Noticias

MGAP extiende suspensión del uso de Estradiol 17β en productos veterinarios hasta 2026.
Con esta decisión, el MGAP busca preservar el acceso de Uruguay a los principales mercados internacionales de carne y avanzar en el fortalecimiento de los sistemas de control sanitario. Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG)...

Fratti: En Uruguay “se acabó la circulación de animales con garrapata”.
Al comparecer al Parlamento, Fratti dijo que la garrapata es “uno de los problemas más graves que tiene no el sector agropecuario, sino el país”, y que constituye “un desafío del gobierno nacional”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Uno de los...

Presupuesto especifica las denominaciones de productos lácteos y sus derivados.
El presupuesto limita la denominación de producto lácteo a los que son de origen animal y modifica la forma de elegir a los integrantes de la directiva (consejeros) del Instituto Nacional de la Leche. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | El artículo...

Procría, enfermedades reproductivas y garrapata: una actividad con temas de interés en salud animal.
La jornada tendrá lugar el jueves 9 de octubre, de 13.30 a 19.00 horas, en INIA Tacuarembó, y es abierta a todo público. Montevideo | Todo El Campo | Con el fin de intercambiar conocimiento y perspectivas en torno a los avances del proyecto Procría, las enfermedades...

De la granja al laboratorio: 2025 y la lechería que se reinventa cada vez más.
La innovación láctea está transformando la industria: desde la leche A2 hasta las startups de biotecnología, descubre cómo el sector se reinventa con ciencia, sostenibilidad y nuevas oportunidades. Montevideo | Todo El Campo | La leche ya no es solo el líquido blanco...

