Agricultura

El suministro mundial de cereales alcanzará nuevos máximos.
El informe mensual del Consejo Internacional de Cereales, publicado el 18 de setiembre, mejoró la producción de todos los granos excepto el centeno. Montevideo | Todo El Campo | Con la previsión de una producción mundial de cereales en un máximo histórico de 2.412...

El 07 de octubre, jornada de Procampo en Lavalleja.
Jornada de intercambio: “Resultados desde la raíz. Diseñando sistemas forrajeros que perduran. Montevideo | Todo El Campo | El 7 de octubre Procampo Semillas realizará la jornada anual de forrajeras. Será en el establecimiento La Trinidad, en Pueblo Colón,...

Todo se está dando para que sea un gran año para el maíz.
El gerente de Procampo Semillas se refirió a los diversos materiales disponibles. Montevideo | Todo El Campo | Comenzó la siembra de maíz, dijo el Ing. Agr. Federico Bellenda, gerente de Procampo Semillas. Ya comenzó “la siembra de primera para grano silo”, con...
Agricultura para el futuro del planeta: cómo el encalado podría ser clave para la eliminación de carbono.
El encalado, una práctica agrícola centenaria, puede mejorar el rendimiento de los cultivos y la reducción de gases de efecto invernadero. Atlanta, EE.UU. | Georgia Tech | Todo El Campo | Los suelos demasiado ácidos pueden significar la diferencia entre alimentar a...
Floración de cultivos de colza invita a recorrer el interior uruguayo.
El cultivo de invierno pinta de amarillo distintos puntos del país y un concurso de fotografía premiará a las mejores capturas de estos paisajes extraordinarios. Este año, la Asociación Agropecuaria de Dolores lleva a cabo un concurso de fotografías a los cultivos de...
Informe Dufour. Situación insumos, zafra verano 25/26.
Mientras esperamos que lleguen (y descarguen) los barcos con urea, vamos a repasar lo que nos está dejando el arranque de la zafra de verano. Gabriel Pólvora | Soriano | Dufour Commodities | Todo El Campo | En la antesala de una nueva zafra de verano nos encontramos...
Setiembre llega con lluvias.
Informe del equipo técnico de Dufour Commodities. Soriano | Dufour Commodities | Todo El Campo | Setiembre nos recibe con lluvias generalizadas en gran parte del país, que llegan en un momento clave para los cultivos de invierno y las distintas pasturas, justo en la...
Un año de la Red Uruguaya de Monitoreo de la Chicharrita.
“La chicharrita estuvo siempre, pero el achaparramiento nos sorprendió a todos en la región”, valoró la Lic. Biol. Ximena Cibils. Montevideo | Todo El Campo | A un año del inicio de la Red Uruguaya de Monitoreo de la Chicharrita (Rumci), el Instituto Nacional de...
Syngenta presentó Elibra®, una nueva herramienta para control de malezas en maíz.
Se trata de un herbicida postemergente con alta selectividad para el cultivo de maíz y amplio espectro sobre malezas de hoja ancha y gramíneas. Montevideo | Todo El Campo | Syngenta presentó en Uruguay Elibra®, un herbicida postemergente para el cultivo de maíz....
La generación millennials española dispuesta a romper con el cerco a los alimentos transgénicos.
Llegan a su fin los años en que se manipuló la opinión pública con información falsa sobre los transgénicos y las modificaciones genéticas. Montevideo | Todo El Campo | Durante muchos años, Europa se ha erguido como el bastión de la resistencia a los alimentos...
¿Cuál es el costo de cultivos de verano?
Informe de Sofoval. Colonia | Todo El Campo | El equipo técnico de Sofoval publicó la primera estimación de costos referenciales de cultivos de verano, ante el inminente inicio de la simbra de maíz temprano en el sur. El reporte destaca la “alta exigencia en cuanto a...
La inteligencia artificial y la biotecnología impulsan la próxima revolución en el desarrollo de cultivos resilientes
Un estudio publicado en la revista Nature y liderado por un equipo internacional detalla cómo la combinación de inteligencia artificial y biotecnología avanzada puede transformar la agricultura global. Gales, Reino Unido | Universidad de Aberystwyth | Todo El...
Fabricantes de maquinaria agrícola reclaman mayor equidad con importados.
“Competir con maquinaria importada siempre es complicado porque acá en el Uruguay ingresa toda la maquinaria a cero costos, no paga ningún impuesto, que está perfecto y desde la parte de los fabricantes no estamos en contra de ningún importador ni mucho menos. Sí nos...
Pasture Genetics realizó gira con técnica australiana sobre pasturas perennes en ambientes transicionales.
Ing. Díaz: Una de esas “perlitas es Bromus auleticus, de la que hablamos bastante en la gira” y que se trata de “una especie perenne, nativa, componente de nuestros campos naturales, de altísima calidad”. Montevideo | Todo El Campo | La semana pasada, Pasture Genetics...
Aumenta la cosecha de granos en Brasil.
Datos de la 11ª Encuesta de Cosechas de la Compañía Nacional de Suministros (Conab). Brasilia, Brasil | Todo El Campo | Los rendimientos récord del maíz y la soja en una mayor superficie plantada han elevado la estimación de la producción de cereales de Brasil para...
Encuesta DIEA: Se espera récord de soja y maíz 2024/25.
Para la soja se espera una producción total de 3.836.558 toneladas; para el maíz serían casi 2 millones de toneladas. Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), presentó los resultados...
El girasol tiene muchas virtudes y su gran desafío son los pájaros.
Es un cultivo con “ventajas agronómicas, ventajas estratégicas, y permite ir descongestionando la cadena”. Montevideo | Todo El Campo | El Ing. Agr. Javier Figares es productor agrícola vinculado al girasol desde 2003 cuando comenzó a trabajar como técnico, pudiendo...
