Noticias

En 2024 se realizaron 1.708 operaciones de compraventa de tierra.
Los departamentos de Soriano, Colonia y Canelones con promedios por hectárea de US$ 8.621, US$ 8.111 y US$ 6.886 /ha respectivamente, fueron los que obtuvieron precios promedios más altos. Montevideo | Todo El Campo | La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA)...

La brasileña Embrapa inicia investigación sobre el cultivo de papas y garbanzos en el espacio.
La investigación en agricultura espacial debería acelerar el mejoramiento genético y aportar innovaciones a la agricultura practicada en la Tierra, especialmente con el avance del cambio climático. Montevideo | Todo El Campo | El lunes 14 de abril se lanzó el vuelo...

India supera sus metas climáticas: cómo el país transforma su sector energético
Según los expertos, India demuestra que una transición sostenible es posible sin choques económicos y puede servir como ejemplo para otros países del sur global. Montevideo | Todo El Campo | Este año India alcanzará el objetivo de reducir la proporción de combustibles...

CAF y la FAO organizan actividades para promover la participación juvenil en el cooperativismo agrario.
El ciclo, que se enmarca en el Año Internacional de las Cooperativas proclamado por las Naciones Unidas, inició en marzo con un taller en la sede de la cooperativa Cadol. Montevideo | Todo El Campo | Durante 2025, Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) y la...

Argentina declaró emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe.
Un informe de la Sociedad Rural Argentina sobre el Chaco, estimó las pérdidas por pérdidas en las siembras do aproximadamente 480.000 hectáreas de soja, maíz y girasol, que representan para los productores US$ 300 millones menos. Buenos Aires, Argentina | Todo El Capo...