En Australia cuestionan la reducción de emisiones y la ecología en la producción de carne.
Líder de la industria australiana, destacado por sus esfuerzos de sostenibilidad, dijo que descarbonizar la producción de carne perjudicará a Australia y mercados que no podrán acceder a ella. Montevideo | Todo El Campo | Del 23 al 25 de setiembre se realizó en...
¿Coacción sindical? Otra vez trabajadores de la pesca impiden salida de barcos, pero aclaran que quieren trabajar.
Los barcos impedidos de salir fueron dos. Los marineros firmaron un acta comunicando la medida en la que aclararon que desean trabajar. ¿La medida podría interpretarse como una imposición sindical a la cual los trabajadores no pueden negarse? Hébert Dell’Onte Larrosa...
APAS se reunió con Carámbula, destacó la importancia de seguir vacunando y valoró el decomiso de huevos de contrabando.
La reunión con el subsecretario del MGAP tuvo un fuerte perfil de temas sanitarios. Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | Joaquín Fernández presidente de la Asociación de Productores Avícolas del Sur (APAS), se refirió a la incorporación de tecnología en los...
La Sociedad Rural Argentina se manifestó favorable a dejar de vacunar contra la aftosa.
Argumenta que países como Australia, Brasil o Estados Unidos son “libres de fiebre aftosa sin vacunación” y “acceden a nichos comerciales premium con mayores ingresos por tonelada exportada”. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | La Sociedad Rural Argentina (SRA)...
España y los incendios: los cambios que seguirán cuando se apaguen las llamas.
Nos cuesta un poco aceptar que hay especies que no están adaptadas y que no van a volver; ese es una realidad que vino con el cambio climático y que debemos aceptar. Hay que dejar las especies adaptadas que son las que van a prosperar. Madrid, España | El Mundo | Todo...
Cámara de la pesca denunció que el sindicato sigue presionando contra la libertad de trabajo y sindicalización.
CIPU: “Suntma no entiende que la pesca nacional cambió. No solo vamos a seguir embarcando tripulantes de entre los que se presentaron al llamado, sino que estamos trabajando para que sean cada vez más”. Montevideo | Todo El Campo | La Cámara de Industrias Pesqueras...
Terko estará presente en el Prado y presentará una conferencia sobre ganadería y tecnología de última generación.
Una visita imperdible en cada Expo Prado, que se repite este año. Montevideo | Todo El Campo | Con setiembre llega una nueva edición de la Expo Prado y con ella Terko con su reconocido estand y la imperdible charla técnica de todos los años. El 8 de setiembre, de...
“No entiendo como no estamos en mejor condición” respecto al piojo y la sarna.
Dra. Salada: “Yo me pregunto y hago un mea culpa sobre qué es lo que estamos haciendo mal para no lograr generar conciencia” sobre el tema. Montevideo | Todo El Campo | Si hacemos las cosas bien, “en un ratito” nos liberamos del piojo y la sarna, dijo al programa...
“Este es el momento del año en que la oveja requiere más atención”.
Recomendó el uso de la aplicación Alerta Ovina, la cual es de fácil acceso y permite conocer cómo van a estar las condiciones para los corderos. Montevideo | Todo El Campo | La Dra. Sofía Salada del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), comentó el momento que vive...
Syngenta presentó Elibra®, una nueva herramienta para control de malezas en maíz.
Se trata de un herbicida postemergente con alta selectividad para el cultivo de maíz y amplio espectro sobre malezas de hoja ancha y gramíneas. Montevideo | Todo El Campo | Syngenta presentó en Uruguay Elibra®, un herbicida postemergente para el cultivo de maíz....
Vietnam debería ser un socio importante de Uruguay.
En 2024 las exportaciones a Vietnam fueron por 52 millones en madera, cuero y lácteos; el potencial es de 97 millones de dólares en carne y soja. Montevideo | Todo El Campo | Vietnam se ha convertido en un país de interés prioritario para Uruguay. La información...
Rural de Paraguay defiende la obligación de vacunar.
“Un brote de aftosa tendría un impacto devastador en la economía, con cierre de mercados, pérdida de empleos y un profundo efecto social. Incluso si el riesgo de no vacunar parece mínimo, no se justifica asumirlo sin beneficios claros para la nación y el sector”....
Ahora los robots de cosecha son más inteligentes.
Encontrar trabajadores capacitados y con ganas de desempeñarse en el medio rural es cada vez más difícil. Para muchos productores, la robotización sigue siendo un desafío técnico y financiero, pero todos sabemos que el mundo camina hacia allí. Montevideo | Todo El...
Laboratorios de América Latina y el Caribe fortalecen la detección de influenza zoonótica.
Uruguay participó junto a otros 18 países mediante un taller conjunto entre la Organización Panamericana de la Salud y la Organismo Internacional de Energía Atómica. Río de Janeiro, Brasil | Todo El Campo | Técnicos de laboratorio de 19 países de América Latina y el...
Lubetkin sobre acuerdos comerciales: Uruguay debe moverse rápido.
El comentario del ministro llega cuando surgen noticias de una eventual postergación del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. El Dr. Bartesaghi dijo que la novedad es “inquietante”. Montevideo | Todo El Campo | El canciller Mario Lubetkin afirmó que Uruguay...
Hoy finaliza la gira de Csukasi y Mercado por Asia y Oceanía.
