Noticias

Riegomar: hacia la eficiencia del riego.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero. Montevideo | Todo El Campo | El 23 de setiembre se realizó la jornada de riego de Riegomar, evento anunciado oportunamente por Todo El Campo y que tuvo dos grandes bloques, el...

La llegada de la primavera se refleja en la oferta de la UAM
Información del Observatorio Granjero sobre precios e ingresos de productos a la UAM, correspondiente a la semana del 20 al 26 de setiembre de 2025. Montevideo | Todo El Campo | Se incrementó la oferta en alcauciles, espárragos, arvejas y habas, mostrando la llegada...

Transformar digitalmente una empresa es más que la incorporación tecnológica
El 41% de los gerentes de empresas en Uruguay cree que la suya no será viable en 10 años si sigue en el camino actual, según la última encuesta global de PwC. Montevideo | Todo El Campo | La transformación digital es una decisión estratégica que consiste en rediseñar...

La Rural de Rosario y Confederaciones Rurales Argentinas piden el cese de las retenciones.
Mensaje a Javier Milei: Los productores “no pedimos privilegios, pedimos justicia: reglas claras, competitivas y equitativas”. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | La Sociedad Rural de Rosario (SRR) y Confederaciones Rurales Argentina (CRA) pidieron al gobierno...

UPM financia tres investigaciones científicas para profundizar los estudios en la biodiversidad de sus reservas.
Los proyectos seleccionados, que se desarrollarán entre 2025 y 2027. Paysandú | Todo El Campo | UPM anunció los tres proyectos que serán financiados por del Fondo de Apoyo a la Investigación en Biodiversidad 2025, una iniciativa que busca generar conocimiento...

