
John Deere anunció su primera línea de tractores agrícolas eléctricos.
La llegada de estas nuevas herramientas constituye un desafío múltiple: además de las empresas fabricantes, también para el productor, para los operarios, para los mecánicos, para los desarrollos de infraestructura.
Montevideo | Todo El Campo | El agro es líder en muchos avances tecnológicos que mueven al mundo. El uso de vehículo eléctricos es uno de los avances más significativos de los últimos años, por su carácter universal y por el cambio de paradigma que representa. Pronto las generaciones venideras no sabrán de los motores a nafta o gasoil más que por lo que vean en películas o lean en algún libro.
Hace años que las empresas de maquinaria rural trabajan en el desarrollo equipos eléctricos, los tractores son prueba de ese esfuerzo, y llegará el día en que las grandes cosechadoras tendrán baterías recargables en lugar de tanques de combustibles, o paneles solares en sus techos o en los costados. Solo es cuestión de tiempo.
El tiempo no para y el avance tecnológico tampoco: John Deere anunció su primera línea de tractores agrícolas eléctricos, informó Agriculture.com. este miércoles 26.
Los tres primeros tractores E-Power se están probando en tres tamaños, diseñados para trabajar en viñedos, granjas y tambos. Son equipos comparables a los tractores de la Serie 5 de Deere y ofrecen unos 130 CV, en comparación con sus equivalentes diésel.
Derek Muller, gerente comercial de sistemas de vehículos eléctricos de batería en John Deere explicó que los tractores E-Power son desde cero de la misma manera que las empresas automotrices diseñan crossovers”.
Agregó que la creación de una plataforma común para los tractores eléctricos permite a la empresa construir modelos con diferentes tamaños de neumáticos, anchos de eje o incluso fuentes de combustible alternativas en el futuro.
Con significativamente menos piezas mecánicas que un tractor diésel, los modelos E-Power están diseñados para requerir menos mantenimiento. El E-Power requerirá un cambio de aceite hidráulico de 2.000 horas, el filtro de aire en la cabina e inspecciones diarias, y eso es todo.
La llegada de estas nuevas herramientas constituye un desafío múltiple: además de las empresas fabricantes, también para el productor, para los operarios, para los mecánicos, para los desarrollos de infraestructura. Por el momento todos deberíamos preparar nuestras cabezas, porque los cambios son cada vez más rápidos y hay que estar preparados.
Los tres tractores eléctricos John Deere E-Power todavía se encuentran en la etapa de prototipo, con más pruebas a finales de este año. John Deere planea tener tractores eléctricos de batería autónomos con clientes para 2026. John Deere continuará ofreciendo una cartera completa de tractores diésel, con las opciones E-Power complementando la línea en el futuro, lo que permitirá a los agricultores elegir lo que mejor se adapte a su operación.