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, y vicedirector de Uruguay XXI, Martín Mercado finalizan la gira que comenzó el 18 y tuvo como fin mejorar el mercado de Uruguay. Montevideo | Todo El Campo | La semana pasada la subsecretaria de Relaciones...
La generación millennials española dispuesta a romper con el cerco a los alimentos transgénicos.
Llegan a su fin los años en que se manipuló la opinión pública con información falsa sobre los transgénicos y las modificaciones genéticas. Montevideo | Todo El Campo | Durante muchos años, Europa se ha erguido como el bastión de la resistencia a los alimentos...
Más de $ 180 millones aprobados para infraestructura y caminos rurales.
El Programa de Mejora de Caminos Rurales Productivos autorizó un proyecto en Colonia por más de $ 65 millones. Montevideo | Todo El Campo | La Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) aprobó en agosto nuevas inversiones por más de $180 millones, destinadas a...
Dr. Fuellis, director de Sanidad Animal, sobre la garrapata: “Estamos ante una emergencia parasitaria”.
¿Qué estrategia tiene Uruguay para el control de la garrapata? INIA y el MGAP organizaron una actividad para contestar esta pregunta en la antesala del lanzamiento del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata. Montevideo | Todo El Campo | En Uruguay el problema de...
En setiembre, en Punta del Este, el “mayor encuentro de ciencia, tecnología e innovación en producción animal de América Latina”.
Ing. Montossi: Una “oportunidad única para proyectar la investigación, desarrollo e innovación de la producción animal desde América Latina al mundo, con Uruguay como plataforma y anfitrión”. Montevideo | Todo El Campo | En setiembre se realizará el 28ª reunión de...
Cupra afirma que los vendedores de carne denuncian falsamente o ellos mismos provocan aumentos de precios que no son reales.
En mayo, el precio estaba en $112,20 el kilo, en julio bajó a $104 y ahora está en $115; o sea, respecto a hace dos meses, la suba fue menos de un 2,7%. Respecto a un mes atrás el ajuste fue de un 10%, muy lejos del 25% denunciado por la Unión de Vendedores de Carne....
Para el USDA, los paneles solares en tierras productivas son una mala inversión.
Las granjas solares subsidiadas han dificultado el acceso de los agricultores a las tierras agrícolas al hacerlas más caras y menos disponibles. Washington, EE.UU. | Todo El Campo | Brooke L. Rollins, titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)...
Dra. Ramos: “Hay mucha información sobre el borrego, pero ¿qué pasa con la oveja adulta?”
La investigadora se refirió a la actividad de Crilu el viernes 29 de agosto y detalló algunas características de sus investigaciones, parte de las cuales se tratarán en esa jornada. Montevideo | Todo El Campo | El 29 de agosto se realizará la jornada “Celebrar,...
Colonización presentó María Dolores a productores lecheros.
La presencia de De Izaguirre, autoridades y técnicos de Conaprole, y las gremiales lecheras, se explica por el destino que se le dará al campo. Florida | Todo El Campo | Se realzó la “presentación” de la estancia María Dolores y su sistema de riego, campo adquirido...
¿Cuál es el costo de cultivos de verano?
Informe de Sofoval. Colonia | Todo El Campo | El equipo técnico de Sofoval publicó la primera estimación de costos referenciales de cultivos de verano, ante el inminente inicio de la simbra de maíz temprano en el sur. El reporte destaca la “alta exigencia en cuanto a...
Uruguay participó en la 45ª reunión de IICA en Perú.
La reunión se enfocó en la importancia de la producción animal en las Américas, abordando temas como una salud, sustentabilidad, sanidad animal, trazabilidad, nutrición, manejo de pastoreo, recuperación de suelos y desarrollo económico. Montevideo | Todo El Campo |...
España debería recuperar el legado de la lana merina.
El país europeo fue la cuna de la oveja merina, eso cambió, mientras que Australia y Nueva Zelanda se levantaron teniendo como apoyo la lana de Merino. Madrid, España | EFE | Todo El Campo | La lana merina, conocida actualmente como el oro blanco español, es un tejido...
Argentina. Financiación bancaria: el aumento de costos afecta a la actividad real del sector ganadero.
Análisis de Rosgan. Rosario, Argentina | Todo El Campo | Basándonos en las series estadísticas que publica trimestralmente el Banco Central de la República Argentina (BCRA), desagregadas por actividad, volvemos a analizar la situación de las empresas ganaderas en...
El milagro de convertir agua en vino, y la arqueología que no deja de sorprender.
Los arqueólogos de Galilea están desenterrando evidencia del pueblo donde, según el Evangelio de Juan, Jesús convirtió el agua en vino, una historia que continúa inspirando a los que tienen fe como a los amantes del vino. Montevideo | Todo El Campo | Si alguna vez ha...
ARU apoya la industria de la pesca y la leche.
ARU: “Las movilizaciones sindicales “han afectado negativamente a las empresas, los trabajadores y, en consecuencia, a la economía del Uruguay” Montevideo | Todo El Campo | La Asociación Rural del Uruguay (ARU) expresó su apoyo a la industria de la pesca y la leche. A...
Zavala: Se ha perdido leche e “indigna” que el sindicato diga que es mentira.
Si la planta de Rivera da ganancia, como dicen desde AOEC, “¿para qué se cierra?, ¿para ganarse un problema con el intendente, con el diputado, con el sindicato?” Montevideo | Todo El Campo | Justino Zavala, gremialista y productor de Canelones dijo que la decisión de...