Noticias

Tener más árboles no siempre es una buena noticia.
La manera más fácil de evaluar el estado de los bosques es mirar cuántas hojas tienen. Montevideo | Todo El Campo | El mundo necesita de más árboles, esa es una afirmación con la que todo el mundo está de acuerdo, pero poseer más ejemplares no siempre es una buena...

Una propuesta para pensar en el desarrollo de la producción ovina nacional. (Última entrega y documento completo).
La industria que demanda un producto más homogéneo y que rinda mayores calibres en cortes de alto valor, no ha jugado el papel aglutinador que facilitaría la concreción de alianzas sustentables entre la cría y la invernada ovina. Gianni Bianchi Olascoaga | Montevideo...

Resolución compra de Marfrig por parte de Minerva se aplazó 2 meses.
"Por razones de buena administración, se entiende necesario y conveniente, proceder a la extensión del plazo”. Montevideo | Todo El Campo | La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) prorrogó por 60 días el plazo en que deberá decir respecto a la...

Uruguay envió casi 200 ovinos a Paraguay; el embarque llegó el 18 de julio.
La mayoría de los animales corresponde a la raza Frisona Milchschaf. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | El viernes 18 Paraguay recibió más de 190 ovejas provenientes de Uruguay, un gran paso en el fortalecimiento genético y la diversificación de razas. La mayoría de...

Expectativa por una nueva raza que entusiasma a los productores ganaderos argentinos.
Se trata de la Speckle Park, de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza. Argentina | Todo El Campo | Con un particular pelaje moteado blanco y negro, o totalmente blancos...

