Noticias

Presupuesto especifica las denominaciones de productos lácteos y sus derivados.
El presupuesto limita la denominación de producto lácteo a los que son de origen animal y modifica la forma de elegir a los integrantes de la directiva (consejeros) del Instituto Nacional de la Leche. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | El artículo...

Charla sobre sostenibilidad y regulaciones internacionales en Expo Salto.
Será un espacio de intercambio sobre sostenibilidad ganadera, regulaciones internacionales y experiencias locales. Salto | Todo El Campo | En el marco de Expo Salto, la Mesa Uruguaya de Carne Sostenible (MUCS) presentará la charla como parte del Ciclo de Diálogos con...

El TLC Mercosur UE es mucho más que la baja de aranceles.
Alemania, la mayor economía de la UE, apoya el TLC con el Mercosur Montevideo | Todo El Campo | El acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur es “una oportunidad histórica para Alemania y Europa”, afirmó el Dr. Hans-Dieter Holtzmann (foto), director de la...

En Australia cuestionan la reducción de emisiones y la ecología en la producción de carne.
Líder de la industria australiana, destacado por sus esfuerzos de sostenibilidad, dijo que descarbonizar la producción de carne perjudicará a Australia y mercados que no podrán acceder a ella. Montevideo | Todo El Campo | Del 23 al 25 de setiembre se realizó en...

MGAP extiende suspensión del uso de Estradiol 17β en productos veterinarios hasta 2026.
Con esta decisión, el MGAP busca preservar el acceso de Uruguay a los principales mercados internacionales de carne y avanzar en el fortalecimiento de los sistemas de control sanitario. Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG)...

