Ganadería

En Argentina temen que la decisión chilena de suspender importaciones de origen animal se traslade a la UE.
Argentina flexibilizó movimiento de animales entre zonas libre de aftosa con y sin vacunación y Chile suspendió las compras. Argentina | Todo El Campo | Argentina, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), realizó...

UPIC pone el foco en aplicación de tecnología y la rentabilidad del negocio.
Es una actividad sin costo, dirigida a técnicos y productores. Paysandú | Todo El Campo | El jueves 14 de agosto se desarrollará una nueva edición -la 26ª- de la Jornada Anual de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) denominada Tecnología y rentabilidad en...

Hoy en Kiyú jornada Hereford con participantes destacados.
El lugar de realización es el Centro de Pruebas Kiyú, ubicado en la ruta 1 km 61. San José | Todo El Campo | Hoy se realiza la jornada Eficiencia e innovación en producción ganadera de Hereford que se había programa para el 1° de agosto y se postergó para el viernes 8...
Uruguay será sede de Codegalac.
La decisión fue votada por unanimidad. Montevideo | Todo El Campo | Uruguay fue elegido como sede de la XVIII Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe (Codegalac), que se celebrará en 2027, informó el Ministerio de Ganadería,...
Uruguay envió casi 200 ovinos a Paraguay; el embarque llegó el 18 de julio.
La mayoría de los animales corresponde a la raza Frisona Milchschaf. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | El viernes 18 Paraguay recibió más de 190 ovejas provenientes de Uruguay, un gran paso en el fortalecimiento genético y la diversificación de razas. La mayoría de...
Expectativa por una nueva raza que entusiasma a los productores ganaderos argentinos.
Se trata de la Speckle Park, de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza. Argentina | Todo El Campo | Con un particular pelaje moteado blanco y negro, o totalmente blancos...
Una propuesta para pensar en el desarrollo de la producción ovina nacional. (Última entrega y documento completo).
La industria que demanda un producto más homogéneo y que rinda mayores calibres en cortes de alto valor, no ha jugado el papel aglutinador que facilitaría la concreción de alianzas sustentables entre la cría y la invernada ovina. Gianni Bianchi Olascoaga | Montevideo...
“Antifalacias respecto a exportación en pie”.
“Exportar en pie dinamiza y agrega valor al sector en su conjunto: genética, sanidad, cuarentenas, logística, camiones, puertos, gente laburando, veterinarios, agrónomos, nutricionistas, etc.” Montevideo | Todo El Campo | El error del ministro de Ganadería,...
Montes del Plata y el MGAP realizarán nuevas charlas sobre garrapata.
Las jornadas se desarrollan con el objetivo de promover buenas prácticas para el control de la garrapata. Participan técnicos del Ministerio y productores de la zona. Río Negro | Todo El Campo | Montes del Plata llevará adelante nuevas charlas sobre garrapata y...
Una propuesta para pensar en el desarrollo de la producción ovina nacional. (Quinta parte).
No se puede perder de vista que quienes han presidido el SUL durante mucho tiempo han sido, a su vez, cuando no presidentes de alguna sociedad de criadores, sendos cabañeros de razas que en la mayoría de los casos ya no son competitivas ni en lana, ni en carne. Gianni...
Nuevos requisitos para exportar carne a la UE: se deberá determinar que mercadería cumple con las exigencias europeas.
El MGAP continúa avanzando en la preparación del país ante los nuevos requisitos ambientales que regirán en los principales mercados a partir del 30 de diciembre próximo. Montevideo | Todo El Campo | Fueron establecidos los nuevos requisitos para que los frigoríficos...
Una propuesta para pensar en el desarrollo de la producción ovina nacional. (Cuarta parte).
Un conferencista español siempre terminaba su exposición señalando tres factores críticos para alcanzar el objetivo: Hacerlo bien en casa; anticiparse a los mercados; y contar con adecuados programas de marketing para desarrollar los productos. En los tres puntos...
¿Cómo prepararse para la parición ovina?
Tecnología y conocimiento para la producción ovina. Montevideo | Todo El Campo | Desde la Estación Experimental La Magnolia, el investigador Ignacio De Barbieri compartió información sobre cómo se están preparando para la próxima parición ovina, y destacó el uso de...
Ignacio Iriarte en Expo Paraguay: “La carne ya no es solo un alimento, es un instrumento geopolítico”.
El experto manifestó que Sudamérica tiene una oportunidad histórica para posicionarse como actor clave en la seguridad alimentaria mundial. Mariano Roque Alonso, Departamento Central, Paraguay | Todo El Campo | En un contexto global marcado por tensiones políticas y...
Fratti: No es prohibición, es suspensión momentánea.
El ministro dijo que hay “carnaval” en las críticas y comentarios sobre la medida, y pidió que “lean bien” el comunicado del MGAP. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, se refirió a la...
Gremiales del agro rechazan la suspensión de las exportaciones en pie.
A los productores les sorprendió la media, pero también la forma, y la falta de claridad y seguridad en el manejo de políticas tan importantes. Montevideo | Todo El Campo | Las principales instituciones gremiales del agro se pronunciaron sobre la decisión del...
Una propuesta para pensar en el desarrollo de la producción ovina nacional. (Tercera parte).
Problemas de mayor envergadura del ovino, con alternativas algunas disponibles y poco utilizadas y otras para desarrollar. Gianni Bianchi Olascoaga | Montevideo | Todo El Campo | Hechas las salvedades en el ítem anterior, me enfocaré en aquellos problemas – algunos de...
