
El novillo de punta roza los US$ 5, y el de abasto no se queda atrás.
Con menor faena de vacunos y ovinos, los precios se fortalecieron.
Montevideo | Todo El Campo | La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) volvió a marcar una suba en su planilla de valores, lo que próxima al novillo de punta a los US$ 5, prosiguiendo un proceso al alza que se da semana a semana.
En la semana 24 del año (del 8 al 14 de junio), el comentario de los consignatarios para los vacunos fue que “con demanda sostenida, mercado firme”, lo que se ve reflejado en los nuevos valores que empujaron al alza.
Los novillos gordos, de exportación, especiales, en pie subieron a US$ 2,70 (+3 centavos); a la carne a US$ 4,97 (+8 centavos).
Las vacas gordas, especiales, en pie, US$ 2,40 (+5 centavos); a la carne, US$ 4,75 (+7 centavos).
Respecto a las vaquillonas gordas, se informó que las especiales, en pie, se ubicaron en los US$ 2,55 (+5 centavos); a la carne, US$ 4,82 (+7 centavos).
Los promedios, para los novillos gordos en pie, quedaron en US$ 2,60 (+3 centavos); a la carne, US$ 4,89 (+6 centavos).
Las vacas gordas, en pie, US$ 2,28 (+4 centavos); a la carne, US$ 4,68 (+8 centavos).
Las vaquillonas gordas, en pie, US$ 2,50 (+5 centavos) ; a cal carne, US$ 4,78 (+8 centavos).
LOS OVINOS.
El comentario para los ovinos fue: “Con menor oferta, mercado firme”.
Los precios ajustaron al alza en todas las categorías a excepción de los borregos, que mantuvieron el valor de la semana pasada, US$ 4,37.
Los corderos subieron a US$ 4,39 (+2 centavos); los capones a US$ 3,74 (+3 centavos); y las ovejas se ubicaron en los US$ 3,65 (+4 centavos).
REPOSICIÓN.
“Continúa la buena demanda para todas las categorías”, señala el comentario sobre la reposición.
El ternero subió 7 centavos a US$ 2,97; la ternera subió 2 centavos, a US$ 2,62; y la vaca de invernada subió 1 centavo, a US$ 1,91.
MENOR FAENA.
La faena de vacunos tuvo una bajada de 8.544 cabezas: en la semana analizada se faenaron 42.586 animales.
De ese total, 21.787 fuero novillos (54,4%); 13.363 vacas (31,4%); 6.605 vaquillonas (15,5%); 112 terneras (0,3%); y 628 toros (1,5%).
Los ovinos faenados en la semana sumaron 6.655 cabezas, los significa 3.580 menos que la semana anterior.
Los 6.655 fueron: 3.385 corderos (51%); 1.049 borregos (16%); 278 capones (4%); 1.915 ovejas (29%); y 28 carneros (0%).
En el video, comentario de Santiago Stefan, directivo de la ACG.