Ganadería

Presidente de INAC: “Si hace 25 años que el rubro ovino está en declive, es porque no hemos hecho lo suficiente”.

Uruguay “está atrasado, y como sociedad no nos podemos dar el lujo de ver que hay cosas que se deterioran y no ponernos de acuerdo, no levantar la mirada ni hacer planes a largo plazo y ejecutarlos”, dijo Scayola. Durazno | Todo El Campo | Los días 8 y 9 de noviembre,...

En noviembre será la 26ª edición de la Fiesta del Cordero Pesado.

En el año del 150ª aniversario de Sarandí del Yí (Capital del Cordero Pesado), llega una nueva edición de una fiesta a la que todos los uruguayos deberían asistir al menos una vez. Durazno | Todo El Campo | Este miércoles 25 de setiembre, en la ciudad de Durazno, se...

Integración y sana competencia agricultura – ganadería: “Nos hace mejorar”.

“Nosotros disfrutamos del desarrollo de un modelo que integró una agricultura esencial, productiva y eficiente con la ganadería, que es un negocio que Uruguay tiene desde la época de Hernandarias”. Montevideo | Todo El Campo | Los cultivos, la integración de la...

Procría, enfermedades reproductivas y garrapata: una actividad con temas de interés en salud animal.

La jornada tendrá lugar el jueves 9 de octubre, de 13.30 a 19.00 horas, en INIA Tacuarembó, y es abierta a todo público. Montevideo | Todo El Campo | Con el fin de intercambiar conocimiento y perspectivas en torno a los avances del proyecto Procría, las enfermedades...

En Australia cuestionan la reducción de emisiones y la ecología en la producción de carne.

Líder de la industria australiana, destacado por sus esfuerzos de sostenibilidad, dijo que descarbonizar la producción de carne perjudicará a Australia y mercados que no podrán acceder a ella. Montevideo | Todo El Campo | Del 23 al 25 de setiembre se realizó en...
La cadena cárnica contribuye con el 5% al PIB y con el 6% al empleo.

La cadena cárnica contribuye con el 5% al PIB y con el 6% al empleo.

La contribución total de la industria frigorífica a la actividad económica del país son US$ 4.500 millones en valor agregado, lo que equivale al 5% del PBI. Montevideo | Todo El Campo | En la pasada Expo Prado, el Ec. Pablo Rosselli de la consultora Exante se refirió...

Plaza Rural
Panarmix
Valdez
brou
brou
“Hay una ‘merinización’ de la majada nacional”.

“Hay una ‘merinización’ de la majada nacional”.

El presidente de la Sociedad de Criadores de Merino Australiano comentó el avance de la raza. Montevideo | Todo El Campo | Luego de realizada la actividad “Celebrar, conectar y proyectar” del Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas del Uruguay (Crilu) que...

Incendios en España, ¿qué rol cumple la ganadería?

Incendios en España, ¿qué rol cumple la ganadería?

Dr. Pascual: ¿El ganado es una herramienta eficaz para prevenir incendios? “La ciencia indica, con claridad, que sí. No la única, pero imprescindible”. Montevideo | Todo El Campo | Los incendios en España son un punto de preocupación para los propios españoles, pero...

Expo Prado 2025. INAC presentará dos conferencias.

Expo Prado 2025. INAC presentará dos conferencias.

Agenda del Instituto Nacional de Carnes en Rural del Prado 2025. Montevideo | Todo El Campo | El Instituto Nacional de Carnes (INAC) participará de la Rural del Prado con un stand de 360 metros cuadrados ubicado frente al ruedo, ofreciendo distintas experiencias para...

El viernes 29 es el seminario Celebrar, concretar y proyectar de Crilu.

El viernes 29 es el seminario Celebrar, concretar y proyectar de Crilu.

El afinamiento de las lanas es un resultado exitoso de mucho trabajo e investigación, pero también desafíos propios de un mercado de elite. El seminario ha generado mucho interés y expectativa en el sector ganadero nacional. Montevideo | Todo El Campo | El viernes 29...

Rural de Paraguay defiende la obligación de vacunar.

Rural de Paraguay defiende la obligación de vacunar.

“Un brote de aftosa tendría un impacto devastador en la economía, con cierre de mercados, pérdida de empleos y un profundo efecto social. Incluso si el riesgo de no vacunar parece mínimo, no se justifica asumirlo sin beneficios claros para la nación y el sector”....

España debería recuperar el legado de la lana merina.

España debería recuperar el legado de la lana merina.

El país europeo fue la cuna de la oveja merina, eso cambió, mientras que Australia y Nueva Zelanda se levantaron teniendo como apoyo la lana de Merino. Madrid, España | EFE | Todo El Campo | La lana merina, conocida actualmente como el oro blanco español, es un tejido...

La Ing. Lucía Perdomo está al frente de Hereford Uruguay.

La Ing. Lucía Perdomo está al frente de Hereford Uruguay.

Se llevó a cabo el cambio de autoridades de Hereford Uruguay. La nueva Directiva estará en funciones hasta 2027. Montevideo | Todo El Campo | En la jornada del lunes 18 de agosto se realizó la Asamblea Anual de Socios y la elección de las autoridades del Directorio de...

Lana fina tiene un mercado pujante que Uruguay debe explorar.

Lana fina tiene un mercado pujante que Uruguay debe explorar.

El Ing. Soares de Lima tratará las posibilidades y desafíos que ofrece la lana Merino de alta calidad; será en el seminario Celebrar, concretar y proyectar de Crilú, en INIA Tacuarembó. Montevideo | Todo El Campo | El viernes 29 de agosto se realizará en el Instituto...

“La exportación en pie ha demostrado que sirve”.

“La exportación en pie ha demostrado que sirve”.

El representante de los productores en INAC enfatizó que es un tema que se ha manejado muy mal. Montevideo | Todo El Campo | La Junta del Instituto Nacional de Carnes (INAC) volvió a tratar la exportación de ganado en pie a término, tema por el cual fue entrevistado...

Hampshire Down en el Prado 2025: “No dejamos de crecer”.

Hampshire Down en el Prado 2025: “No dejamos de crecer”.

La raza tiene “cabañeros nuevos y los remates hablan por sí solos, por los valores y la comercialización”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Cabaña El Esfuerzo estará presente en la próxima edición de la Expo Prado que comienza el 5 de setiembre....

Productores autoconvocados reclamaron seguridad rural.

Productores autoconvocados reclamaron seguridad rural.

El tenor del mensaje fue resaltar la contradicción de promover la producción ovina en el país mientras no se da seguridad a quienes la llevan adelante. Canelones | Todo El Campo | El viernes 1° de agosto, la productora Gabriela Zanotta sufrió el robo de 62 ovejas...

Pin It on Pinterest