Carne australiana llenaría el vacío que podría dejar Brasil en Estados Unidos por los aranceles.
El país de Oceanía es el mayor proveedor mundial de proteínas a EE.UU. y hoy es el más capaz de ocupar cualquier espacio dejado por Brasil. Además, cabe esperar que caiga el valor del ganado en pie. São Paulo, Brasil | DBO | Todo El Campo | La posible salida...
Una propuesta para pensar en el desarrollo de la producción ovina nacional. (Segunda parte).
Me inclino a pensar que, a pesar de algunos problemas estructurales, el rubro es competitivo, no de la forma en que mayoritariamente se explota, pero bien manejado y con la elección adecuada de la raza, tanto en lana, como en carne, la especie presenta una serie de...
Políticos, productores y economistas cuestionan la suspensión de las exportaciones en pie.
O'Brien: “No se puede anunciar Procría y días después largar una prohibición de exportación de ganado en pie. No va con políticas de impulso a la producción, así no se estimula la producción de terneros, no da certezas”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El...
Una propuesta para pensar en el desarrollo de la producción ovina nacional.
El ovino constituye una de las mejores alternativas de producción para pequeños y medianos productores que, además de constituir al menos el 70% de quienes hacen ganadería en Uruguay, son quienes viven en la campaña ejerciendo soberanía en muchos rincones de este...
Paraguay celebró la primera exportación de Texel a Uruguay.
La colocación posiciona a Paraguay como proveedor de genética de calidad en la región; en este caso son ovinos, pero este año ha enviado embriones de ganado Bora a Brasil, y Brangus a Argentina. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | Se realizó la primera exportación de...
Fratti sobre Susilvo: Hay que “apoyar todos los emprendimientos y a los emprendedores que diversifican”.
“No solo estamos viendo el silvopastoreo, sino que estamos viendo el pastoreo racional, y hay productores que no quieran dejar de serlo y también quieren tener una entrada extra por el lado de la madera”. Montevideo | Todo El Campo | Este jueves 10, el ministro de...
Nuevas autoridades, asumen los intendentes, pero no cambia nada.
Los perros golpean y ponen en riesgo majada Ideal próxima a parir. Pedro Scremini | Treinta y Tres | Todo El Campo | En la zona noreste todos los vinculados al agro escuchamos alguna vez, en Difusora 33, al comunicador agropecuario Emilio Méndez, hoy retirado y...
“Rechazar productos animales por una cuestión ecológica, es síntoma de desinformación profunda”.
La ganadería se está esforzando de varias maneras para hacer su producción cada vez más sostenible y verde, y lo está logrando. Montevideo | Todo El Campo | El cambio climático es uno de los grandes desafíos de estos tiempos, y su impacto en la ganadería genera un...
Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja
La lana es muy eficiente como aislante térmica, además es ideal para sustituir materiales de origen fósil o mineral. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrolló una tecnología que ofrece la oportunidad...
Casi las tres cuartas partes de la carne que Uruguay exporta a Reino Unido es producto fresco.
Un informe de la Junta de Desarrollo de Agricultura y Horticultura (AHDB) analizó las importaciones de Reino Unido desde el Cono Sur, con Argentina, Brasil y Uruguay como principales proveedores. Londres, Inglaterra | Todo El Campo | A medida que persiste la fuerte...
Argentina: Faena y reposición. ¿Cuán lejos nos encontramos de ingresar en una fase de retención?
Informe de Rosgan: “En los dos últimos ciclos se han extraído más hembras del stock que las que se han producido”. Rosario, Argentina | Todo El Campo | Los números de este primer semestre revelan una faena total de 6.596.771 cabezas, cifra que, lejos de ceder, se...
Garrapata: “El control integrado es la única vía sostenible a largo plazo”.
El Dr. Gonzalo Suárez se refirió al tema en las Jornadas de Buiatría. Salto | Todo El Campo | La garrapata bovina Rhipicephalus microplus continúa representando uno de los mayores retos sanitarios para la ganadería en Uruguay y en el mundo. En el marco de las LII...
Uruguay, referente técnico-científico en sostenibilidad ganadera dentro del CAS.
Publicación internacional muestra las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del CAS que Uruguay integra. El documento es el resultado de consultas a más de 200 profesionales relacionados a la ganadería sostenible de la región....
Procría importa porque favorece a todo el país, no solo a los productores.
El presidente del Plan Agropecuario dijo que con el desarrollo del programa “se realiza un aporte en general a todo el país porque si a la ganadería le va mejor, generamos mejores divisas para el resto de la sociedad”. Montevideo | Todo El Campo | El miércoles 2 de...
Comenzó el período de presentación de la Declaración Jurada de Dicose.
Es un trámite obligatorio para todos los números de Dicose activos en el SNIG al 30 de junio de 2025. Montevideo | Todo El Campo | El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) emitieron un comunicado en el...
El centro Mario Azzarini en Salto recibió a más de 200 estudiantes en una actividad organizada por el SUL y UTU.
También participaron el Programa de Educación para el Agro y el Campus Regional Norte; el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y el Instituto Plan Agropecuario. Salto | Todo El Campo | Más de 220 estudiantes y docentes de doce escuelas agrarias del norte y...