Con escritorios Jaso & Jaso y Daniel Dutra.

Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | Se llevó a cabo el día miércoles 29 en las instalaciones del Parque Campanero de la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja el remate Toros para las Sierras, en su edición número nueve, de las cabañas Valle del Laurel, de Gastambide Norbis; y las invitadas Los Macachines de Etchegaray, y Pinduca de Alejando Sauco.

La oferta de Valle del Laurel fue de 36 toros de pedigrí Polled Hereford de 2 a 3 años entrando algunos planteleros; de Los Macachines se ofertaron 12 Aberdeen y Red Angus de 2 y hasta 3 años; y de cabaña Pinduca, 9 Aberdeen y Red Angus de 2 y hasta 3 años.

Los escritorios encargados de subastar la selecta oferta fueron Jaso & Jaso Negocios Rurales, manejando el martillo Daniel Fernández; y Daniel Dutra manejando el martillo Alejandro Dutra con los equipos de ambas firmas trabajando en la pista de ventas.

Recordemos que la modalidad de ventas era en 12 cuotas o 6 meses libres, habiendo descuentos por preofertas, pago contado y compras de volumen entre varios beneficios ofrecidos, además de flete gratis.

Las toradas estaban bien preparadas y con un volumen de datos muy interesantes.

La cabaña Valle del Laurel viene trabajando desde sus inicios apuntando a una mejora genética importante en la raza, invirtiendo mucho dinero en sangres de primera línea, buscando animales bien pigmentados, con mucho volumen de carne y moderados en sus tamaños, va por ese camino y esos ejemplares se subastaron en la pista del Campanero.

Los Macachines ni Pinduca desentonaron con sus animales, presentado una oferta acorde al acontecimiento, lo que realzó aún más el evento.

Pasadas las 15.30 se comenzó con las ventas, con un mercado muy dinámico se fueron despachando las toradas, finalizando el remate con el 100 % vendido sobre las 17 horas.

El valor máximo en los Polled Hereford y además del remate lo hizo el primer toro en ingresar a pista el RP 725, un ejemplar plantelero que luego de intensa puja se colocó a US$ 700 la cuota es decir US$ 8.400 de valor total; el mínimo en los pampas anduvo en US$ 250, US$ 3.000 de valor total; y el promedio de las toradas fue de US$ 3.704.

En los Aberdeen y Red Angus el valor máximo lo lograron dos toros del brete 6 de cabaña Los Macachines, caravanas 3823 y 3834 que se despacharon a US$ 330 la cuota, US$ 3.960; el mínimo osciló en US$ 220 la cuota, US$ 2.640, promediando los negros y colorados US$ 3.177.

Finalizadas las ventas la conformidad era total, se vendió todo con suma agilidad operando compradores de distintos puntos del país.

TOROS POLLED HEREFORD DE VALLE DEL LAUREL.

Máximo US$ 8.400 – mínimo US$ 3.000 – promedio US$ 3.704.

TOROS ABERDEEN Y RED ANGUS DE LOS MACACHINES.

Máximo US$ 3.960 – mínimo US$ 2.880 – promedio US$ 3.240.

TOROS ABERDEEN Y RED ANGUS DE PINDUCA.

Máximo US$ 3.600 – mínimo US$ 2.640 – promedio US$ 3.067.

Promedio para las toradas Aberdeen y Red Angus de ambas cabañas: US$ 3.177.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!