En Durazno piden apoyo de Mevir para solucionar la falta de viviendas.
Las zonas afectadas por la escasez son Carlos Reyles y Cuchilla de Ramírez. Durazno | Todo El Campo | El 17 de julio, en la sesión de la Junta Departamental, se volvió a tratar las dificultades para acceder a la vivienda en el interior del departamento,...
Una propuesta para pensar en el desarrollo de la producción ovina nacional.
El ovino constituye una de las mejores alternativas de producción para pequeños y medianos productores que, además de constituir al menos el 70% de quienes hacen ganadería en Uruguay, son quienes viven en la campaña ejerciendo soberanía en muchos rincones de este...
En setiembre vuelve la Fiesta de la Chacara en San Jacinto, Canelones.
El evento busca poner en valor la identidad chacarera del departamento, promoviendo el reencuentro con nuestras raíces y tradiciones rurales. El sábado 20 y domingo 21 de setiembre se celebrará una nueva edición de la Fiesta de la Chacra en el Centro Educativo Rural...
Conflicto en Conaprole. Reunión clave entre Conaprole, sindicato y el MTSS, con la presencia de Fratti.
El ministro Juan Castillo dijo que Dinatra convocará a una reunión tripartita para “buscar ahí alguna salida”. Montevideo | Todo El Campo | El Poder Ejecutivo, a través de la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)...
Paraguay celebró la primera exportación de Texel a Uruguay.
La colocación posiciona a Paraguay como proveedor de genética de calidad en la región; en este caso son ovinos, pero este año ha enviado embriones de ganado Bora a Brasil, y Brangus a Argentina. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | Se realizó la primera exportación de...
Inteligencia artificial, inteligencia humana: juntos para innovar.
Lo que llamamos “inteligencia” artificial es una herramienta muy útil para acelerar los procesos de toma de decisiones, pero no puede sustituir a la creatividad humana; tampoco incluye la intuición y la imaginación, es decir, las emociones. Por Leo Bertozzi...
Sindicato de Conaprole dice que el video sobre derrame de leche es falso.
En el video se muestra un tanque “que se desborda”, el cual es “apócrifo” y “nadie sabe quién es el productor. Montevideo | Todo El Campo | La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) negó que los productores de leche tiraran el producto como consecuencia...
Ec. Raffo: El conflicto EE.UU. con Brasil puede afectar a Uruguay de varias formas.
Para Uruguay los impactos son negativos, sin que tengamos nada que ver ni podamos hacer nada para cambiarlo. Lo que sí podemos hacer es “diversificar mercados, mejorar la competitividad y reforzar alianzas estratégicas”. Montevideo | Todo El Campo | La Ec. Laura Raffo...
En el Congreso de Intendentes se impulsaron acciones para combatir productos lácteos fraudulentos.
Uno de los principales temas abordados fue la proliferación de productos etiquetados como “queso rallado” o “queso procesado rallado” que no cumplen con la composición exigida. Montevideo | Todo El Campo | El lunes 7 de julio se realizó en la sede del Congreso de...
Por aranceles de Trump, la industria brasileña del arroz perdería US$ 25 millones/año.
En 2024 Estados Unidos se convirtió en un importante mercado para el arroz de Brasil adquiriendo el 19% del valor exportado de arroz blanco. Río de Janeiro, Brasil | Todo El Campo | La economía brasileña y todos sus actores están atentos a cómo golpeará en cada...
Crece la presencia de la frutilla en el mercado local.
Detalle de precios e ingresos a la Unidad Agroalimentaria Metropolitana en la semana que finaliza. Montevideo | Todo El Campo | La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) registró un incremento en la oferta de frutillas, según el último informe del Observatorio...
Uruguay puede exportar cítricos a Filipinas.
Es un paso que refuerza la reciente apertura del mercado cárnico filipino para Uruguay. Montevideo | Todo El Campo | Desde el 5 de junio los cítricos uruguayos cuentan con autorización oficial para ingresar al mercado filipino. Cancillería de Uruguay informó que la...
Fratti sobre Susilvo: Hay que “apoyar todos los emprendimientos y a los emprendedores que diversifican”.
“No solo estamos viendo el silvopastoreo, sino que estamos viendo el pastoreo racional, y hay productores que no quieran dejar de serlo y también quieren tener una entrada extra por el lado de la madera”. Montevideo | Todo El Campo | Este jueves 10, el ministro de...
Nuevas autoridades, asumen los intendentes, pero no cambia nada.
Los perros golpean y ponen en riesgo majada Ideal próxima a parir. Pedro Scremini | Treinta y Tres | Todo El Campo | En la zona noreste todos los vinculados al agro escuchamos alguna vez, en Difusora 33, al comunicador agropecuario Emilio Méndez, hoy retirado y...
Estudiantes de UTEC desarrollaron proyecto que reutiliza el aserrín resultante de la forestación.
La idea que dio origen al proyecto surgió de una inquietud en torno al destino de los residuos generados por la industria forestal, particularmente los subproductos madereros. La observación directa del entorno industrial fue clave, sobre todo por la cantidad de...
Oddone anunció rebaja de costos en el comercio exterior por US$ 20 millones.
