Noticias

Integración y sana competencia agricultura – ganadería: “Nos hace mejorar”.
“Nosotros disfrutamos del desarrollo de un modelo que integró una agricultura esencial, productiva y eficiente con la ganadería, que es un negocio que Uruguay tiene desde la época de Hernandarias”. Montevideo | Todo El Campo | Los cultivos, la integración de la...

Procría, enfermedades reproductivas y garrapata: una actividad con temas de interés en salud animal.
La jornada tendrá lugar el jueves 9 de octubre, de 13.30 a 19.00 horas, en INIA Tacuarembó, y es abierta a todo público. Montevideo | Todo El Campo | Con el fin de intercambiar conocimiento y perspectivas en torno a los avances del proyecto Procría, las enfermedades...

De la granja al laboratorio: 2025 y la lechería que se reinventa cada vez más.
La innovación láctea está transformando la industria: desde la leche A2 hasta las startups de biotecnología, descubre cómo el sector se reinventa con ciencia, sostenibilidad y nuevas oportunidades. Montevideo | Todo El Campo | La leche ya no es solo el líquido blanco...

¿Qué tipo de extensión queremos?, la pregunta del Ing. Montes antes la falta de recursos del Plan Agropecuario.
El déficit actual es de más de 30 millones de pesos, pero a fin del quinquenio será de entre 60 y 70 millones. No hay plata ni siquiera para mantener la sede en Montevideo. Montevideo | Todo El Campo | Las limitaciones en el presupuesto del Instituto Plan Agropecuario...

Agenda de actividades del Plan Agropecuario para el mes de octubre.
Mientras la institución atraviesa una situación económica financiera prácticamente asfixiante, sus equipos continúan trabajando mancomunadamente ofrecieron información, departiendo conocimientos en todo el país. Montevideo | Todo El Campo | El Instituto Plan...

