A pesar de garantizarse la salud humana y animal, la Comisión sólo permite la importación, pero no el cultivo en la UE de esta soja modificada genéticamente.
Bruselas, Bélica | Todo El Campo | La Comisión Europea ha autorizado este viernes 4 el uso de soja modificada genéticamente en la alimentación humana y animal, tras la evaluación científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que ha concluido que es tan segura como su homóloga convencional.
Bruselas, capital de la Unión Europea, ha afirmado que este “exhaustivo y riguroso” procedimiento de evaluación garantiza un alto nivel de protección de la salud humana y animal, así como del medio ambiente.
No obstante, la decisión de la Comisión sólo permite la importación de esta soja modificada genéticamente para su uso en alimentos y alimento animal, pero no su cultivo en la UE.
La autorización es válida durante 10 años, y cualquier producto producido a partir de esta soja modificada genéticamente estará sujeto a las estrictas normas de etiquetado y trazabilidad de la UE.
El Ejecutivo comunitario tenía la obligación legal de decidir sobre esta autorización después de que los Estados miembro no alcanzaran una mayoría cualificada ni a favor ni en contra de la autorización. (Europa Press).

Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!