras del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), se refirió a las perspectivas en materia de temperaturas y precipitaciones....
TGM – 49.723 toneladas descargadas, del 27 de junio al 2 de julio.
Terminal Granelera de Montevideo S.A. Montevideo | Todo El Campo | En el período del 27 de junio al 2 de julio se descargaron 1.687 camiones, totalizando 49.723 toneladas descargadas, de las que 19.376 toneladas correspondieron a arroz y 30.347 toneladas a soja. Los...
El centro Mario Azzarini en Salto recibió a más de 200 estudiantes en una actividad organizada por el SUL y UTU.
También participaron el Programa de Educación para el Agro y el Campus Regional Norte; el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y el Instituto Plan Agropecuario. Salto | Todo El Campo | Más de 220 estudiantes y docentes de doce escuelas agrarias del norte y...
Fundación UPM benefició a 1.300 docentes con los programas de formación profesional.
Los trabajos se han realizado en diversos departamentos, como Durazno, Tacuarembó y Paysandú. Montevideo | Todo El Campo | Desde 2023 la Fundación UPM contribuye y asume su compromiso con el desarrollo educativo en el interior del país, habiendo beneficiado con becas...
Del 18 al 26 de junio, en la TGM se descararon 2.587 camiones.
Terminal Granelera de Montevideo Montevideo | Todo El Campo | En el período del 18 al 26 de junio, el resumen operativo de la Terminal Granelera de Montevideo (TGM) es el siguiente: Camiones descargados: 2.587 Toneladas descargadas: 79.599, que corresponden: 19.376...
El domingo se reúne la OPEP y se espera un incremento de la producción petrolera.
Mayores reservas en Estados Unidos y una OPEP que estaría dispuesta producir más; futuros del Brent en torno a los US$ 67 y el miedo por un descontrol bélico y de precios que no sucedió. Montevideo | Todo El Campo | Ahora que Israel e Irán ya no son los principales...
Las cooperativas y la transformación del sistema agroalimentario uruguayo.
Naciones Unidas proclamó el 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. Montevideo | Todo El Campo | En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, la Organización de las Naciones Unidas para...
Italia apoya TLC UE-Mercosur siempre que se protejan intereses agrícolas europeos
Durante su reunión con el canciller uruguayo, Marío Lubetkin en Roma, su par italiano, Antonio Tajani, subrayó “la prioridad de América Latina para la política exterior italiana”. Montevideo | MercoPress | Todo El Campo | El ministro de Asuntos Exteriores italiano,...
Ante las vacaciones de julio, el MGAP recuerda no ingresar al país productos de origen animal o vegetal, incluidas artesanías.
La introducción de ciertos productos de origen animal o vegetal pueden poner en riesgo la sanidad y la bioseguridad nacional, comprometiendo no sólo la salud de la población sino también la confiabilidad del Uruguay como país productor y exportador de alimentos....
Ministerio del Interior desbarató red de contrabando de ganado hacia Brasil.
Contrabando millonario. Se estiman unos 2.000 animales, que en Brasil se pagan US$ 3.000. Rivera | Todo El Campo | La Regional Norte de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN), en el marco de la operación Cuatreros, llevó adelante un operativo en...
Uruguay, a través de Digebia, en el debate internacional sobre digitalización en inocuidad alimentaria.
El Foro sobre Inocuidad Alimentaria impulsa la transformación de los sistemas agroalimentarios mediante la innovación, la colaboración y el intercambio de conocimientos. Montevideo | Todo El Campo | Se realizó en Viena, Austria, el Foro sobre Inocuidad Alimentaria: El...
La Expo Osaka celebró el Día de Uruguay.
El pabellón uruguayo superó el millón de visitantes donde reafirmó su posicionamiento como socio comercial confiable, líder en sostenibilidad, abierto a la inversión extranjera y orgulloso de su identidad cultural. Montevideo | Todo El Campo | El martes 17 Uruguay...