Se afirma el mercado ganadero.

Se afirma el mercado ganadero.

La faena de vacunos bajó y los precios subieron varios centavos de dólar.

Montevideo | Todo El Campo | Este lunes, en el club Carrasco, se realizó la reunión de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG). El mercado volvió a mostrar firmeza y los precios volvieron a subir, según datos de la semana 21, del 18 al 24 de mayo.

Comentario para vacunos: “Mercado firme con entradas cortas”, observaron los consignatarios.

El novillo gordo de exportación, especial, en pie subió a US$ 2,62 (+2 centavos), a la carne el salto fue más significativo cerrando a US$ 4,77 (+6 centavos).

La vaca gorda especial, en pie, US$ 2,28 (sin cambios respecto a la semana anterior); a la carne, US$ 4,51 (+7 centavos).

La vaquillona gorda especial en pie, US$ 2,42 (+2 centavos); a la carne, US$ 4,60 (+5 centavos).

La tabla de promedios reflejó el impulso de los precios de punta, con el novillo gordo en pie subiendo a US$ 2,52 (+3 centavos); a la carne, US$ 4,70 (+5 centavos).

La vaca gorda en pie, US$ 2,18 (+2 centavos); a la carne, US$ 4,42 (+6 centavos).

La vaquillona gorda en pie, US$ 2,40 (+2,38); a la carne, US$ 4,56 (+5 centavos).

LOS OVINOS.

El comentario de la ACG para los ovinos fue “mercado demandado”; y los precios logrados registraron alzas en todas las categorías.

Los corderos subieron 2 centavos, a US$ 4,34; los borregos también 2 centavos, posicionándose en US$ 4,33; los capones treparon 1 centavo, a US$ 3,66; y las oveja 1 centavo a US$ 3,55.

REPOSICIÓN.

Para la reposición “menor oferta, acorde a la época, demanda sostenida, prioridad por negocios cortos”, fue el comentario.

Bajaron el ternero y la ternera a US$ 2,88 (-4 centavos) y US$ 2,55 (-2 centavos), respectivamente.

La vaca de invernada subió 2 centavos a US$ 1,89.  

FAENA.

La faena de vacunos fue de 47.471 animales, lo que representó una caída de 8.684 frente a los 56.155 de la semana anterior.

De los 47.471 faenados, 23.132 fueron novillos (48,7% del total); 17.123 vacas (36,1%); 6.250 vaquillonas (13,2%); 185 terneras (0,4%); y 781 toros (1,6%).

En ovinos la faena totalizó 13.049 ejemplares, 1.221 más que la semana anterior, que fueron 8.144 corderos (62%); 960 borregos (7%); 156 capones (1%); 3.734 ovejas (29%); y 55 carneros (0%).

Al cierre de la reunión, Otto Fernández Nystrom, presidente de ACG, comentó el resultado de la reunión.

Mercado ganadero: la oferta no convalida la propuesta disruptiva de la industria.

Mercado ganadero: la oferta no convalida la propuesta disruptiva de la industria.

Actualización de precios y comentarios de la ACG.

Montevideo | Todo El Campo | “Mercado que se mantuvo estable hasta la nueva propuesta de valores disruptiva de la demanda. Consulte a su consignatario asociado”, destaca el comentario de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) en referencia al informe ganadero de la semana 35, del 25 al 31 de agosto.

El novillo gordo de exportación, especial, en pie y a la carne se mantuvo en iguales valores que la semana anterior, US$ 2,20 y US$ 4,05, respectivamente.

La vaca gorda especial en pie y a la carne bajó un centavo quedando en US$ 1,86 y US$ 3,82, respectivamente.

La vaquillona gorda especial bajó dos centavos, en pie como a la carne, cotizando US$ 2,16 y US$ 3,93.

Los promedios se mantuvieron para el novillo gordo en y a la carne: US$ 2,09 y US$ 3,98.

La vaca gorda en pie US$ 1,73 (-1 centavo); a la carne US$ 3,73 (-2 centavos).

Vaquillona gorda en pie US$ 2,11 (-2 centavos); a la carne US$ 3,90 (-1 centavo).

OVINOS.

El comentario para los ovinos fue: “Mercado firme”.

El cordero continuó en US$ 4,02; el borrego US$ 4,00 (-1 centavo); los capones, US$ 3,23 (-1 centavo); y las ovejas, sin cambios, US$ 3,15.

REPOSICIÓN.

“Continúa la escasa oferta ante una demanda más activa. Mercado firme”, comentó la ACG sobre la reposición, donde el ternero bajó, pero la ternera y la vaca de invernada subieron.

El ternero pasó de US$ 2,59 a US$ 2,58.

La ternera de US$ 2,10 a US$ 2,12.

Y la vaca de invernada de US$ 1,57 a US$ 1,58.

FAENA.

La faena de vacunos tuvo un total de 38.894 cabezas, total 4.433 superior a la semana anterior.

Los ovinos fueron 10.904, un baja de 3.069 animales.

COMENTARIO DE OTTO FERNÁNDEZ NYSTROM.

Otto Fernández Nystrom, directivo de ACG, comentó la actividad de la ACG.

Respecto a los vacunos dijo que “la semana analizada comenzó con valores bastante fluidos, pero frente a una posición bastante disruptiva de la industria en cuento a valores tuvimos una parada o pausa en los negocios, con la oferta no convalidando los precios que propone la industria”.

Pin It on Pinterest