Fratti: En Uruguay “se acabó la circulación de animales con garrapata”.
Al comparecer al Parlamento, Fratti dijo que la garrapata es “uno de los problemas más graves que tiene no el sector agropecuario, sino el país”, y que constituye “un desafío del gobierno nacional”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Uno de los...
América del Sur puede tender a ser ligeramente más seca.
Los eventos de La Niña tienden a dejar un sesgo de lluvia más ligero de lo habitual en una amplia zona del continente que abarca a Uruguay. Drew Lerner | Kansas City, Missouri, EE.UU. | World Grain | Todo El Campo | El pronóstico meteorológico de América del Sur este...
UTU introduce tecnología que potencian la genética ovina.
La ultrasonografía ofrece un gran potencial para la clasificación del ganado ovino. Flores | Todo El Campo | La Escuela Agraria Superior La Carolina, ubicada en el departamento de Flores, implementó una innovadora herramienta para las prácticas de los estudiantes,...
Más de 1.600 productores se inscribieron en Procría.
El presidente de INAC comentó que el programa será el impulso necesario para la cría, que generará más divisas, más empleo, con una organización institucional que potencia lo que se realiza en territorio. Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Ganadería,...
Crean Banco Regional de Antígenos para la Fiebre Aftosa.
Aunque la reintroducción de la enfermedad es poco probable en las Américas, es esencial estar preparados para cualquier eventualidad. Río de Janeiro, Brasil | Todo El Campo | Las Américas refuerzan su escudo sanitario con la puesta en marcha del banco regional de...
Crilu convocó al sector ovino para compartir avances y reflexionar sobre los retos para una nueva etapa.
Técnicos de INIA y otros institutos presentaron resultados de investigación en genética, sanidad, calidad de lana y desempeño productivo del Núcleo Merino Ultrafino. Montevideo | Todo El Campo | Los principales avances técnicos y los desafíos hacia una nueva etapa del...
La digitalización es la clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados.
En evento convocado por IICA y Relaser, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar. Montevideo | Todo El Campo | Expertos coincidieron en que la...
La investigación y la experiencia acumulada de Crilu “llega a los productores comerciales”.
La genética es importante pero no hay que olvidarse de la nutrición ni del ambiente que son herramientas para mejorar la producción. Montevideo | Todo El Campo | El viernes 29 de agosto se realizó en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA)...
“Hay una ‘merinización’ de la majada nacional”.
El presidente de la Sociedad de Criadores de Merino Australiano comentó el avance de la raza. Montevideo | Todo El Campo | Luego de realizada la actividad “Celebrar, conectar y proyectar” del Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas del Uruguay (Crilu) que...
Montossi: “Seguir afinando sin ir en contra de la carne y su calidad”.
Se seguirá valorizando "el producto lana y carne". Montevideo | Todo El Campo | El Ing. Agr. Fabio Montossi destacó la importancia de trabajar de forma conjunta el mercado, la producción y la investigación, sin dejar de señalar la trascendencia del sector privado en...
Setiembre llega con lluvias.
Informe del equipo técnico de Dufour Commodities. Soriano | Dufour Commodities | Todo El Campo | Setiembre nos recibe con lluvias generalizadas en gran parte del país, que llegan en un momento clave para los cultivos de invierno y las distintas pasturas, justo en la...
Braford invita a los amantes de la raza y de la ganadería a la Expo Prado 2025.
También a la Expo Nacional de la raza que será los primeros días de octubre. Montevideo | Todo El Campo | La Sociedad Criadores de Braford del Uruguay presentó el programa de actividades que realizará durante la Expo Prado 2025 que comienza esta semana. La raza que...
Un año de la Red Uruguaya de Monitoreo de la Chicharrita.
“La chicharrita estuvo siempre, pero el achaparramiento nos sorprendió a todos en la región”, valoró la Lic. Biol. Ximena Cibils. Montevideo | Todo El Campo | A un año del inicio de la Red Uruguaya de Monitoreo de la Chicharrita (Rumci), el Instituto Nacional de...
Uruguay proyecta su potencial agroindustrial en Expointer.
Con una destacada participación en una de las ferias agroganaderas más importantes de América Latina, Uruguay reafirma su liderazgo como proveedor confiable de alimentos de calidad y profundiza su vínculo estratégico con Brasil. Montevideo | Todo El Campo | Uruguay...
Alur aporta alcohol etílico rectificado al proyecto Uruguay Sub 200 que promueve la alfabetización oceánica.
La expedición está visitando 50 sitios en un amplio rango de profundidades que van hasta los -3.073 metros y busca obtener un alto número de muestras de organismos y sedimentos Montevideo | Todo El Campo | En el marco de su programa de RSE, Alur colabora con el...
Mínima baja de las naftas, suba del gasoil y fuerte aumento del gas.
Según Ursea los combustibles deberían bajar, especialmente el gasoil, pero el Ejecutivo decidió lo contrario, imponiendo una suba superior a los dos pesos. La Federación Rural considera que se está golpeando a la producción. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo |...
Incendios en España, ¿qué rol cumple la ganadería?