El 9/10 ADP Zone llega a su 11ª edición.
Un evento imperdible. Montevideo | Todo El Campo | El jueves 9 de octubre, se viene la 11ª edición de ADP Zone que este año se denomina “Raíz, la fuerza de lo invisible”. El encuentro, que cuenta con cupos limitados, se llevará a cabo en formato presencial el jueves 9...
En mayo será la Expo FICCC 2026 con participación internacional.
El objetivo es fomentar la participación de los mejores ejemplares de la raza y exhibir los logros de los criadores de los países miembros. Montevideo | Todo El Campo | La Exposición de la Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos (FICCC) es un evento...
Algunas de las fotos que nos dejó el cierre del Prado.
Terminó un excelente Expo Prado. Montevideo | Todo El Campo | La realización de la Expo Prado 2025 dejó en la retira de todos los que asistieron o siguieron alguna de las transmisiones que se realizaron desde el Prado por algunos de los canales de televisión abierta o...
El descuido del bienestar animal pone en riesgo el futuro ganadero y genera pérdidas millonarias.
Tenemos que generar mucha información científica y comunicar mejor. No pelear con quienes están avasallando y cambiando los hábitos de consumo en Europa, sino trazar una agenda de trabajo en la región y en el mundo. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El...
Jorge Riani: La garrapata causa “desánimo emocional” y hay productores que piensan en abandonar.
Sobre el programa Procría dijo que “le falta alguna cosa” en relación al “financiamiento a los productores”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Los campos están en muy buen estado, dijo el Ing. Agr. Jorge Riani. Eso es una buena noticia y debemos...
En 2026 Argentina modificará su agenda de vacunación contra la aftosa.
En la segunda campaña de vacunación del 2026 se dejarán de inocular vaquillonas, novillos, novillitos y toritos, lo que conduce a un ahorro de varios millones de dólares. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad...
Francia baja la guardia y la Comisión Europea aprovecha para relanzar el acuerdo con el Mercosur.
Con el debilitamiento francés, es de esperar que Italia y Polonia, otros importantes opositores al acuerdo, se desinflen, mientras los políticos ni las ONGs dicen nada sobre cómo impactará el TLC con el Mercosur. Madrid, España | Todo El Campo | Los productores...
Influenza aviar. Se realizó en Brasil el primer diálogo mundial para abordar la amenaza
Los recientes brotes ponen de relieve la urgente necesidad de una acción global coordinada para combatir el virus que amenaza la salud animal, los medios de vida y la preparación ante pandemias. Montevideo | Todo El Campo | En una respuesta sin precedentes a la rápida...
La expansión forestal aumenta la producción agrícola, según nuevo estudio de universidad de EE.UU.
A nivel global, la agricultura es la principal causa de deforestación. Por lo tanto, se deduce que los esfuerzos de expansión forestal desplazarían a la agricultura, pero una nueva investigación de la Escuela de Economía de Georgia Tech informa que ese no es...
INIA y SUL premiaron el avance genético y la sostenibilidad de las cabañas ovinas del Uruguay.
“Un esfuerzo sostenido y acumulativo que distingue la genética ovina uruguaya a nivel mundial. No es menor recordar que INIA y el SUL, junto a las sociedades de criadores, trabajan por esta meta hace más de 20 años”, destacó Gabriel Ciappesoni. Montevideo | Todo El...
Se presentó el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata.
Dr. Fuellis: “Este es un problema que impacta directamente en la competitividad del sector y en la rentabilidad de las empresas ganaderas”. Montevideo | Todo El Campo | En la Expo Prado 2025 fue presentado de forma oficial, por el Ministerio de Ganadería, Agricultura...
Sin eventos excepcionales como la pandemia y la sequía, el crecimiento de Uruguay desde 2020 es del 2,4%.
La situación de Uruguay “es relativamente buena, bastante buena, aunque con desafíos por delante”, dijo el Ec. Juan Labraga. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | El jueves 11, en el galpón de Ventas en la Expo Prado, tuvo lugar la conferencia “El...
INAC ganó 6 premios en Rural del Prado.
La Expo Prado continúa hasta el domingo14. Montevideo | Todo El Campo | El Instituto Nacional de Carnes (INAC) fue premiado en varias categorías. Recibió el 1° premio en Institutos y el 2°Gran Premio. La institución dijo en un comunicado que uno de los premios que...
KPMG analizó el proyecto de presupuesto nacional que incluye cambios relevantes en materia tributaria y regulatoria.
Entre los puntos más destacados se encuentra la creación del Impuesto Mínimo Complementario Doméstico (IMCD), alineado con la iniciativa global de la OCDE, que asegura una tributación mínima del 15% para grupos multinacionales. Montevideo | Todo El Campo | La...
A través de INAC, misión a China.
Se firmó un Memorando de Entendimiento con la empresa Tong Ren Tang, con el objetivo de promover inversiones en Uruguay y facilitar la exportación de subproductos vacunos. Montevideo | Todo El Campo | El jueves 11 de setiembre, el presidente del Instituto Nacional de...
Tras los incendios de este año, en España fundan asociación para impulsar la economía circular y la prevención de incendios forestales.