Nabo forrajero, alta calidad para la lechería y la carne.
Más producción de leche y mejor engorde del ganado. Montevideo | Todo El Campo | El Ing. Agr. Mateo Algorta, director de Serkan Semillas, comentó que tuvimos una primavera verano con menor demanda de semillas, porque sobraba pasto en los campos, seguido de las buenas...
Se presentó el programa de cultivos no OGM.
El programa abarca medidas de control para cultivos de colza, alfalfa, trigo y arroz. Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (Digebia) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó el marte 29 de...
Regadores Unidos: el mejor año para el maíz bajo riego.
El rendimiento promedio está en el eje de los 13.500 kilos, con el 10% de las chacras que rinden menos con 11.000 kilos, y el 10% de las chacras que rinden más con 16.300 kilos. Montevideo | Todo El Campo | La semana pasada, en Soriano, Regadores Unidos realizó una...
El riego es necesario para todos, pero hay una asimetría muy grande entre los que tributan Imeba o IRAE.
La ley de presupuesto es una instancia fundamental para que se puedan generar los instrumentos que permitan uniformizar, todo cuanto sea posible, el acceso al riego. Montevideo | Todo El Campo | El riego es una tecnología que lleva “al crecimiento del área, porque el...
MGAP: Inspecciones de Trabajo mejoraron las condiciones de trabajo de los cañeros.
Se realizaron inspecciones en campo y seguimiento de intimaciones realizadas con anterioridad. Bella Unión, Artigas | Todo El Campo | Desde mayo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) ha realizado fiscalizaciones sobre las condiciones de trabajo en que se...
Preocupa la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria América Latina y el Caribe.
En la región se observa un patrón común: durante la última década, el crecimiento agrícola se ha fundamentado principalmente en un uso intensivo de insumos y capital, más que por mejoras en la eficiencia. Montevideo | Todo El Campo | ¿Sabías que América Latina y el...
Por primera vez se detectó picudo negro de la soja; fue en Córdoba, Argentina.
La plaga puede provocar pérdidas de hasta el 70% si no se controla a tiempo. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) activó un plan de monitoreo y contención para frenar su avance. Juan Manuel Repetto | Argentina | INTA | | Todo El Campo | El picudo...
Brasil. Los drones ganan espacio en la agricultura.
El uso de drones en la agricultura está cada vez más presente, tanto en cantidad como en diversidad de aplicaciones Brasilia, Brasil | Todo El Campo | ¿Comprar su propio dron para la fumigación agrícola o contratar a un proveedor de servicios? ¿Qué cultivos agrícolas...
Preocupación en Brasil por falta de capacidad logística.
Solo el 59% de la cosecha de Brasil cuenta con capacidad de almacenamiento. La falta de infraestructura genera pérdidas y limita la competitividad del agro brasileño, que este año proyecta una cosecha histórica. Brasilia, Brasil | Todo El Campo | Brasil vuelve a...
Secretaria de Agricultura de EE.UU. elogia a Trump por evitar que China y Brasil inunden en mercado local.
Rollins dijo que es “el Proyecto de Ley Grande y Hermoso (así se le ha dado en llamar) marca el inicio de una nueva era dorada para Estados Unidos y la agricultura estadounidense”. Washington, EE.UU. | Todo El Campo | La secretaria de Agricultura de Estados Unidos,...
La UE autoriza el uso de soja modificada genéticamente como alimento humano y animal.
A pesar de garantizarse la salud humana y animal, la Comisión sólo permite la importación, pero no el cultivo en la UE de esta soja modificada genéticamente. Bruselas, Bélica | Todo El Campo | La Comisión Europea ha autorizado este viernes 4 el uso de soja modificada...
Hidroponia forrajera: “En una hectárea podés producir la misma cantidad de pasturas que en 200”.
Producir hidroponía tiene la ventaja de no depender del suelo, tampoco de las condiciones climáticas, ni ubicación geográfica. Montevideo | Todo El Campo | La hidroponía forrajera no es una herramienta demasiado extendida, pero tampoco desconocida. Todo El Campo ha...
China e India incrementan el almacenamiento de granos.
Ambos gobiernos están fomentando la producción nacional para garantizar la seguridad alimentaria y disminuir la dependencia de las importaciones para satisfacer las necesidades de los consumidores. Kansas City, Missouri, EE.UU. | Todo El Campo | India y China están...
En nombre de la energía verde, España está destruyendo los olivares milenarios de Jaén.
En nombre de la producción energética sostenible, se cortan y destruyen olivares para colocar paneles solares, arrasando con una riqueza histórica y productiva irrecuperable, además de formar parte de la identidad andaluza y española. Andalucía, España | Todo El Campo...
La chicharrita no descansa.
La chicharrita se alimenta exclusivamente de maíz, sobrevive y se reproduce en maíz; y ahora nuestro mayor aliado de cara a la próxima zafra es el invierno. Pero los pronósticos no son los mejores. Montevideo | Todo El Campo | “La chicharrita no descansa”, publicó el...
La Red de Monitoreo detectó presencia de chicharrita. Se requiere vigilancia activa.
INIA: Es posible que la chicharrita no tome vacaciones de invierno. Situación de cara a la nueva zafra. Montevideo | Todo El Campo | El pasado viernes 20 de junio, se reunieron en INIA La Estanzuela integrantes de la Red Uruguaya de Monitoreo de la Chicharrita...