¿Cuán exitosa ha sido la política arancelaria de Trump?; por el momento avanza a buen ritmo.
Cuando Trump comenzó a imponer aranceles muchos advirtieron que medidas como esas podrían resultar en un tiro en el pie, pero ahora que el tiempo ha pasado es necesario preguntarse cómo han resultado, ya respuesta es que, medidos en recaudación, el avance es...
Rural de Río Negro y la Mesa Empresarial apoyan a Claldy.
Consideran que a veces “hay que apostar a soluciones que no son las más fáciles”. La empresa debe ser viable porque es el “motor de la cuenca lechera regional y de todo el entramado productivo que de ella depende”. Río Negro | Todo El Campo | La Sociedad Rural de Río...
UPM fue reconocida por EcoVadis y CDP por sus prácticas de sostenibilidad.
La evaluación de EcoVadis mide el desempeño en cuatro categorías: Medio ambiente, Trabajo y Derechos Humanos, Ética y Adquisiciones Sostenibles. Montevideo | Todo El Campo | UPM ha recibido la calificación Platinum de EcoVadis por su desempeño en materia de...
Desde tiempos de los apaches: manejo de incendios forestales según anillos de los árboles.
En EE.UU. el manejo de incendios de los apaches creó ciclos de refuerzo de administración del paisaje. Las quemas en las áreas agrícolas mejoraron el forraje para los animales de caza. También mejoró los recursos de plantas silvestres. Arizona, Estados Unidos |...
Productores autoconvocados reclamaron seguridad rural.
El tenor del mensaje fue resaltar la contradicción de promover la producción ovina en el país mientras no se da seguridad a quienes la llevan adelante. Canelones | Todo El Campo | El viernes 1° de agosto, la productora Gabriela Zanotta sufrió el robo de 62 ovejas...
Cámara de la Pesca reclutó nuevos trabajadores para “refundar la pesca sobre nuevas bases”.
El proceso de refundación de la pesca dejará “afuera a quienes han atentado contra el sector, de mala fe, generando pérdidas millonarias”, en referencia al sindicato del mar. Montevideo | Todo El Campo | El conflicto en la pesca llegó a un punto donde todo comenzó a...
Convocatoria. Buenas prácticas empresariales en equidad de género. Experiencias en clave de ganar-ganar en el agro y la agroindustria.
Uruguay cuenta con experiencias y lecciones aprendidas de importantes organizaciones y empresas donde romper con estereotipos de género es vital para el ganar-ganar entre la empresa y su equipo. Montevideo | Todo El Campo | En el marco de la articulación...
En Argentina temen que la decisión chilena de suspender importaciones de origen animal se traslade a la UE.
Argentina flexibilizó movimiento de animales entre zonas libre de aftosa con y sin vacunación y Chile suspendió las compras. Argentina | Todo El Campo | Argentina, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), realizó...
Pedirán seguro de paro especial para el citrus.
“Quedó mucha gente afuera, principalmente aquellos que entraron este año”. Paysandú | Todo El Campo | La Unión de Trabajadores Industriales de Azucitrus (UTIA) manifestó preocupación por las afectaciones que provocaron las heladas a comienzos del invierno al citrus y...
España. Denuncian megaplantas solares por dañar potencial agrícola de alto valor productivo.
Se instala una causa jurídica pionera en el país y en Europa. Las megaplantas solares, ofrecidas como amigables con el medio amiente, destruyen olivares y atentan contra la “huerta de Europa”. Madrid, España | Todo El Campo | SOS Rural (plataforma española de defensa...
Margarita Varela de la Unión de Exportadores: “Las reglas de comercio cambiaron”.
Países afectados por los aranceles, como Brasil, pueden direccionar sus productos a otros países y ser competencia directa de Uruguay. Montevideo | Todo El Campo | Los cambios que se generan en el mundo de forma permanente implican “un desafío cotidiano, porque nos...
Productores de Claldy respaldan reestructura de la empresa con foco en la viabilidad futura
Hay confianza en que la empresa podrá reposicionarse. Fray Bentos, Río Negro | Todo El Campo | Los productores remitentes a Claldy expresaron apoyo a la reestructura planteada por la dirección de la empresa que busca alcanzar la viabilidad en el mediano y corto plazo....
Se agrava el conflicto en el sector lácteo, los trabajadores “repudian la actitud represiva” de Claldy.
La Federación de Trabajadores calificó de “hecho gravísimo” el despido de “toda la dirección sindical y a los anteriores dirigentes”. Fray Bentos, Río Negro | Todo El Campo | Este viernes 8 de agosto la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) emitió...
ALUR exportó 11.000 toneladas de aceite crudo a Chile y Bangladesh
Hito operativo de ALUR: 6 días, 2 barcos, 11.000 toneladas, US$ 11 millones. Montevideo | Todo El Campo | En el mes de julio, en lo que significó un hito operativo, ALUR exportó aceite crudo a Chile y Bangladesh. Durante 6 días de operación se cargaron 2 barcos de...
Funcionario del MGAP consideran que está “en riesgo el cumplimiento de los cometidos esenciales”.
“Los lineamientos del Ministerio de Economía y Finanzas para la elaboración del Presupuesto Nacional 2025-2029 son totalmente restrictivos”, y convocan al paro de 24 horas para el martes 12. Montevideo | Todo El Campo | La Asociación de Funcionarios del Ministerio de...
Olaizola: el problema de las escalas en el puerto no es de tarifas.