Una devaluación de la moneda no resuelve los problemas de competitividad, además que genera problemas colaterales. La forma es buscar la manera de ayudar a la producción nacional a mejorar sus costos. Montevideo | Todo El Campo | El ministro de Economía Gabriel Oddone...
Orsi sobre la compra de Colonización: “No hemos encontrado vicios de ilegalidad”.
El mandatario fue consultado sobre el tema este jueves 10 de julio cuando concurrió a Río Negro para participar de la asunción de Guillermo Levratto como intendente de ese departamento. Montevideo | Todo El Campo | El presidente Yamandú Orsi volvió a referirse a la...
“Rechazar productos animales por una cuestión ecológica, es síntoma de desinformación profunda”.
La ganadería se está esforzando de varias maneras para hacer su producción cada vez más sostenible y verde, y lo está logrando. Montevideo | Todo El Campo | El cambio climático es uno de los grandes desafíos de estos tiempos, y su impacto en la ganadería genera un...
Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja
La lana es muy eficiente como aislante térmica, además es ideal para sustituir materiales de origen fósil o mineral. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrolló una tecnología que ofrece la oportunidad...
Aunque abundan los mensajes contrarios a la ciencia, la confianza mundial en ella sigue siendo fuerte.
Además de confiar en la ciencia, la mayoría de los encuestados de 68 países desea que la ciencia desempeñe un papel activo en la sociedad y en la formulación de políticas. Montevideo | Todo El Campo | Entre los cambios observados en mundo contemporáneo está la...
INDA envió al norte del país parte de la papa y zanahoria donada por los productores.
Una vez más, el sector productor de la granja nacional está atengo a las necesidades de la población más vulnerable. Montevideo | Todo El Campo | El Instituto Nacional de Alimentación (INDA), del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), informó que ha recibido las...
Brasil probará vacuna contra la gripe aviar en humanos.
Los científicos se adelantan y preparan para una eventual pandemia. Aunque los casos de influenza aviar en humanos son raros, la tasa de letalidad es del 49%, significativamente más alta que la registrada durante la pandemia de Covid-19, que fue inferior al 1%. Ana...
Más de 600 personas visitaron el Bioparque M’Bopicuá de Montes del Plata en las vacaciones de invierno.
La agenda para visitas de centros educativos continúa abierta hasta el mes de setiembre. Río Negro | Todo El Campo | Durante las vacaciones de invierno, el Bioparque M’Bopicuá recibió a más de 600 personas en su segunda apertura del año a la comunidad. Visitantes de...
Hermosa, pero invasora ave, podría ser declarada plaga nacional.
En San José nació la iniciativa que podría declarar al estornino pinto como plaga nacional. El ave fue comparada con el picudo rojo por lo dañino. San José | Todo El Campo | A iniciativa de Fernando Beltrán, diputado suplente (Parrido Colorado), el estornino pinto...
En Europa, el abandono del medio rural contribuye a los grandes incendios.
Un territorio abandonado lleva a un paisaje homogéneo, sin gestionar, muy inflamable y donde los servicios ecosistémicos y la biodiversidad están comprometidos. Montevideo | Todo El Campo | Las altas temperaturas y los largos períodos sin precipitaciones, son la...
Uruguay y otros seis países volverán a importar carne aviar desde Brasil.
Superada la gripe aviar, Brasil continúa recuperando mercados. Siete países más levantan restricciones a la exportación de carne avícola brasileña. Brasilia, Brasil | Todo El Campo | El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MPA) actualizó la información sobre los...
Directora de Dinara en el Parlamento: Por el conflicto de la pesca “estamos perdiendo mucho”.
“La planta que hacía harina de pescado cerró porque no tenía insumos. Entonces, esto está teniendo una implicancia superimportante en todos los niveles, incluidas todas las familias”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Solemos decir -y es verdad-...
Casi las tres cuartas partes de la carne que Uruguay exporta a Reino Unido es producto fresco.
Un informe de la Junta de Desarrollo de Agricultura y Horticultura (AHDB) analizó las importaciones de Reino Unido desde el Cono Sur, con Argentina, Brasil y Uruguay como principales proveedores. Londres, Inglaterra | Todo El Campo | A medida que persiste la fuerte...
Está abierto a postulaciones el Fondo Industrial lanzado por el MIEM.
Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta $ 2.300.000 no reembolsables. Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM)...
INTA de Argentina pasará a depender del Ministerio de Economía
INTA contaba con 6.059 empleados (el doble que hace unos pocos años), 2.403 vehículos (uno cada 2,5 agentes), 1.611 celulares, 932 cargos jerárquicos Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | El Gobierno argentino resolvió que el Instituto Nacional de Semillas (Inase)...
Argentina: Faena y reposición. ¿Cuán lejos nos encontramos de ingresar en una fase de retención?
Informe de Rosgan: “En los dos últimos ciclos se han extraído más hembras del stock que las que se han producido”. Rosario, Argentina | Todo El Campo | Los números de este primer semestre revelan una faena total de 6.596.771 cabezas, cifra que, lejos de ceder, se...