Dr. Pascual: ¿El ganado es una herramienta eficaz para prevenir incendios? “La ciencia indica, con claridad, que sí. No la única, pero imprescindible”. Montevideo | Todo El Campo | Los incendios en España son un punto de preocupación para los propios españoles, pero...
Comienza la zafra del arándano.
Reporte del Observatorio Granjero de la semana cerra el viernes 29. Montevideo | Todo El Campo | El informe semanal de precios e ingresos a la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), del 23 al 29 de agosto, destaca el inicio de la zafra del arándano nacional. El...
Vietnam y Singapur: “Son países en los que no teníamos presencia”.
Uruguay vuelve a promocionar sus productos en lo que se definió como una primera aproximación a potenciales mercados hacia donde exportar carnes, lácteos y vinos, entre otros productos. La agenda continuará en Indonesia y Malasia. Montevideo | Todo El Campo | La...
Japón y su gran reto agrícola: el 60% de los productores supera los 70 años, con una caída de la población rural.
Para responder a ese desafío, el país asiático apuesta fuerte con financiamiento y tecnología a través de maquinaria y la digitalización. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | Un grupo de productores argentinos viajaron a Japón para conocer en el lugar ese país....
Vulnerabilidad comercial de Uruguay por “ausencia de tratados comerciales relevantes y concentración de las exportaciones en pocos mercados”.
Las exportaciones de 2023 implicaron pagos de aranceles por US$ 380 millones, y se estima que en 2024 ese monto subió al menos a US$ 400 millones. Montevideo | Todo El Campo | El Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) publicó el documento titulado “El acceso...
Expo Prado 2025. INAC presentará dos conferencias.
Agenda del Instituto Nacional de Carnes en Rural del Prado 2025. Montevideo | Todo El Campo | El Instituto Nacional de Carnes (INAC) participará de la Rural del Prado con un stand de 360 metros cuadrados ubicado frente al ruedo, ofreciendo distintas experiencias para...
En 2025 las compras chilenas de las carnes uruguayas cayeron fuertemente.
La baja fue tanto en volumen como en dólares. Santiago, Chile | Todo El Campo | En el período de enero a julio de 2025, las colocaciones de carne uruguaya en Chile tuvieron un fuerte retroceso del 74,6% medidas en volumen; y del 69,6% en dólares. La Oficina de...
Entraron en vigor los aranceles del 50% de EE.UU. a India, que se acerca a Rusia y China.
Estas tasas, entre las más altas aplicadas en Asia, amenazan la competitividad exportadora india frente a rivales regionales como China y Vietnam. Montevideo | Todo El Campo | Estados Unidos duplica el gravamen anterior del 25% afectando a más de la mitad de las...
Cuestionan estudio que vincula el alcohol con el deterioro cognitivo.
No hay pruebas concluyentes y sí limites metodológicos, señala desde España la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (Fivin). Montevideo | Todo El Campo | Una nueva investigación brasileña ha encendido la polémica al vincular el consumo de alcohol...
El viernes 29 es el seminario Celebrar, concretar y proyectar de Crilu.
El afinamiento de las lanas es un resultado exitoso de mucho trabajo e investigación, pero también desafíos propios de un mercado de elite. El seminario ha generado mucho interés y expectativa en el sector ganadero nacional. Montevideo | Todo El Campo | El viernes 29...
¿Coacción sindical? Otra vez trabajadores de la pesca impiden salida de barcos, pero aclaran que quieren trabajar.
Los barcos impedidos de salir fueron dos. Los marineros firmaron un acta comunicando la medida en la que aclararon que desean trabajar. ¿La medida podría interpretarse como una imposición sindical a la cual los trabajadores no pueden negarse? Hébert Dell’Onte Larrosa...
APAS se reunió con Carámbula, destacó la importancia de seguir vacunando y valoró el decomiso de huevos de contrabando.
La reunión con el subsecretario del MGAP tuvo un fuerte perfil de temas sanitarios. Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | Joaquín Fernández presidente de la Asociación de Productores Avícolas del Sur (APAS), se refirió a la incorporación de tecnología en los...
La Sociedad Rural Argentina se manifestó favorable a dejar de vacunar contra la aftosa.
Argumenta que países como Australia, Brasil o Estados Unidos son “libres de fiebre aftosa sin vacunación” y “acceden a nichos comerciales premium con mayores ingresos por tonelada exportada”. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | La Sociedad Rural Argentina (SRA)...
España y los incendios: los cambios que seguirán cuando se apaguen las llamas.
Nos cuesta un poco aceptar que hay especies que no están adaptadas y que no van a volver; ese es una realidad que vino con el cambio climático y que debemos aceptar. Hay que dejar las especies adaptadas que son las que van a prosperar. Madrid, España | El Mundo | Todo...
Cámara de la pesca denunció que el sindicato sigue presionando contra la libertad de trabajo y sindicalización.
CIPU: “Suntma no entiende que la pesca nacional cambió. No solo vamos a seguir embarcando tripulantes de entre los que se presentaron al llamado, sino que estamos trabajando para que sean cada vez más”. Montevideo | Todo El Campo | La Cámara de Industrias Pesqueras...