Montes del Plata participó en la Semana de Turismo con propuestas en Paysandú y Río Negro.
La empresa forestal-industrial estuvo presente en la Semana de la Cerveza y abrió el Bioparque M’Bopicuá, que fue visitado por más de 800 personas. Paysandú | Todo El Campo | Durante la Semana de Turismo 2025, Montes del Plata impulsó dos propuestas abiertas al...
Fueron presentados Gastón Scayola y Leonardo Bove, presidente y vicepresidente de INAC.
Del acto participaron el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, integrantes de Junta de INAC, colegas de otros institutos y funcionarios. Montevideo | Todo El Campo | En la jornada del lunes 10 de marzo fue presentado el presidente y...
Charlas de INIA: equilibrio entre oferta y demanda de pasturas
Estas charlas representan una excelente oportunidad para adquirir conocimientos actualizados sobre la gestión de pasturas y el manejo eficiente del stock ganadero. Montevideo | Todo El Campo | Durante el mes de marzo, el Instituto Nacional de Investigación...
Día del Ovino. Interesante muestra en distintas razas se vio en el Campanero.
Varias cabañas trajeron ejemplares machos y hembras para realzar aún más la muestra. La novedad fue una hembra de la raza Santa Inés de cabaña De las Brujas de Luis Piccone. Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | Tal como estaba previsto el pasado sábado...
El ovino no está en la agenda.
Análisis del Ing. Agr. Gianni Bianchi sobre los problemas que no han permitido el desarrollo del ovino. Ing. Agr. Gianni Bianchi Olascoaga | Montevideo | Todo El Campo | En Uruguay el ovino atraviesa una serie de problemas que no sólo han determinado una disminución...
Ministerio de Economía de Paraguay anuncia un 2025 difícil por la sequía que golpea a la agropecuaria.
Los ingresos tendrían una merma de US$ 600 millones, solo en soja. Si al agro le va mal, al país también. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | Para que un país progrese lo primero que tienen que hacer sus gobernantes y la ciudadanía en general es reconocer cuáles son...
Medidas proteccionistas de Trump también afectan a la industria láctea de EE.UU.
El desarrollo y crecimiento que logró el sector en la última década se ve amenazado por las políticas del Ejecutivo. México y Canadá son importadores claves. Montevideo | Todo El Campo | Con los años y el desarrollo de políticas productivas industriales correctas,...
Detalle de los valores de los insumos y fertilizantes.
Informe de Marcelo Armand Ugón. Colonia | Todo El Campo | Valores de los insumos de los verdeos de invierno INSUMOS. Avena curada, clásica, entre US$ 430 y 490, dependiendo del lugar. Avena capella, US$ 656. Raigrás 284 US$ 1,29 curado. Raigrás Bill Max, US$ 2,60,...
Intoxicación de vacunos por yuyo colorado en Tacuarembó
Técnicos de INIA presentaron las principales características de la situación y las correspondientes recomendaciones sobre los cuidados que se deben tener. Montevideo | Todo El Campo | En febrero se reportó una intoxicación por yuyo colorado por lo que el Instituto...
Biogénesis Bagó en la Expo Durazno 2025.
Si hay una palabra que define a Biogénesis Bagó es cercanía. “El productor tiene el respaldo de la cercanía de las personas que integramos Biogénesis Bagó”, dijo el Dr. Arrospide. Durazno | Todo El Campo | Biogénesis Bagó, un actor clave en la industria de la salud...
El USDA se prepara para proteger a los agricultores en una guerra comercial.
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, ha prometido tener un plan listo para los agricultores, si es necesario. Estados Unidos | Todo El Campo | La guerra comercial desatada globalmente genera la inmediata reacción de los países afectados y mantiene en atención...
Estados Unidos escala a la tercera posición del ranking de países destino de la carne paraguaya.
En poco más de un año Paraguay recuperó el mercado estadounidense y se disparó la importancia de ese destino que en poco tiempo pasó del quinto al tercer lugar y muy cerca del segundo pudiendo desplazar a Taiwán. Asunción, Paraguay | Agencia IP | Todo El Campo | El...
Ganadería argentina: Con corrales bien nutridos, se refuerza el traslado de hacienda hacia otros campos.
Informe de Rosgan. Rosario, Argentina | Rosgan | Todo El Campo | Iniciando recién el tercer mes del año, la zafra de terneros aún no presenta un desarrollo significativo como para conformar un nivel de oferta consolidado. Los datos que surgen de la estadística de...
Cambio de fecha para la vacunación contra la aftosa.
El MGAP reivindicó la importancia de vacunar, pero por motivos ajenos al mismo se vio obligado a establecer un nuevo período que comienza el 1° de abril Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería,...
Resolución. Fratti declaró “prioridad” para los ganados de los fondos ganaderos.
El Ministerio tiene la responsabilidad de “vigilar, controlar y mantener el estatus sanitario de todo el rodeo nacional, así como asegurar el cumplimiento de las normas de bienestar animal”. Montevideo | Todo El Campo | El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca,...
EE.UU. Minoristas Agrícolas y el Instituto de Fertilizantes: la guerra arancelaria con Canadá encarecerá la producción y los alimentos.
Aunque las medidas de Trump podrían empujar a Canadá a una recesión, según dicen los analistas, el efecto boomerang también será grave para Estados Unidos, encareciendo costos y generando inflación. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | La Asociación...