Agefem quiere sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios de la madera como material estructural, destacando su resistencia, flexibilidad, comportamiento frente al fuego y menor huella de carbono. Fomentar agrupaciones de propietarios forestales para facilitar...
García presentó BROU Agro Visa y enumeró la batería de herramientas que el banco tiene para campo.
El presidente del BROU destacó “el énfasis” que el banco pone “en el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, y cuando decimos esto también hablamos de micro, pequeños y medianos productores”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Al...
Conectar al público urbano y al público juvenil con el agro.
El presidente de INIA dijo que se busca aportar una mirada moderna del agro y reivindicar el rol de la ciencia. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | El Ing. Agr. Miguel Sierra, presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA)...
Presidente de INIA sobre el presupuesto: “Hay que apostar más fuerte” por la investigación y la ciencia.
“Hemos demostrado en las evaluaciones de impacto de INIA que lo que se invierte tiene retorno”, dijo el Ing. Agr. Miguel Sierra. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | En momentos en que el Parlamento analiza y discute sobre el presupuesto del Poder...
Orsi en el Prado: No se deroga el tributo del 1% porque “no pudimos llegar a un acuerdo con el Congreso de Intendentes”.
El presidente aseguró que el proyecto “quedó redactado”, y que ahora “una comisión buscará la forma de derogarlo o de sustituirlo”. Montevideo | Todo El Campo | El presidente Yamandú Orsi visitó el miércoles 10 la Expo Prado y mantuvo un diálogo que definió como...
INIA liderará proyecto de optimización de la gestión del pasto.
El enfoque para reducir el metano no es producir menos carne y leche, sino mejorar la productividad para que, a través de una mayor eficiencia, haya menos kilos de metano por kilo producido. Montevideo | Todo El Campo | En Uruguay los productores aprovechan menos del...
El desarrollo de la cadena cárnica “no hubiera sido posible sin el valor agregado de la innovación y el conocimiento”.
El “complejo de la carne, es mucho más que campo, vacas o industrias; también hay un componente de innovación y desarrollo muy grande, que de no haber existido hubiera sido inviable el crecimiento”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Hay...
Granja Útica ganó con Frisona Milchschaf y Suffolk.
Por primera vez, la cabaña Granja Útica llegó al Prado y salió victoriosa. Gustavo Clavijo | Montevideo | Todo El Campo | Ana María García es veterinaria, inmigrante de Colombia, país del que llegó hace seis años con su madre. Dijo que vino a Uruguay “con la ilusión...
Impulsan proyecto para fortalecer la inserción laboral de jóvenes de 15 a 24 años del interior.
Contribuir a la inserción laboral de jóvenes del medio rural de los departamentos de Salto, Tacuarembó, Paysandú y Treinta y Tres. Montevideo | Todo El Campo | La Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop)...
UTE inauguró su stand en la Expo Prado 2025.
Fue inaugurado el stand institucional de UTE; la empresa eléctrica vuelve a estar presente en el Prado. Montevideo | Todo El Campo | Se realizó la inauguración del stand de UTE en la Expo Prado, con la presencia del Directorio del ente liderado por su presidenta,...
Durazno presentó en la Expo Prado el calendario de eventos 2025-2026
El intendente Algorta valoró la actuación de las cabañas duraznenses en la exposición, que con su calidad genética han representado al departamento en escenarios internacionales como Expo Palermo y Esteio. Montevideo | Todo El Campo | La Intendencia de Durazno...
El agro tiene que dejar de hablar con el agro, y hacerlo con la sociedad en su conjunto.
Ricardo Reilly: “Es muy difícil pensar en un crecimiento sostenible si no existe esa comunión social en general”. Montevideo | Todo El Campo | Es muy relevante que desde el Instituto Nacional de Carnes (INAC) genere un conversatorio con un disparador donde se aporten...
“Hay que ser competitivos”, dijo Marcelo Secco sobre el sector de la carne.
“Tenemos un desafío de costos, un desafío de país, un desafío de cara al presupuesto” que está a estudio en el Parlamento. Montevideo | Todo El Campo | Marcelo Secco, presidente de la Asociación de la Industria Frigorífica del Uruguay, dijo que la conferencia de la...
Scayola (INAC), el crecimiento del país está en la agropecuaria.
“Tenemos que llevar a la práctica lo que está en el discurso, y en equipo trasladarlo al gobierno para poder generar políticas para 25 años”. Montevideo | Todo El Campo | Se realizó el lunes 8 la conferencia El agro que somos: contribución de la cadena cárnica al...
Fue aprobado el manual de buenas prácticas avícolas.
El mismo es de carácter obligatorio y debe ser parte de la documentación a presentar en el momento de habilitar o refrendar un establecimiento avícola. Montevideo | Todo El Campo | A través de la resolución N° 1.320/025 el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca...
Floración de cultivos de colza invita a recorrer el interior uruguayo.
El cultivo de invierno pinta de amarillo distintos puntos del país y un concurso de fotografía premiará a las mejores capturas de estos paisajes extraordinarios. Este año, la Asociación Agropecuaria de Dolores lleva a cabo un concurso de fotografías a los cultivos de...