Los toros de Santa Clotilde se colocaron a un promedio de US$ 4.411
Tacuarembó | Todo El Campo | Don Tito siempre es escenario de buenos remates, y esta vez no fue la excepción. El miércoles 9 por allí pasaron los toros y las vaquillonas Aberdeen Angus, Polled Hereford y Hereford de Santa Clotilde con la cabaña inviada El Ceibal. Nada podía salir mal, y no salió.
LOS VALORES.
Los toros de Santa Clotilde se colocaron a un promedio de US$ 4.411; los de El Ceibal a US$ 3.620. Las vaquillonas también hicieron muy buenos precios.
Muy buena oferta de toros y vaquillonas Aberdeen Angus, Polled Hereford y Hereford, con El Ceibal como cabaña invitada.
Tacuarembó | Todo El Campo | Este miércoles 9 de octubre, José A Valdez & Cía. rematará los excelentes toros de Santa Clotilde.
La subasta se llevará a cabo en Don Tito con una excelente oferta de toros y vaquillonas Aberdeen Angus y Hereford; cabaña invitada El Ceibal.
El remate comenzará a las 15.00 horas, con un almuerzo a las 12.00.
Financia José A. Valdez & Cía. y Santa Clotilde con la administración de banco Santander. Plazo para los toros de 180 días previa consulta con el banco o la firma rematadora.
Descuento por pago contado del 6%.
Seguro de vida hasta el 30 de enero de 2025; seguro de capacidad reproductiva también hasta el 30 de enero de 2025.
VALORES AGREGADOS.
Todos los toros que concurren a remate han aprobado severos controles de sanidad reproductiva, fertilidad y aptitud de monta. Los veterinarios responsables de la sanidad de los toros son, para Santa Clotilde, los doctores Marcelo Texeira Núñez y Rodrigo de Paula; para El Ceibal el Dr. Santiago Bordaberry.
Animales inmunizados contra tristeza (anaplasmosis y piroplasmosis).
Los análisis practicados indican ausencia de tuberculosis, brucelosis, trycomoniasis, campilobacter. Se ha realizado raspaje prepucial a todos los toros que concurren a remate.
Garantía: En caso de que el toro comprado presente algún problema que le impida completar su primera temporada de servicio, se solicita al comprador que eleve a la cabaña un informe de su veterinario de confianza para, de ser posible, reponer el toro o le hacer un crédito para comprar otro toro en el próximo remate.
La garantía para los vientres: todos fueron cuidadosamente revisados por el Dr. Marcelo Texeira y de los exámenes realizados se concluyó que se encuentran clínicamente aptas del punto de vista reproductivo y funcional y son libres de preñez.
Hubo una muy buna participación del público que llenó Don Tito, además de quienes operaron desde los teléfonos.
Tacuarembó | Todo El Campo | José A Valdez & Cía. remató ayer en Don Tito los Toros para el norte de Santa Clotilde con cabaña El Ceibal como invitada.
De Santa Clotilde, se vendieron toros Polled Hereford PI y Angus PI y PO que promediaron en US$ 3.369; en tanto que de El Ceibal se remataron toros Hereford a US$ 3.540 de promedio.
Alejandro Núñez de la firma rematadora dijo que fue “un remate fantástico” con 97 toros vendidos en dos horas 20 minutos.
Hubo una muy buna participación del público que llenó Don Tito, además de quienes operaron desde los teléfonos.
El martillero analizó el desarrollo de la subasta: “El mercado fue muy dinámico, muy sostenido en el Red Angus, con casi US$ 4.000 de promedio en los PI; la torada Polled Hereford tuvo su clientela de siempre que es muy fiel a Santa Clotilde, con venta casi totales porque quedaron 3 o 4 toros sin vender en la pista pero se vendieron fuera de ella”.
También los toros astados tuvieron “su clientela fiel y algún cliente nuevo”, con ventas totales.
Hizo de Santa Clotilde un establecimiento que siempre tuvo sus porteras abiertas.
El escritorio José A Valdez homenajeará al Ing. Luis Bove Santayana fallecido el 13 de mayo de este año.
En un comunicado de prensa la firma rematadora destacó la trayectoria del Ing. Bove Santana: “Una persona reconocida y muy respetada, que amaba lo que hacía y le dedicaba su profesionalismo y esfuerzo para lograr los mejores resultados. Siempre respetó, valoró y ayudó a quienes estuvieron junto a él”.
Luis Bove Santayana nació en Montevideo el 2 de marzo de 1943, vivió su niñez en el centro de Montevideo.
Se recibió de ingeniero agrónomo y al recibirse comenzó a administrar la estancia Santa Clotilde, campos provenientes de su abuelo materno Santayana, ubicados en ruta 26 próximo a Ansina, Tacuarembó.
Desde principios del 1900 su abuelo Santayana y Tito Valdez mantuvieron una larga amistad y negocios ganaderos, que luego Luis y Yuba continuaron. Hoy la tercera generación continúa ese legado, mientras que la cuarta generación sigue alargando este vínculo cuando se encuentra en el remate de Santa Clotilde.
Durante toda su vida fue productor ganadero y su amor por el mejoramiento genético lo hizo cabañero de las razas Polled Hereford, Angus colorado, Braford y Brangus.
Su fuerte vocación de trabajo y compromiso lo llevo a ser presidente de la Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay. También fundó y presidió la Sociedad de Criadores de Braford y Cebú del Uruguay junto a un grupo de productores y amigos de Tacuarembó.
CON LAS PORTERAS ABIERTAS.
Hizo de Santa Clotilde un establecimiento que siempre tuvo sus porteras abiertas. Allí con gusto recibió giras del INIA, Plan Agropecuario, escuelas rurales, giras internacionales de productores y las clásicas giras de las sociedades de Hereford, Angus, Braford y Brangus.
En 1998 comenzó con sus clásicos remates de reproductores. En un inicio fueron en la Rural de Tacuarembó y pronto los trasladó al Don Tito en su inauguración. A estos los supo transformar no sólo en una exitosa jornada de negocios, sino en una fiesta y un encuentro esperado de varios productores de la zona que siempre se sintieron bienvenidos.
Fue una persona reconocida y muy respetada, que amaba lo que hacía y le dedicaba su profesionalismo y esfuerzo para lograr los mejores resultados. Siempre respetó, valoró y ayudó a quienes estuvieron junto a él.
Quienes trabajaron con él, también destacan que era un perfeccionista hasta de los más pequeños detalles y con muy buen sentido del humor.
Siempre sorprendía con su bondad, que no sólo llegó a los suyos y a su personal, sino también a distintas instituciones del departamento de Tacuarembó.
Falleció a sus 79 años el pasado 13 de mayo.
Sentimos su falta, pero estamos agradecidos de habernos encontrado y compartido parte de nuestras vidas.
Con su ejemplo y carisma, hoy lo recordamos y homenajeamos con inmensa emoción.