Productores de Gualeguaychú piden al Gobierno que amplié el mercado de vacunas contra la aftosa.
Dicen que los laboratorios son una oligarquía que se abusan del sector productivo: Miles de productores dependen de un minúsculo sector empresarial. También plantean modificar la agenda de la vacunación. Entre Ríos, Argentina | Todo El Campo | La Sociedad Rural de...
En febrero el principal producto de exportación fue la carne de vacuno y Brasil el primer destino.
El segundo producto más exportado fue la celulosa, y los productos lácteos se posicionaron en tercer lugar. Montevideo | Todo El Campo | En febrero las exportaciones, incluidas las zonas francas, fueron por US$ 937 millones, 5% menos que en febrero de 2024. Las ventas...
TLC con EE.UU. favorecería al sector vinos y carnes de Argentina, entre otros.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC destacó que si Argentina y Estados Unidos llegan a un acuerdo, sería “positivo y genera nuevas posibilidades de exportación e incremento de cuotas”. Montevideo | Todo El Campo | El presidente de Estados Unidos,...
INBA aprobó reglamentación para jineteadas.
La reglamentación pasa a ser obligatorio su cumplimiento en todo el territorio nacional. Montevideo | Todo El Campo | El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), aprobó por unanimidad la Resolución 2/2025 que reglamenta la actividad de...
Colonia. Ovinos mueren por intoxicación debido a Pascalia glauca.
Técnicos de INIA elaboraron un texto para sensibilizar a productores y veterinarios acerca de la ocurrencia de esta intoxicación en la zona, con el principal objetivo de prevenirla. Colonia | Todo El Campo | En un establecimiento del departamento de Colonia murieron 5...
Crean biosensor para detectar la gripe aviar en el aire.
Los métodos de prueba convencionales pueden tardar más de 10 horas, y eso es demasiado tiempo para detener un brote. El nuevo biosensor funciona en cinco minutos y preserva la muestra. EE.UU. | Todo El Campo | Investigadores de la Universidad de Washington (ubicada en...
En el acto de 1° de marzo, Lacalle y Orsi usaron una lapicera decorada artesanalmente por guasquero duraznense.
La solemnidad del cambio de mando no priva de los actos sencillos, ni de la simpleza de las cosas. Durazno | Todo El Campo | La democracia se construye todos los días, pero cada cinco años alcanza su mayor punto de expresión con la asunción del nuevo presidente,...
Mercado internacional. “El mayor reto de Uruguay es ser competitivo para exportar con fluidez.
En su última visita a China, Daniel Castiglioni pudo ver un país con más actividad en las calles, con consumo, pero sin llegar a lo que era hace unos años. Montevideo | Todo El Campo | China no presenta el nivel de actividad y consumo que hace unos años. Hubo un...
Conexión Ganadera con alcance internacional: “Afecta la imagen de Uruguay en China”.
Una de las preguntas que se hacen en China es si Uruguay va a ser la próxima Argentina, por la falta de seriedad que ha tenido ese país. Montevideo | Todo El Campo | Aunque las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, las salientes como las...
Subsecretario de Ganadería: “Vamos a dar seguimiento e importancia a la avicultura” nacional.
La carne de ave y el huevo “son dos fuentes de proteínas que están muy integradas a la dieta de los uruguayos y forma parte de la soberanía alimentaria del país”. Gustavo Clavijo | Montevideo | Todo El Campo | La avicultura tiene un lugar en el Ministerio de...
Las razones de por qué la carne de pollo es la más consumida en Chile.
Chile Carne analizó las causas que posicionan al pollo como la carne más consumida. El informe presenta aspectos que podrían ser aplicados a la idiosincrasia uruguaya. Santiago, Chile | Todo El Campo | Los chilenos están comiendo más carne de cerdo y de pollo; en 2024...
Fonterra abandona “leche con cero carbono” por no cumplir con el objetivo de reducir sus emisiones.
Fonterra debía reducir las emisiones en un 2,2% por botella para 2024 procedentes de la agricultura, la fabricación, la distribución, la venta al por menor y la eliminación. Wellington, Nueva Zelanda | Todo El Campo | La primera “leche cero en carbono” de Nueva...
China suspende importaciones de soja y troncos provenientes de Estados Unidos.
Argumenta la presencia de elementos perjudiciales en la soja y de plagas en los troncos. Además, comenzó una investigación antievasión sobre productos de fibra óptica y suspendió empresas estadounidenses. Los anuncios se dan cuando recrudece la guerra comercial entre...
Demanda energética de la IA provoca un renacimiento nuclear.
La profesora Anna Erickson del Instituto de Tecnología de Georgia, (Estados Unidos) dijo que la energía nuclear es libre de carbono y una buena opción para atender las nuevas necesidades surgidas a partir de la IA. Montevideo | Todo El Campo | La energía nuclear,...
Fratti se reunió con el ministro de Agricultura chino para ampliar el acceso de los productos uruguayos.
China manifestó su interés en promover una agricultura inteligente y planteó la posibilidad de elaborar un proyecto para instalar una granja demostrativa en Uruguay, tal como se está implementando en Chile Montevideo | Todo El Campo | El ministro de Ganadería,...