Ganadería

Presidente de INAC: “Si hace 25 años que el rubro ovino está en declive, es porque no hemos hecho lo suficiente”.

Uruguay “está atrasado, y como sociedad no nos podemos dar el lujo de ver que hay cosas que se deterioran y no ponernos de acuerdo, no levantar la mirada ni hacer planes a largo plazo y ejecutarlos”, dijo Scayola. Durazno | Todo El Campo | Los días 8 y 9 de noviembre,...

En noviembre será la 26ª edición de la Fiesta del Cordero Pesado.

En el año del 150ª aniversario de Sarandí del Yí (Capital del Cordero Pesado), llega una nueva edición de una fiesta a la que todos los uruguayos deberían asistir al menos una vez. Durazno | Todo El Campo | Este miércoles 25 de setiembre, en la ciudad de Durazno, se...

Integración y sana competencia agricultura – ganadería: “Nos hace mejorar”.

“Nosotros disfrutamos del desarrollo de un modelo que integró una agricultura esencial, productiva y eficiente con la ganadería, que es un negocio que Uruguay tiene desde la época de Hernandarias”. Montevideo | Todo El Campo | Los cultivos, la integración de la...

Procría, enfermedades reproductivas y garrapata: una actividad con temas de interés en salud animal.

La jornada tendrá lugar el jueves 9 de octubre, de 13.30 a 19.00 horas, en INIA Tacuarembó, y es abierta a todo público. Montevideo | Todo El Campo | Con el fin de intercambiar conocimiento y perspectivas en torno a los avances del proyecto Procría, las enfermedades...

En Australia cuestionan la reducción de emisiones y la ecología en la producción de carne.

Líder de la industria australiana, destacado por sus esfuerzos de sostenibilidad, dijo que descarbonizar la producción de carne perjudicará a Australia y mercados que no podrán acceder a ella. Montevideo | Todo El Campo | Del 23 al 25 de setiembre se realizó en...
Plaza Rural
Panarmix
Valdez
brou
brou
La cadena cárnica contribuye con el 5% al PIB y con el 6% al empleo.

La cadena cárnica contribuye con el 5% al PIB y con el 6% al empleo.

La contribución total de la industria frigorífica a la actividad económica del país son US$ 4.500 millones en valor agregado, lo que equivale al 5% del PBI. Montevideo | Todo El Campo | En la pasada Expo Prado, el Ec. Pablo Rosselli de la consultora Exante se refirió...

La doble cara de los buenos precios, frente al actual contexto interno.

La doble cara de los buenos precios, frente al actual contexto interno.

Mercado de invernada en el análisis de Rosgan. Santa Fe, Argentina | Rosgan | Todo El Campo | Históricamente, el mes de setiembre es uno de los momentos en que comienza a percibirse en el mercado la escasez de terneros y, por ende, su precio tiende a subir. Se trata...

Tendencia del valor agregado industrial: no se ven luces negativas.

Tendencia del valor agregado industrial: no se ven luces negativas.

Se considera que la industria se siente cómoda con el valor de la hacienda cuando representa el 75% del valor del novillo tipo, porque a ese porcentaje puede sacar su rédito. Montevideo | Todo El Campo | El Ing. Agr. Esteban Montes explicó la tendencia del valor...

Fue un Prado con “ovinos espectaculares”.

Fue un Prado con “ovinos espectaculares”.

Ruben Echeverría comentó los discursos de Ferber y Fratti, y reflexionó sobre el momento del ovino. Dijo que “si el productor puede trabajar tranquilo hace rentable al rubro, cualquiera sea la raza”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Finalizados...

Se presentó el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata.

Se presentó el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata.

Dr. Fuellis: “Este es un problema que impacta directamente en la competitividad del sector y en la rentabilidad de las empresas ganaderas”. Montevideo | Todo El Campo | En la Expo Prado 2025 fue presentado de forma oficial, por el Ministerio de Ganadería, Agricultura...

INIA liderará proyecto de optimización de la gestión del pasto.

INIA liderará proyecto de optimización de la gestión del pasto.

El enfoque para reducir el metano no es producir menos carne y leche, sino mejorar la productividad para que, a través de una mayor eficiencia, haya menos kilos de metano por kilo producido. Montevideo | Todo El Campo | En Uruguay los productores aprovechan menos del...

Granja Útica ganó con Frisona Milchschaf y Suffolk.

Granja Útica ganó con Frisona Milchschaf y Suffolk.

Por primera vez, la cabaña Granja Útica llegó al Prado y salió victoriosa. Gustavo Clavijo | Montevideo | Todo El Campo | Ana María García es veterinaria, inmigrante de Colombia, país del que llegó hace seis años con su madre. Dijo que vino a Uruguay “con la ilusión...

Scayola (INAC), el crecimiento del país está en la agropecuaria.

Scayola (INAC), el crecimiento del país está en la agropecuaria.

“Tenemos que llevar a la práctica lo que está en el discurso, y en equipo trasladarlo al gobierno para poder generar políticas para 25 años”. Montevideo | Todo El Campo | Se realizó el lunes 8 la conferencia El agro que somos: contribución de la cadena cárnica al...

Se lanzó en la Expo Prado la certificación de carne de ovino.

Se lanzó en la Expo Prado la certificación de carne de ovino.

Los Guayabos, el SUL y las razas participantes ofrecen la oportunidad de que cada consumidor pueda elegir ya no solo el corte, también la raza y la categoría, de acuerdo al paladar y la preferencia. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | La idea de...

Entre enero y agosto de 2025 la faena creció 6% con respecto a 2024.

Entre enero y agosto de 2025 la faena creció 6% con respecto a 2024.

Ing. Agr. Esteban Montes analizó el detalle de la faena en Uruguay en el período enero junio 2025 respecto a 2024; y enero agosto 2025 respecto a igual período de 2024. Montevideo | Todo El Campo | Al cierre del primer semestre del año (al 30 de junio), la faena de...

UTU introduce tecnología que potencian la genética ovina.

UTU introduce tecnología que potencian la genética ovina.

La ultrasonografía ofrece un gran potencial para la clasificación del ganado ovino. Flores | Todo El Campo | La Escuela Agraria Superior La Carolina, ubicada en el departamento de Flores, implementó una innovadora herramienta para las prácticas de los estudiantes,...

Más de 1.600 productores se inscribieron en Procría.

Más de 1.600 productores se inscribieron en Procría.

El presidente de INAC comentó que el programa será el impulso necesario para la cría, que generará más divisas, más empleo, con una organización institucional que potencia lo que se realiza en territorio. Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Ganadería,...

Crean Banco Regional de Antígenos para la Fiebre Aftosa.

Crean Banco Regional de Antígenos para la Fiebre Aftosa.

Aunque la reintroducción de la enfermedad es poco probable en las Américas, es esencial estar preparados para cualquier eventualidad. Río de Janeiro, Brasil | Todo El Campo | Las Américas refuerzan su escudo sanitario con la puesta en marcha del banco regional de...

Pin It on Pinterest