Debate sobre el puerto de Montevideo. Montevideo | Todo El Campo | Ante declaraciones del presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, el diputado del Partido Nacional y exsubsecretario del Ministerio de Trasporte y Obras Públicas (MTOP),...
San José. El 29/08 cierra el plazo para el Programa Inversión Productiva.
Está dirigido a emprendimientos productivos (individuales o asociativos pequeños y medianos) que presenten dificultades para acceder a créditos convencionales. San José | Todo El Campo | Hasta el viernes 29 de agosto hay plazo para postularse al Programa de Inversión...
Vietnam: una potencia industrial emergente.
Bartesaghi: Se ha dado un proceso sostenido de modernización de infraestructuras y de inversión estratégica en las principales ciudades del país, todo con un marco de pragmatismo, característica de la política exterior vietnamita. Montevideo | Todo El Campo | Ignacio...
UPIC pone el foco en aplicación de tecnología y la rentabilidad del negocio.
Es una actividad sin costo, dirigida a técnicos y productores. Paysandú | Todo El Campo | El jueves 14 de agosto se desarrollará una nueva edición -la 26ª- de la Jornada Anual de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) denominada Tecnología y rentabilidad en...
Hoy en Kiyú jornada Hereford con participantes destacados.
El lugar de realización es el Centro de Pruebas Kiyú, ubicado en la ruta 1 km 61. San José | Todo El Campo | Hoy se realiza la jornada Eficiencia e innovación en producción ganadera de Hereford que se había programa para el 1° de agosto y se postergó para el viernes 8...
En Uruguay “no se está aprovechando todo el potencial” de la Frisona, excelente madre y productora de leche y carne.
Las ovejas Frisona Milchschaf dan tanta leche que son la Holando de la oveja, y por eso van creciendo en Uruguay y la región, aunque falta camino por recorrer para darle el valor y el lugar que la raza se merece. Hébert Dell'Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo |...
El trimestre agosto – octubre llegaría con precipitaciones por debajo de lo normal.
La última actualización del IRI, Inumet y Udelar coinciden en que habría menos precipitaciones a lo normal, y temperaturas superiores a lo que es habitual en esos tres meses. Montevideo | Todo El Campo | La coordinadora de la Unidad Gras del Instituto Nacional de...
Influenza aviar: científicos chilenos detectan por primera vez transmisión entre mamíferos.
El virus de influenza aviar H5N1 mutó y se adaptó a mamíferos en Chile, desatando una pandemia animal sin precedentes en el Cono Sur. Así lo confirma un estudio liderado de la Universidad de Chile y publicado en Nature Communications. Santiago, Chile | Universidad de...
Presidente de Cámaras Empresariales destacó el valor del diálogo.
La CCE participó en el seminario “El Futuro del Trabajo”, el presidente de la institución subrayó el diálogo como distintivo de Uruguay en un momento en que se incrementan los conflictos. Montevideo | Todo El Campo | La Confederación de Cámaras Empresariales (CCE), a...
Mercado interno en Argentina: el consumo comienza a reencontrarse con su zona de confort.
Informe Rosgan. Rosario, Argentina | Todo El Campo | En lo que va del año, el consumo interno ha logrado absorber todo aquello que la exportación no llegó a embarcar. Pero más allá de ese dato, tal vez lo más sorprendente es que no lo hizo vía precios. Por el...
Puerto de Montevideo: 150 camiones registran pérdidas por US$ 750.000
La razón del retraso en la operativa de los camiones que trasladan arroz se generó en la demora en el atraque de un buque. Montevideo | Todo El Campo | La Intergremial del Transporte de Carga denunció este miércoles (6) que más de 80 camiones se encuentran...
Ferber valoró positivamente el encuentro de la ARU con Orsi, Sánchez y el relacionamiento con el Gobierno.
Se trataron temas de actualidad, como el conflicto de la leche: “El sindicato no maneja el sentido común”, dijo el gremialista. También opinó respecto a la importación y exportación de ganado en pie. Montevideo | Todo El Campo | El presidente Yamandú Orsi recibió en...
Colonización sobe María Dolores: “Tierra para quien la quiere y sabe trabajar”.
El INC valoró el apoyo de la CNFR, la ANPL, el intendente Enciso y el Poder Ejecutivo; y anunció reuniones con FR, ARU y CAF. Montevideo | Todo El Campo | El Instituto Nacional de Colonización (INC) resolvió “reiterar el gasto” sobre “la compra del establecimiento...
Ciclo de charlas Montes del Plata y el MGAP: “La garrapata es más que un problema sanitario”.
“Los predios silvopastoriles generan condiciones microclimáticas que prolongan la vida libre de la garrapata. En algunos casos, el ciclo no parasitario dura más de 13 meses”. Lavalleja | Todo El Campo | La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio...
Inteligencia artificial en la agricultura, una realidad cambiante y sorprendente que ya está entre nosotros.
La forma en que nos alimentamos está cambiando. La inteligencia artificial también cambiará la agricultura. ¿Esta nueva tecnología será una oportunidad para la seguridad alimentaria en el futuro? Alemania | DW Documental | Todo El Campo | Crisis climática y suelos...
Aranceles de EE.UU. a Brasil comenzaron a regir el miércoles 6, ¿cuáles son los productos afectados?
Los sectores alcanzados por el 50% impuesto por Donald Trump son los del café, la carne y las frutas, afectándose el 35% de las exportaciones brasileñas al mercado estadounidense. Brasilia, Brasil | Todo El Campo | Ayer comenzó a regir el arancel del 50% para los...